Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Salud, vida y aprendizaje, Diapositivas de Neurología

Salud, vida y aprendizaje: todo lo que se ve por la parte del sueño, la alimentación, actividad física, etc...

Tipo: Diapositivas

2023/2024

Subido el 10/05/2025

majito-ursu
majito-ursu 🇨🇴

2 documentos

1 / 46

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Salud, vida y
aprendizaje
Dra. Johanna Salcedo
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Salud, vida y aprendizaje y más Diapositivas en PDF de Neurología solo en Docsity!

Salud, vida y

aprendizaje

Dra. Johanna Salcedo

Brain Infographics

Actividad Fisica

Drogas Inteligentes

Sueño

Alimentación

¿PORQUE DORMIMOS?

Restablecimiento o conservación

de la energía.

Eliminación de radicales libres

acumulados durante el día.

Regulación y restauración de la

actividad eléctrica cortical.

Regulación térmica.

Regulación metabólica y

endocrina.

Homeostasis sináptica.

Activación inmunológica.

Consolidación de la memoria.

NEUROANATOMIA DEL SUEÑO Regulación Homeostático. Duración, calidad y cantidad de Sueño.

un sistema

circadiano que

regula el

momento en el

que ocurre el

sueño y el

estado de alerta

Participación de

distintas

estructuras

cerebrales, también

diferentes

neurotransmisores

participan en las

fases del sueño y

vigilia.

un sistema

responsable de

la alternancia

cíclica entre el

sueño REM y no

REM

Hipotálamo

Tallo Cerebral

rostral

Hipotálamo

anterior

FASES DEL SUEÑO En el EEG se observan oscilaciones de la actividad eléctrica que suelen encontrarse entre 8-13 ciclos por segundo (Hz).

Sueño No MOR

N1: Somnolencia o Sueño ligero (Mioclonias hípnicas). N2: husos de sueño y complejos K. N3: la fase de sueño No MOR más profunda. (≤2Hz). 70 - 100 min

Sueño MOR

Fase R. movimientos oculares rápidos y se producen la mayoría de las ensoñaciones. 5 - 30 min

¿CUÁNTO TIEMPO DEBO DORMIR PARA QUE EL SUEÑO BENEFICIE A LA MEMORIA?

Earth

La duración del

sueño parece no

tener relación con

el efecto positivo

sobre la memoria.

6 MIN. Mejoría en la retención de información.

Intervalo corto (3 horas) entre el aprendizaje

y el sueño parece ser mejor que un intervalo

más largo (10 horas).

Mars

Una mayor

duración del

sueño, se asocia

con una mejor

retención de la

información al

compararlo con

un periodo más

breve de sueño.

Neptune

¿CÓMO FAVORECE EL SUEÑO A LOS PROCESOS DE MEMORIA? Estímulos aromaticos.

Codificación

Consolidación de la memoria declarative. Areas activadas durante el Sueño No MOR. Registro inicial de la información.

Consolidación

Evocación

HIGIENE DEL SUEÑO

Saturn

Evitar realizar actividades sensorialmente muy estimulantes. (Video juegos,internet, television).

Earth

Evitar siestas prolongadas de mas de (<1h) durante el dia.

Neptune

Evitar consumer alcohol, cigarro y bebidas con cafeina al menos 4 horas antes de dormir. Evitar hacer actividad fisica vigorosa antes de dormir.

Mercury

Mars

Evitar irse a acostar si está estresado, ansioso, enojado o preocupado.

Jupiter

Acostarse a dormir a una misma hora todos los dias. Levantarse a una misma hora.

HIGIENE DEL SUEÑO

Saturn

Dormir en una habitación con baja iluminación.

Earth

No utilizer la cama para otras actividades: Leer, estudiar, comer, trabajar etc.

Neptune

Evitar pensar sobre sus actividades del día u organizar y planear sus actividades futuras. No realizar trabajo importante minutos antes de irse a dormir: trabajo, tareas, studio.

Mercury

Mars

Poco ruido Ambiental.

Jupiter

Dormir en una cama confortable.

FISIOLOGÍA DEL APETITO Y EL HAMBRE

Saciedad

La alimentació n inicia

por el apetito.

Satisfacción

Hambre

Brain Infographics

Saciedad

Es la sensación de plenitud existente hasta el inicio de la proxima señal (Hipoglucemia).

Hambre

Induce a la ingesta de alimentos.

Satisfacción

Es un estado de plenitud que obliga a dejar de comer.

Regulado por la

presencia de

hormonas

neuronales e

intestinales.

Factores ambientales. horarios de las comidas y la apariencia de los alimentos (sentidos). Las anomalí as o el descontrol puede modificar la homeostasis energé tica y un aumento del peso corporal.

¿QUE ES EL EQUILIBRIO ENERGETICO?

https://www.youtube.com/watch?v=k 9 QMzKwx 07 Y