



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento analiza la salud mental de los waterpolistas sub-18 en la liga vallecaucana, enfatizando en los desafíos físicos y mentales que enfrentan, así como en la importancia del apoyo psicológico para mejorar su rendimiento deportivo y calidad de vida. Se discuten los problemas de salud mental que estos jóvenes atletas están experimentando, como frustración, trastornos alimenticios, estrés crónico, depresión y mayor riesgo de adicciones, y se proporciona información sobre la falta de apoyo familiar, la ausencia de acompañamiento psicológico y la falta de recursos que pueden desencadenar estos problemas.
Tipo: Ejercicios
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
El trabajo de salud mental en los deportistas, incluyendo waterpolistas, es fundamental para su bienestar integral. Los waterpolistas enfrentan desafíos físicos y mentales en su deporte, como la presión competitiva, el trabajo en equipo y la gestión del estrés. Los profesionales de la salud mental pueden ayudarles a desarrollar habilidades de afrontamiento, manejar la presión y mantener un equilibrio emocional. Además, el apoyo psicológico puede contribuir a mejorar su rendimiento deportivo y su calidad de vida en general Introducción
¿Por qué está ocurriendo?
La ausencia de acompañamiento psicológico deja a los deportistas sin las herramientas necesarias para manejar el estrés y las presiones asociadas con el deporte. La falta de recursos puede afectar en cuanto a su alimentación ya que al ser deportistas de alto rendimiento deben de tener una dieta muy estricta y balanceada.
¿Qué está desencadenando? La^ frustración puede surgir de la falta de apoyo y la^ presión que se tiene en dicho deporte
.^ Los^ trastornos alimenticios pueden desarrollarse como una forma de lidiar con el estrés y la ansiedad. El estrés crónico y la depresión pueden ser resultado de la falta de apoyo y recursos para manejar adecuadamente las demandas del deporte. El mayor riesgo de adicciones y los intentos de suicidio pueden surgir como formas extremas de hacer frente a los problemas no resueltos. La pérdida de motivación y el retiro deportivo pueden ser consecuencias directas de la falta de apoyo y la carga emocional abrumadora.