






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento ofrece una revisión detallada sobre la relación entre la actividad física y la salud, destacando los beneficios fisiológicos y psicosociales que se obtienen al practicarla regularmente. Además, se analizan los efectos negativos y se mencionan los organismos regionales encargados de preservar la salud. El documento también incluye una bibliografía para mayor información.
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 11
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Profesor: José Ángel Caguana Bachiller: Stella Castro C.I: V-23.733. Puerto La Cruz,18 de abril del 2022
Se conoce como salud integral al estado de bienestar ideal el cual se logra únicamente cuando existe un correcto balance entre los factores físicos, emocionales, espirituales, biológicos y sociales. Es de esa forma que las personas logran crecer en todos los ámbitos de la vida. AREAS DE LA EDUCACION PARA LA SALUD Medicina. Nutrición y dietética. Odontología. Óptica. Psicología. Terapias ocupacionales. Enfermería El papel que desempeñan los organismos regionales encargados de preservar la salud. La administración de la salud es responsabilidad de los gobiernos, a quienes corresponde la organización de todas las actividades comunitarias que directa o indirectamente contribuyen a la salud de la población. La administración de la salud obtiene sus conocimientos de prácticamente todas las ciencias, siendo su actividad multidisciplinaria, eminentemente social. Como lo señalan sus participantes y es de conocimiento público, la responsabilidad de la administración de la salud en Venezuela recae en el ministerio de salud y desarrollo social (MSDS) cuya función es la formulación 4
de política y estrategias, la elaboración de normas, la planificación general y la realización de actividades del ejecutivo nacional en el ámbito de la salud y desarrollo social, esta función comprende en el ámbito de salud: La definición de los alineamientos políticos, así como los objetivos y metas nacionales de desarrollo en salud y calidad de vida. La evaluación y aprobación de políticas, planes y acciones en áreas de impacto en la salud y la calidad de vida de la población articulada con otros entes del estado. La fijación de los criterios de asignación y distribución de los recursos nacionales a los organismos y redes públicas de salud. La promoción, prevención, protección y recuperación de la salud. La vigilancia de productos farmacéuticos, cosméticos, edificaciones en general en cuanto a sus aspectos sanitarios. La inspección y vigilancia del ejercicio de toda profesión o actividad que tenga relación con la atención a la salud. La coordinación, reglamentación, supervisión técnica y direccionamiento de las actividades y servicios nacionales, estadales, municipales y privados en materia de salud pública. 5
Provoca sensación de bienestar. Aumenta y mejora la elasticidad y la movilidad de las articulaciones. Aumenta la resistencia a la fatiga corporal. Desarrolla la fuerza de los músculos y aumenta la densidad de los huesos, previene la osteoporosis y mejora la postura. Beneficios sociales: Fomenta la sociabilidad. Aumenta la autonomía y la integración social, beneficios especialmente importantes en casos de discapacitación física o psíquica. Estimula la participación e iniciativa. Estimula el afán de trabajo en grupo. Nos enseña a aceptar y superar las derrotas. Nos enseña a asumir responsabilidades y a aceptar las normas.
Análisis de efectos fisiológicos y psicosociales beneficiosos del ejercicio físico. Psicosocial Considero que es uno de los cambios más importantes que se da en las personas a medida que entrenan con regularidad y se van encontrando mejor físicamente. Practicar regularmente ejercicio físico hace que el individuo tenga un mayor control sobre sí mismo y de sus funciones corporales. Provoca la distracción o diversión que le aleja de ansiedades y problemas , liberándolo de los mismos. Aumento importante en la seguridad en sí mismo y la autoestima, mejorando su calidad de vida, sus posibilidades físicas y su independencia. Las personas se hacen más sociables , se reduce el nivel de estrés y se tienen menos dolores a nivel general y aumentan la capacidad de trabajo. Al tener el organismo más fuerte, se está más alerta, se consigue un mayor equilibrio y la capacidad de reacción aumenta de forma más eficiente y rápida. De esta forma se es menos propenso a golpes y caídas y, en caso de producirse, éstas son menos traumáticas y el periodo de recuperación es más rápido que en una persona sedentaria. fisiológico la actividad física puede reducir tu riesgo de morir temprano de causas principales de muerte como las enfermedades del corazón o algunos cánceres. 8
En una sociedad en la que el sedentarismo se ha instaurado como un fenómeno enormemente nocivo para la salud, resulta absolutamente necesario conocer los beneficios y perjuicios que la actividad físico-deportiva pudiera suponer y propiciar en aquellas personas que decidan, con actitud positiva y de manera determinante, apostar por ella como medio desde el que intentar paliar algunos de sus problemas, ya sean de tipo físico, psíquico o social. A pesar de que cada persona, familia, comunidad otorga a la salud valores diferentes, sin embargo, para todos significa estar bien, verse bien, actuar bien, ser reproductivos y relacionarse sanamente con los demás. 10
https://conceptodefinicion.de/salud-integral/ https://zemsaniaglobalgroup.com/los-beneficios-de-la-actividad-fisica- para-la-salud/ https://www.clubensayos.com/Ciencia/Importancia-De-La-Salud/ 1223992.html https://clinicaciudaddelavida.com/efectos-positivos-de-la-actividad- fisica/ 11