






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Parte 1. Capitulo 1: Definiciones de los enfoques cuantitativo y cualitativo, sus similitudes y diferencias.
Tipo: Tesis
1 / 11
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
www.elosopanda.com | jamespoetrodriguez.com
Los enfoques cuantitativo y cualitativo de la investigación científica nes de los enfoques cuantitativo y cualitativo, sus similitudes y diferencias sai qu cntato ca "neu cat ines ema Objetivos del aprendizaje terior este capo, el lurmo ser apar de *. Definir los enfogues cuantitativo y uaatio del Investgación. 2. Recarocerlas características de las aproimaciones cuanta y cultiva de a nes- enla ls procesos cuanto y csalaiwo de la investigación. Detemirar ls simltudes y Vereis entre o efoquescunalwo y cuaiaiwo de la ivesigción. Síntesis Enel coito se denenlos enfoques cumitatvo y cuaatiwo del imestgaión, ss simi Kudos y rencias. Asiisme, se denia las careers esenciales de cda efocue y se destaca que ambos han sit herramientas igualmente vlas pra el desarollo els ¿iencas Además se pesenan en éinos generals ls procesos cuaavo y cualtaio dela invesigacón pu cuac eins aut Meter - ad Prat els y > hoceo - Decio — iaa Sea - Prato Ala adj ess - Contact Cavalera - Pr ala - Pac » » A A A Estes dela ines me nc camera Pinter más arts ue van pre > + Sana scams nanbentes as Ls gnc set e aos = Mosa nen ena esta Corera nero Mudar un e a dt pc o scr oct sra ia ss eta y a a o Y art a e tn sm ute am. Co aida 1 0 e es 0 lc e tcs L= e fnoque lec ets por paar ptes noe Capllo Define eos eos cuanto y cat, sus smituces y eencas ¿Cómo se define la investigación? La investigación e un conjumto de procesos sistemáticos, etico y empíricos que se aplican lev: dio de un fenómeno o problema. ¿Qué enfoques se han presentado en la investigación? (1. Alo lago dela historia dela ciencia han surgido diversas corren de pensamiento (como el empl- rismo, € matcralamo dialéctico, l positivismo, la fenomenología, el csrucuralismo) y diversos marcos imepretaivos, como el lia y el constuctvismo, que han abierto dife utas enla búsqueda del conocimiento. Nose profundiaá por ahora en elas; svión, aunque breve, inclye en el centro derecaros en nc, es us Jvwwimbhecomvhe/ide de esa edición) in bargo, y debido aa dfrns premi que la suenan, dedo lg pasado tales corints e “polaizaron” en dor aproximaciones principales de a investigación: enfoque cxansivo y el en ue cual? Armbos enfoque emplea process cuidadosos, metádicos y empíricos n u esfuerzo para gene- var conocimiento, por loque la definición previa de investigación s plc a os dos por Igual, En términos generales, sos méodos uz cnc ette smilaes y elaiondas enel Crime 1997) +. Leva acabo la observación y calvación de fenómenos Esublcen suposiciones o des como consecuencia del observación y calación realizadas Demuestra el grado en que ls suposiciones o idas nen fundamento. Revia tls suposiciones idas bre la bue de las prcbas o del anália Proponen nuevas observaciones y evaliacions par exar, modifica y fundamentar ls supo- icons e ea incluso para generar ora. Sinombargo,sunque las aprosimaciones cuanta y cualiarv comparen cs ortega nera les cada una enc sus propias caracterís. ¿Qué características posee el enfoque cuantitativo de investigación? 2 El cafoque cuaniacivo (que representa, como dimos, un conjunto de proceso) es secuencia y probatorio. Cada capa preedo a la sigulemc y no podemos “brincar o clic pasos? El orden es “igurno,munque dede lugo, podemos definir alguna fs Pate de una dea que va one y una vez delimitado, e derivan objetos y preguntas e investigación, e sevi la raura y € consruye un marco o una perspoeia terca, Dels prog nto Utsler med ere yal asada sora Inesanlear ta se esuablecen Ripóress y determinan variable; se traza un plan para probarla e cmporameto y paar (dio); se miden le arabes en un terminado contextos se alza ls redico ca abrenidas utilizando métodos catadíxcico, y se xtac una set de conclusiones Da e eme rr eos ue e q a "simo asis coi itv cr ac si Ca pane Tr dc py nc e retos mas, ae e oras aa le cl e 60 rd za ws pl O ¿aut rca posee l eroque cata de vesicacino — "AE 8 igura 12. Relación entrete, investigación y seal en el enfoque cantan. y Primera red y Segura ralaas E) tarda ce) y sen tres > Bert) pi Fost (sen) Y sae suecas iii) dimelo 7 scan y Cosa pun na 5 O) » » Sean scr Dotes) Get morts one a : a) ¿Qué características posee el enfoque cualitativo de investigación? El enfoque culiao? también guía po ras ema sigiicaivos de investigación. Sinembargo, O 2 n Jugar de que la clridad obre preguntas de imveigación e hpétsi prcea ala eolcción yl Gál de o ds (como en la mayoría de los eudios Curs), los end cualaivos pueden dearollr preguntas e Mpóresis ans, durane o después dela Enfoque la reo recolecióny el análisis de os dos Con freuenci, esas auvidads sen, primero, — [ión als dos sos pra : alar hs pegas de Ivesacn para descubrir cuáles om las preguntas de imeigacón má importantes después, gs pues dam ara perfecionarla y respondesas. La acción indagar se mueve de maneza ding micacn ambossentido: cr lo hechos y su interpretación, y resulta un roces más e que a esencia mo siempre es a mins, pue varía con end et dio A continuación intentamos representaro n a figura 1-3, pero cabe señalar que es simplemente «so, un inseo, porque su complidad y fcxibilidad son mayores, Ec proceso se dsplga enla pare 3 el lbro pene de terracn iu taz y tao y > ransmeno mein cate PE e pr ete e endats 0 R > tua a 1 — res NR dr, a, tus SS 1 , y E , — mm , (se 7 o del estudo y acceso sta. En : (a dd ale mb ora ea y ws ie Cano Sjr Sul Yi deforma lemon la pres e cc ls lt 0 5 DAA O e Capllo Define eos eos cuanto y cat, sus smituces y eencas 3 Para comprender la figura 1.3 es necesario observar lo sgulemes +) Aunque enarene hay una rerbión cial dela Mtratura, éntapuede complementar en xa. quier capa del caadio y apoyar dede el plascamienco del problema hast la laboreción del reporte de resultados (a vinculación cel cria y as etapas del proceso se representa median- ve echas curvadas), En a investigación cual aveces es necesario segs a crpas previa Por ello, as lechas de las ases que van del inmersión inicial en el campo basta el epore de resalados e vinalizan en doses Por ejemplo, el primer diseño del sucio puede modificarse al defi a muestra inca y prender tene aceso a ca (podría sr el caso que se desee obaervar a cierras personas cn su “ambient nara, pero por alguna razón descubrimos que no es facble efectuar a obervacio: ez deseadas en consecuencia, la muestra y os ambientes de studio tienen que ars yel diseño debe ajustar, Ta Fue a siuación de un estudiante que descaba cbscrvar en un penal rmina les de alta peligrosidad con ciertas cascerscas, prole fue negado el acceso y tuvo que acudir A ra cier, donde entrevistó ciminale menos peligrosos Asimismo, al anal los daos, podemos advertir que necstasos un nárnro mayor de participantes otras personas que al principio no cstban contempladas lo cual modifica la muera concebida originalmente. O bie, descubrimos que debemos analizar ova ce de datos o considerados al inicio del estudio (por ejemplo, hablamos plancado efectuar inicamente nueves y nos encontramos con documentos valiosos de os individuos que nos pueden ayudar a comprenderls mejo, como sería cl caso de ss "diarios personals. +) Lainmenáón inca en el campo significa ensblza com el ambiente o corno en el cual e lar cabo el caudio, idear informantes que aporen datos y guíe l invenigador por l Jugar adentrarse y compenetrrs con la situación de investigación, además de vericar la fat bolidad del estudi, 3) Enel caso del proceso cualiivo, la mue, a ecoleción y lali son aos ques ela prácuicameme de manera simula. 102 Además delo amenon l efogue o apraimacióncuautia posee las siguientes caraceilca >, El invenigador o imveniadora plantea un problema, pero no sigue un proce definido olaa ento. Ss planteamiento inicial mo son tan capos como ene cfoque cuanicaivo y ls preguntas de invenigación no sempre hn conceptualizado ni denido por completo Jn la squedocualtaiva, lugar de iniciar con tna sora y luego volta" al mundo ple co para confirma dl és apoyada po los datos y resultados, el investigados comienza exar ando los hechos en sy en el proceso desarrolla una toria coheenno para represen lo que observa (Escrberg, 2002) Dicho de otra formo, a emetiprione ualaainr se basan más en via gica y proceso Inducaivo esplrar y desc, y logo genezar perspectivas terca), Van delo particular alo general. Por ejemplo, en un sradio altivo típico, el nveigador cnre- visa a una persona, analiza los datos que bravo y saca conclusiones; posteriormente, entrevista a sra persona, anal esta nueva información y reves su relados y concleiones del mismo modo, efect y analiza más curvas paa comprender el fenómeno que estudia. Es dec procedo caso por cso, dto por dto, hasta llegar una perspectiva más general Ena mayorí de los xtuios cultivos nose precban hipóris, ino quese generan durante el proceso y se pereeconan conforme se secaban más datos; on un resaltado de estudio E enfoque se basa en métodos de recolcción de daros mo candarizados nl predeerminados completamente. Tal recolección consiste en obtener as perspectivas y punto de visa de ls par ticipames (us cmocions, prioridades, ponencia, significados y otros aspectos más bien subje vivos) También ealtan de nr ls imesccones cnc individuos, grupos y colcividades. El investigador hace preguntas más abierta, rcuba dos expresados a través del lenguaje escrito, vecbaly no verbal, ad como via, [os ales desribe, aula y conviene en temas que vincula, y rsconoce mue tndencias persona Debido a lo la preocupación directa del nvexigador se concentra calas vivencias dels participate tal como fueron o son) senias y experimentadas ¿ue caca pose el enoque clava de estación” (Sherman y Wa, 1988). Paton (2011) defi ls aos cualitativos como des espciones deallads de siacones cercos, personas, interacciones, conductas obreras y us manifestaciones Así, el invenigador cualiivo liza técnicas para recolectar datos, como la observación no estructurada, nuevsa abiertas revisión de documentos, dis sión en grupo, evaluación de experiencias personals, registro de hioris de vida, e interacción E introspeción con grupos o comunida El proceso de indagación cs más cxible y se mueve clas respuestas y el desarollo de lora Sa propósito consiste en "consu" la raid, tl como la observan lo atoes de un sistema. socia deómido prevismene. Es hlítc, porque» precia de considera el "todo" sin reduce a odio de spas La aproximación cualcivacvalda el desarrollo parural delo sucesos, s dect, no hay manipu- lación ni estimulación de la elidad (Corbeta, 2003) La investigación cualitativa e fundamen a uns perpeciva inerprtacivacenada en e enter dimicno del significado de las acciones de secs vivos, sobr todo delos humanos y aus insta: «iones (busca interprea lo que va captndo activamente Postal que la “eaidad” e defi ravén del interpretaciones delos paripantes en la ive tigación respec de sus propio realidades. De cate modo, convergen vara "relidado”, por lo menos la e os participate, la del invenigador y a que se produce enla interacción de todos los acres. Además, zon relidades que van modifico conforme tramcsrre el xtdio y som Jas fuemes dedos. Pro amis, el invenigador e introduce en las experiencia elos parsicipantsy consuroye el conocimiento, sempre consiente de que e pat del fenómeno exudiado. Ax, en el centro de Ja tnveigaión sá alzada a divertidad de ideologías y cualidades nicas de los individuos. 11. Las indagaciones cualiaivas no presendon generalizar de manera probabliic los rwultados a poblaciones más amplias ni obtener necesariamente muestras representativas; incluso, regular mente no pretenden que sus exudios lleguen a repetie Blenfoque oxalato puedo concebir como un conjunto de prática inerpretciva que hacen al mundo “visible”, lo transforman y convienen en una eric de representaciones en forma de observaciones, anotaciones, grabsctones y documentos. Es naturals (porque estudia los fenó: menos y sere iv n ss comemos o ambiemes mara y en su condlaidad) e interesan (pues intensa encontrar senido los fenómenos en función de los significados que ls personas les oorguen), mación am Enla aproximación cultas hay una variedad de concepciones marcos de Interpretación, que andan un común denominador: todo individuo, grupo o sistema social tic una manera única de ver el mundo y entender siuaciones y eventos cual s construye po l inconsciente, o tansmicido por otros y po la experiencia, y median la inventgació, debemos tratar de comprender en Creel (20134) y Neuman (1994) sncizan las actividades principales del inveigador o Gnuesigadora alain cn los sigaiemtes comentarios: * Adquiere un punto de vit "inerno” (desde denro del fenómeno), aunque mantiene una pers- pectiva analítica cier ditencia como observador extemo, + Uli diversa técnicas de investigación y habilidades oca de una manera Axl, deacueno «con os requerimientos de la sisació. + No define as variables con el propósio de manipularosxperimentalmente. » Produc dot en forma de notas extensa, digramos, mapas o "exadros humanos” par generar descripciones buscame deralladas a a erre need na ena lego ma ea ap stos cultos Eten Ir nal usa ema de teo e magos ¿pito 3 elas de src cito y lito, sus stes y drena + Esas sgificado delos daros y no necesi reducidos a números ni debe analizarlos cad mente (aunque el cont puede utilizas cn el ani). + Entiende ls paricintes que son estudiados y desrall una empata hacia elos no alo egira hechos “obje = Mantiene una doble pospecuiva: analiza los spoczs explo, conscientes y manifcos, así «como aquellos implcos inconsieme y subyacentes, En se senio, la ralidadsubjsiva es miem e objeto deetudi, + Obaciva os procesos sn frumpir, arar ni imponer un punto de via temo, sino ral como los perciben los actores del sistema soci. + Escapezde manejas paadoje, incercidumibres, dilemas dios y ambigieddes ¿Cuáles son las diferencias entre los enfoques cuantitativo y cualitat E enfe cual busca principalmente la "ispersión o expansión” de los aros e información, valer quee enfoque cnctiv pretendo "aca Intencionalmens la lnfemació (redir co precisión la vriabls del csadio tener "Toco" Miera que un estudio cuaniaivo se basa en investigaciones previas, el estudio cultivo se fundamenta pomordíalmente ex mismo. El cuamtiaivo se utiliza para consolidar las csencis fr A uladas de manera gica en una tri 0 un cquema teórico) y cbc on cxcutd paronce de comportamiento de una población; y el cualtaivo, para que el invsiador se forme creencias propia sobre el fenómeno estado, como lo sería un grupo de penonss nicas un prose prtilar Para rforas ls caractrícas de ambas aprosimaciones y ahondar en sus difrencia, hemos prfeido compararlas cn la tabla 1.. Algunas concepciones han sido adaptadas o reformuladas de dieras aora + ubla11 lens entr ls enfoques cana y calvo A pes ma Ima nep Ponto depara O AS A Eten vrs resides betas cos (rias mesa, ls es o meo [en sstema contenido ene ni [ros lts pe, el veses 'Caiavo pone ela preraa de quel Irun sales “eto y slo puede er hoola e seva asar Exenia deste punt de via das Coi a Elec y RO, e 00, Ibarra y Mens 21) Corel) go 01 Jrs Ch se DON en Gr pi e im o sl Dc (Tao!) eee pri) oras yaris o to o y amg 0) Co y cr, Foo uno, (0 Sr GO, ra Gas 0 ra 0, Cc) ¿lesson las teens ete los entes carta y alto? e abla 11 (contri) Pepe e mesgato eel | era a margen des na). | ren (dsd ato) E ivestodar nl eos o invesigucos rt ss ee. | valo en el analisis pois oe es endendos encantas | acorta rec que oia ner ás de ene paricpanes de estu. A Vale, nl rección y aa e pesen ev y nr. Presentación dera o, daros y ceo es. | Unvesiac ele rave de O Esas estra aracones gres de nos ves co Iogalas y mapas dagas. Frames y mateo rep norte e estads tos reos tan untro je. | Ls reportes tua un tro pray vo ire r0 malo EE ¡Cone propósio de que el lecsor ques inicia en sos meneecrs toga una ida de a diferencia nue ambas aproximaciones, uulizaemos un ejemplo muy senil y csianorelaivo ala acción iia, sunque a algunas personas podría pareces tempe. Dexde luego, enel ejemplo nose comido a ls implcacionca paadigmárics quese encuentran der de cada enfoque, peo hace hnca- pié en que, en términos príticos, ambos contribuyen a conocimiento de un fenómeno. tjemplo 6 Comprensión de los enfoques cuantitativo y cualitativo dela investigación Sapargaras que un estudte se encuenta etesaco en sane qué lcoesmterviren pra que una per da cedió y peca ca yea (ño pa dé ocn y quese sirtan aio ca 4 ell y e eramocen).Etonces, dede ear ao un esti (4 ta treo eo eco Según el enloque cuanto deducino e estudiate pateras rblema de Ivestgain dee does pegalo aloe mes, sede, li pul, dins q dimos ue a pe en ss certo mo Sci y na só "ue Incees determinan que un Pesar nn e pei oo iy nia? pués rev esco sobr a racista y poli enla relacons ene Juenes, pere «te ones entano Gus one lomo: severe valic e comiendo osa, ls lentas por ene de aus anos als y cade ue le en de os demás, cea ers see de desu hores Qu tambén expermenai ciendo 9 ésos ene ue tv dei ey ein Odo ornato yc, PRA ivees del ner puesto para eva la rsuados | Sa ete sr real su desuentos, el menos en el con loque cue e ucomuridnd estudian Busca robar sus encia, y Srs queno tosgue desta que el peso, seguridad en sims y strovesión so cto relacionados con la coqusta y el atraco intenao aras splcaco es. al we agrega ctoces como la mante e que seven, sn cosmopaltas (han vajedo mucho, .. ¿pito 3 elas de src cito y lito, sus stes y drena conocen ars cla) la Inteligencia 1 es nadia, ms resido sc ire ¿Un era del ivetgnció cita decia pofia sr El guiente. “qué lncores deter ue na peara joven a peri como acia yema) Asimismo, sera esti de co 5 procede sea nc de os casos estudiados aberdía quis el peri que bas y el gado decorar Debemos insli c que tanto em el proceso cuanto como cultanivo cs pose negra vna capa previa. Asimismo, el planscamieno sempre cs sucepuble de modificar, eo e, cuenta en evolución, En ambos proc las cnc de sc dex dtos pueden e alupls. Por jempl, Lain ias