Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

saneanimeinto basico, Guías, Proyectos, Investigaciones de Gestión Ambiental

saneamiento basico Hoy en día, el tema de la calidad del medio ambiente y la salud de los seres humanos está en riesgo debido a la contaminación del medio ambiente, y a la falta de saneamiento ambiental, que existe más en los países subdesarrollados, los problemas existentes son causados por la falta de tratamiento saludable en el agua, residuos sólidos y excretos. Esto sucede a menudo debido a la falta de conocimiento de la gente, cómo tratar los residuos, por lo que en este documento se mostrará de qué manera se trata la salud del medio ambiente, para que los ciudadanos tengan un entendimiento sobre este tema y tengan en cuenta que estos problemas se pueden resolver y podemos prevenir las epidemias y el daño importante en la humanidad.

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2024/2025

Subido el 26/03/2025

jhon-alejandro-velez
jhon-alejandro-velez 🇨🇴

1 documento

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
135
ENFOQUE BÁSICO DEL
SANEAMIENTO AMBIENTAL
Freddy Pacheco Amón
David Once Sarmiento
Jessica Verdugo Gallegos
Estudiantes Ingeniería Civil
Resumen:
Hoy en día, el tema de la calidad del medio
ambiente y la salud de los seres humanos
está en riesgo debido a la contaminación del
medio ambiente, y a la falta de saneamien-
to ambiental, que existe más en los países
subdesarrollados, los problemas existentes
son causados por la falta de tratamiento
saludable en el agua, residuos sólidos y
excretos. Esto sucede a menudo debido a
la falta de conocimiento de la gente, cómo
tratar los residuos, por lo que en este docu-
mento se mostrará de qué manera se trata
la salud del medio ambiente, para que los
ciudadanos tengan un entendimiento sobre
este tema y tengan en cuenta que estos
problemas se pueden resolver y podemos
prevenir las epidemias y el daño importante
en la humanidad.
Palabras Clave:
 
 
 
 
Abstract:
   
and health of human beings is at risk due
to environmental pollution, and lack of sa-
nitation, it exists more in underdeveloped
countries, existing problems caused by
unhealthy lack of treatment in water, solid

to lack of knowledge of people, how to treat
the waste, so that this document will show
what it’s about environmental health, so
that citizens have an understanding on this
issue and we note that these problems can
be solved and we can prevent epidemics
and major damage to humanity.
Keys Words:
 
 
 
 
INTRODUCCIÓN:
El saneamiento ambiental ha sido tradicio-
nalmente considerado como la rama de
Salud Pública que se encarga de los facto-
res del medio ambiente físico que tienen in-

“La
ciencia y el arte de prevenir las enfer-
medades, prolongar la vida y fomentar
      
esfuerzos organizados de la comunidad
para sanear el medio ambiente, contro-
lar las infecciones de la comunidad y
educar al individuo en cuanto a los prin-
cipios de higiene personal; a los servi-
cios médicos y de enfermería para el
diagnóstico precoz y el tratamiento pre-
ventivo de las enfermedades, así como
desarrollar la maquinaria social que le
asegure a cada individuo de la comuni-
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga saneanimeinto basico y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Gestión Ambiental solo en Docsity!

ENFOQUE BÁSICO DEL

SANEAMIENTO AMBIENTAL

Freddy Pacheco Amón

David Once Sarmiento

Jessica Verdugo Gallegos

Estudiantes Ingeniería Civil Resumen: Hoy en día, el tema de la calidad del medio ambiente y la salud de los seres humanos está en riesgo debido a la contaminación del medio ambiente, y a la falta de saneamien- to ambiental, que existe más en los países subdesarrollados, los problemas existentes son causados por la falta de tratamiento saludable en el agua, residuos sólidos y excretos. Esto sucede a menudo debido a la falta de conocimiento de la gente, cómo tratar los residuos, por lo que en este docu- mento se mostrará de qué manera se trata la salud del medio ambiente, para que los ciudadanos tengan un entendimiento sobre este tema y tengan en cuenta que estos problemas se pueden resolver y podemos prevenir las epidemias y el daño importante en la humanidad. Palabras Clave: ‡ 6DQHDPLHQWR ‡ 6DOXG3~EOLFD ‡ 0HGLRDPELHQWH ‡ &RQWDPLQDFLyQDWPRVIpULFD Abstract: 7RGD\ WKH WKHPH RI HQYLURQPHQWDO TXDOLW\ and health of human beings is at risk due to environmental pollution, and lack of sa- nitation, it exists more in underdeveloped countries, existing problems caused by unhealthy lack of treatment in water, solid

ZDVWHDQGH[FUHWD7KLVRIWHQKDSSHQVGXH

to lack of knowledge of people, how to treat the waste, so that this document will show what it’s about environmental health, so that citizens have an understanding on this issue and we note that these problems can be solved and we can prevent epidemics and major damage to humanity. Keys Words: ‡ :DVWHZDWHU ‡ 3XEOLF+HDOWK ‡ (QYLURQPHQW ‡ $WPRVSKHULFSROOXWLRQ INTRODUCCIÓN: El saneamiento ambiental ha sido tradicio- nalmente considerado como la rama de Salud Pública que se encarga de los facto- res del medio ambiente físico que tienen in- ÀXHQFLDVREUHODVDOXGGHOKRPEUHHQ :LQVORZGH¿QLyOD6DOXG3~EOLFDFRPR “La ciencia y el arte de prevenir las enfer- medades, prolongar la vida y fomentar OD VDOXG \ OD H¿FLHQFLD ItVLFD PHGLDQWH esfuerzos organizados de la comunidad para sanear el medio ambiente, contro- lar las infecciones de la comunidad y educar al individuo en cuanto a los prin- cipios de higiene personal; a los servi- cios médicos y de enfermería para el diagnóstico precoz y el tratamiento pre- ventivo de las enfermedades, así como desarrollar la maquinaria social que le asegure a cada individuo de la comuni-

dad de nivel de vida adecuado para el mantenimiento de la salud” (Q0LOWRQ7HUULVSURSRQHXQDDGDSWD- FLyQGHHVWDGH¿QLFLyQDFHUFDGHOD6DOXG Pública como “La ciencia y el arte de pre- venir las dolencias y las discapacidades, prolongar la vida y fomentar la salud y la H¿FLHQFLDItVLFD\PHQWDOPHGLDQWHHVIXHU- zos organizados de la comunidad para sa- near el medio ambiente, controlar las en- fermedades infecciosas y no infecciosas, así como las lesiones; educar al individuo en los principios de higiene personal, or- ganizar los servicios para el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades y para la rehabilitación, así como para desarrollar la maquinaria social que le asegura a cada miembro de la comunidad un nivel de vida adecuado para el mantenimiento de la sa- lud”. (QHOWUDQVFXUULUGHOWLHPSRODGH¿QLFLyQGH saneamiento del ambiente no perdió pro- tagonismo. Sin embargo, la importancia asignada al Saneamiento Ambiental ha ido variando sustancialmente. Sin embargo, a comienzos del Siglo XXI, la preocupación de los organismos inter- nacionales y la de los expertos en salud centrada en las repercusiones que tiene y tendrá en la salud humana, el cambio cli- mático que sufre el planeta ha sido cons- tante. Este suceso desconocido por la hu- manidad, el cambio climático que sufre el planeta plantea un reto importante a todos ORVKRPEUHVHQJHQHUDO\DORVFLHQWt¿FRV en particular ya que nos es un hecho sim- ple y aislado, sino la resultante de las múl- tiples actividades realizadas por el hombre en la faz de la tierra. En ámbitos académicos, la clásica división de la salud pública en dos grandes ramas, atención médica y saneamiento ambien- tal, ha perdido vigencia en la actualidad, abriéndose nuevas tendencias en salud pública.

PROMOCIÓN DE LA SALUD Y VIDA UR-

BANA.

La promoción de la salud tiene dos cate- gorías centrales: Los estilos de vida y las condiciones de vida, y sobre ella se con- centran las principales acciones. El estilo de vida es la opción que tanto in- dividuos como comunidades, eligen para abordar su vida. El estilo de vida se cons- truye teniendo en cuenta la estrategia del pensamiento, la forma de relacionarse con HO HQWRUQR \ ORV KiELWRV SHUVRQDOHV \R JUXSDOHVHVSHFt¿FRV6HPDQL¿HVWDHQORV comportamientos individuales y colectivos. Las condiciones de vida están determina- das por el modo como el hombre se apro- pia de la naturaleza en un tiempo y espa- cio dado, y en consecuencia el grado de desarrollo logrado por esa comunidad. Las condiciones de vida tienen, por lo tanto, un VXVWUDWRItVLFRQDWXUDOPRGL¿FDGRSRUSRGH- rosos determinantes sociales, económicos y tecnológicos. Ellas son la manifestación de la interacción de todos estos elementos. CIUDADES SALUDABLES (QVXUJHHQ7RURQWR&DQDGiHOPR- vimiento de ciudades saludables promovi- do por la OMS como expresión de la nece- sidad de aplicar los principios de promoción de la salud en el nivel local. Este proyecto WHQtD FRPR ¿QDOLGDG IRPHQWDU OD VDOXG GH las ciudades, de su medio ambiente y sus habitantes, contando con recursos funda- mentales la creatividad de los gobiernos locales y la participación de la comunidad, propiciando una acción multisectorial en la salud. ¿Qué es una ciudad saludable? 7HYRUKDQFRFN /LVERD   OD GH¿QH FRPR DTXHOOD TXH FUHD \R PHMRUD FRQWL- nuamente sus ambientes, social y físico, y despliega los recursos comunitarios nece- sarios para ayudar a los ciudadanos a de-

‡ (O FRQWURO GH OD FRQWDPLQDFLyQ DW- mosférica y del medio ambiente en gene- ral, para eliminar todo riesgo para la comu- nidad, la comunicación acústica y la visual en las ciudades, y el control de las radiacio- nes ‡ /DOXFKDFRQWUDDUWUySRGRV\URHGR- UHVDPERVYHFWRUHV\RUHVHUYRULRVGHHQ- fermedades que pueden ser transmitidas al hombre. ‡ (OFRQWUROKLJLpQLFRGHORVDOLPHQWRV asegurando su inocuidad para evitar que se conviertan en causa de enfermedades ‡ (OFRQWUROKLJLpQLFR\VDQLWDULRGHOD YLYLHQGD D ¿Q GH HYLWDU OD SURGXFFLyQ GH enfermedades y accidentes de sus ocupa- ciones. ‡ /DKLJLHQH\ODVHJXULGDGHQHOWUDED- jo, controlando fábricas, talleres y lugares de WUDEDMRHQJHQHUDOD¿QGHSURWHJHUODVDOXG de los trabajadores (Salud ocupacional) SANEAMIENTO BÁSICO Comprende aquellas acciones que no pue- den faltar en una comunidad para asegurar las condiciones sanitarias básicas para el desarrollo de la vida son las siguientes: Servicio de provisión de agua potable, Recolección y eliminación de excretas, 5HFROHFFLyQ\GLVSRVLFLyQ¿QDOGHUHVLGXRV A nivel de las comunidades, adquieren fun- damental importancia para el cuidado de la salud de la población. Ante las propuestas de promoción de la salud, estas actividades se pueden consi- derar limitadas ya que no hacen referencia al concepto ampliado de medio ambiente, que considera también el ambiente social y cultural del hombre. No tienen en cuenta la creación de condiciones favorables para la promoción de la salud y el desarrollo de la comunidad, como aquellas propuestas en el concepto de ciudades saludables. Es importante destacar que el saneamien- to ambiental es una actividad esencialmen- te local, a pesar de que muchas de sus ac- ciones están centralizadas aún hoy, a nivel nacional o provincial. REDES SANITARIAS 7RGD DFWLYLGDG TXH WHQJD SRU REMHWLYR OD Promoción de la Salud debe tener incorpo- UDGDDFFLRQHVHVSHFt¿FDVGHVDQHDPLHQWR DPELHQWDOD¿QGHHOLPLQDURUHGXFLUODLQ- ÀXHQFLDGHORVIDFWRUHVQHJDWLYRVGHOPH- dio ambiente en la ruptura del equilibrio ne- cesario para vivir en salud. La estrecha relación entre los problemas PHGLRDPELHQWDOHV\ODVDOXGVHYHUHÀHMD- da en los indicadores de desarrollo huma- no que presentan los países con distintos niveles de desarrollo socioeconómico. Un ejemplo de ello es la siguiente ecuación. A mayor PIB per cápita, mayor esperanza de vida, mejor tasa de alfabetización, y me- nor morbilidad por enfermedades infecto- contagiosas. La aparición del cólera en América Latina pone al descubierto el estado de indefen- sión que presentan los países de la región D VX LQIUDHVWUXFWXUD VDQLWDULD Gp¿FLW HQ OD provisión de agua potable, en los servicios de evacuación de líquidos cloacales y en el correspondiente tratamiento antes de su YROFDGR¿QDO Para conocer la situación de la infraestruc- tura sanitaria de un país, se utilizan indica- dores que miden el porcentaje de población que tienen acceso a los servicios de agua potable y de cloacas. Requisitos necesa- rios para el desarrollo de las acciones de SANEAMIENTO AMBIENTAL. Para el desarrollo de las acciones de sa- neamiento en cualquier comunidad son ne- cesarios:

  1. Recursos humanos
  2. Legislación
  3. Educación y participación de la comunidad
  4. Recursos Financieros. 1) Recursos humanos Para afrontar los complejos problemas de saneamiento del medio, es necesario contar con recursos humanos idóneos. La diversidad y la complejidad de la proble- mática ambiental requieren de un trabajo multidisciplinario, en el cual participen y se comprometan ingenieros, médicos quími- cos, biólogos veterinarios, nutricionistas, educadores, arquitectos, sociólogos an- tropólogos, economistas, entre otros pro- fesionales, todos ellos con especialización en salud pública, o salud ambiental. En el centro de la escena se ubica la comunidad, sin cuya participación es sumamente difícil consolidar estos proyectos. Cuando se trata de desarrollo de la infraes- tructura sanitaria, se jerarquiza el rol que debe cumplir el ingeniero especialista en salud pública o ingeniero sanitario, espe- cializado en el planeamiento, diseño, cons- trucción y operación de obras relacionadas con el saneamiento general 2) Legislación &RQWDUFRQQRUPDVHVSHFt¿FDVSDUDHOFRQ- trol de los factores dañinos para la salud hu- mana se está convirtiendo en una necesidad imperiosa en la actualidad, visto la produc- ción excesiva de contaminantes ambienta- les, resultado del proceso de desarrollo y del consumismo extremo por parte de un sector importante de la población mundial. Los altos niveles de pobreza existentes en algunas regiones se convierten en un nuevo peligro para la salud ambiental. 3) Educación y participación de la comunidad Las tendencias actuales en los sistemas sanitarios del mundo están caracterizadas por la búsqueda de la equidad, la salud y el desarrollo, la descentralización administra- WLYD\¿QDQFLHUD\ODSDUWLFLSDFLyQHQWRGR nivel local de la comunidad. 7RGR HO SURJUDPD GH VDOXG GHEH FRQWDU para el logro de sus objetivos, con el com- promiso y la participación de la comunidad. La participación comunitaria trata básica- mente de facilitar los medios para que la población pueda analizar sus propias ne- cesidades y formular maneras de satisfa- cerlas, creando lazos de solidaridad y fo- mentando el intercambio de conocimientos y experiencias. La participación social tiene el propósito fundamental de desarrollar y fortalecer la solidaridad entre los miembros de la comunidad, la ciudadanía y la demo- cracia (Cerqueria, M. Promoción de la sa- lud. 1996) 4) Recursos Financieros (QJHQHUDOORVUHFXUVRV¿QDQFLHURVSURYLH- nen del presupuesto normal asignado por el estado nacional, provincial o municipal, de partidas especiales, de la ayuda inter- nacional o de la propia comunidad. Lo más común es encontrar una combinación de dos o más de ellas. El costo de la instalación de la infraestruc- tura necesaria para la provisión de los ser- vicios de saneamiento básico es elevado y en los países en desarrollo generalmente el presupuesto asignado a estas activida- GHVHVLQVX¿FLHQWHSDUDVXSOLUODVFDUHQFLDV existentes. Es por eso que deben recurrir a los préstamos que otorgan organismos in- ternacionales para estas actividades. Las inversiones necesarias para el diseño y construcción de las redes sanitarias, de es- pacios verdes y de recreación, de mejora- miento de viviendas, se denominan costos GHFDSLWDO\ODVGH¿QDQFLDPLHQWRFRQVHU- vación, mejoramiento y ampliación de las mismas, costos de operación. En la década del 80, ante el acelerado cre- cimiento de las ciudades y la baja inversión