

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
¿qué es la re de frio? temperaturas niveles transportes
Tipo: Apuntes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
SALUD PUBLICA. Termo
D.C.Q. (2017, 3 enero). Cadena de frio. sabin.org. Recuperado 18 de noviembre de 2021, de https://www.sabin.org/sites/sabin.org/files/santos_c adena.pdf O.M.S. (2020). Cadena de frío | OPS/OMS | Organización Panamericana de la Salud. OPS. Recuperado 17 de noviembre de 2021, de https://www.paho.org/es/inmunizaci%C3%B3n/cade na-frio S.A.N.S.A.L.V.A.D.O.R. (2014, 24 abril). lineamientos cadena frio. salud.gob. Recuperado 17 de noviembre de 2021, de http://asp.salud.gob.sv/regulacion/pdf/lineamientos /lineamientos_cadena_frio.pdf BIBLIOGRAFIAS:
¿QUÉ ES LA RED DE FRIO? Es un conjunto de procedimientos que asegura el correcto almacenamiento y distribucion de las vacunas a los servicios de salud TEMPERATURA Vacunas sensibles al congelamiento: deben tener una temperatura de entre 2°c a 8°c. vacunas producidas con cepas víricas: entre 15°c a 25°c. Hay dos rangos de temperatura que se maneja en el almacenamiento de vacunas: NIVELES DE RED DE FRIO CENTRAL Debe poseer cámaras de congelación y cámaras frías donde se puedan almacenar las vacunas por el período de vida útil que señale el fabricante REGIONAL Debe poseer cámaras frías donde puedan conservarse las vacunas por un período de 3 meses LOCAL Debe poseer refrigeradores que permitan conservar las vacunas por un período de 1 mes. Se recomienda utilizar neveras portátiles o porta vacunas, en dado caso que se necesite transportar pequeñas cantidades de vacunas ya se a alguna comunidad, escuela, consultorios, etc. Transporte Debe hacerse en carros refrigerados a una temperatura entre + 4°c y + 8°c. En ausencia de carros refrigerados la vacuna se colocará en cajas frías, las cuales serán transportadas en carros cerrados.