Vista previa parcial del texto
¡Descarga Sangre (Atlas de Histología de Leslie Gartner, 5ta Edición) y más Apuntes en PDF de Histología solo en Docsity!
Está compuesta por un componente y elementos Formes. lod bíquido amerillento en el que están disveltas las cólulas, plaquetas , compuestos oraónicos yy glectro lides. % Componentes orgáneos] 38 integran e inorganicos en la cougulación. Líquido restante eo color! pajizo. 907 + 97 1 4% : Sales inorgánicas , Tones Aga, Pieles nutrientes, gases... ! Constituídos por: Éribrolcitos, leucocitos | y plaquetas. "Eritrocitos A “Células songuíneas más pequeñas y numerosa) —>Corecien de Z Sus exlulas des. Función: Transporte precursoras sí el NM porwen aJcleos Oyigeno CO, son exPolazaos 9ntes de la maduración Macalducds los .. Eritrocitos maduros circulantes vr 20s -|Carecen de núcleo y orgónuloso "Contiene enzimas SOLUBLES : aL Fomoción de ácida 7CO, y R Ondas] Eesón de dla] co Ryu => Se disocia pora formar FCO l, Cbicartomto) e hidrógeno ( 1") Copacidad. para ala 14 L Intercambio: es CO ey dad sora ondo DCertemintegral)] — Picorbonato CI inbrawelvlar Al Exirocelulor y) Desplazamiento de Cloruro £ Vía glicolíbica y enzimas responsables de La olerivación. de monofosFato de pentesa : Hemoglobina : Proteína grande $ 4 cachenas polipep Hóicas unida lu a yn gropo"Hemo" que contiene hierr Regiones de elevada, Regiones con escasez de concentración de oxígeno | Oxigeno 1 . NY Libera (0, y el O se ung al higsrro de “/hema U iibera O, y liga CO, Sewencia de aminoacidos :(Alipar o, PJ, 8) ” HbF [Hemoglobina Fetal) -> e? a] (Norox. 27-) "HbACHemoglobina del Rdulla) -> 2. tipos normales HbA¿C*, PB) r HbR,(oa,S,) CUEA 27/- * 29061 TO - LWEStTUG EN DAGTIS) ww Que invacen espacios obel TC. eo.. os - «de O * £n las mujeres el núcleo > y :.0 O presenta > Corpósco lo de PS (7) " e Barr o.” O yA [no se obseru en O ad O todas las ollas). Crónolos —Espacíticos: leva, Co cabo Funciones antimicrolbtenas, TAzrécilos: Lisosomasque contienen Wlrolasas Leidas, HPO sustancia anti bacterians lisozima, Gomhepsina G: devtruecióny degradación de pológenes, Ñ Terciarios: Contiene gebatinase y Catepsinas : Glicoprateínas que se insertan 2 la membrana plas mábreo. Funciones e . , Fagocitan y destruyen 2 bacterias ds e contenido a sus gránulos. Tlateractóan con suntancias quimiotécticao pora clasplazarse a los sihios invadidos por microorganismos , “Eosinófilos: Fagocitan los complejos antígeno- anticuer eliminan los parósitos CTA ¡E * Son granulocitos que suponen menos del 47: dle la población. * Vienen núcleos bilo bulados. o? e * En su membrana plasma hica % os os O Lo receptores :Tg6 e IgE 0... O *Son producidos en lo 7) e : 18 O médule ósea. LU al * oo o ¿eo Clnlbs , ? JE A Específicos: Se Hen de Oo Oo Color ro30 , irene un centro O O 99 criotalino electro denso. "Azuréei los: Son Wsosomes que contienen Brzimas iorolhicxs similares a las qué $e encuentran en los nevitóralos. > Los eosinófilos ayudan en la eliminación de los complejes antígeno -omiiouerpo y en la destrucción de guasnos parósilos 7 Liberan sustancias que insctivan los inreiedores Farmadágicos, Hestamina _y Leucatrieno el "Mesdrilos: Función similer a le de los mastocitos y Pero ae originan en diferentes precursores de lu médula 0ses. * Guporen menos del 47-de la población tool. * Son 08 lules redondas , con núcleos en forma dle 53, que suele enter enmascarado por 3us grónulos específicos, Gránulos - Específicos: Diametro LS 0.5 pm Contienen heparina, Wstamina, Factor quimeticho sosindfl fachor quimetóokico nevlrópilo. 7 Azurócilos: Pseen enzrmas similares a las de Lo> nevkeó filos, 2 Toiciadonss del proceso inflamatorio > En respuesta a algunos antígenos => cál, plesmátios liberan, Tamunoglo buno ¡IgE *Monocitos: Células sanguíneas más eyrandes , agranulocihs, Cuanda entran al Y conjuntivo pasan a llamarse * Constiluye 37 de lo pobloción bola, *Moacrófagos * Tienen Un náeleo ejrande con Oxcanm. rra na dae Nigl mero Grano (¿mero Glocélix ¡Región purrpórico | Qeqtón central Qslotvo rene quuezo, olara Ost me torapueslo por o prolófnas 3 Higos de gróndos Calfo, delta y Lambdls);_ 2 sistemas fobulanes L Muestra presencia de un Colenso ¡ eoperlora e La pequeno nÚmero dle mitocondrios ¿ depésidos supergiede). ole qluedyeno , Peroxszomes . Limiten le hemerraqio al revestimiento endotelval en el caso de deño vsscular. > Porticipan en la retracción del codgulo y en su eliminación.