Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Comunicación para el Desarrollo Local: Un Módulo de Aprendizaje, Apuntes de Ciencias de la Salud

Este módulo de comunicación para el desarrollo local explora la importancia de la comunicación como herramienta para generar procesos de desarrollo en las comunidades. Se analiza la comunicación como un proceso de encuentro, intercambio y construcción de sentido, destacando la importancia de la alteridad, la participación colectiva y la producción de conocimiento. El módulo también aborda la importancia de las herramientas de comunicación para identificar actores sociales, escenarios y valores en la realidad local, y para fortalecer las relaciones entre personas, organizaciones e instituciones.

Tipo: Apuntes

2024/2025

Subido el 19/03/2025

daniela-di-pascua-1
daniela-di-pascua-1 🇦🇷

1 documento

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
MÓDULO 1
COMUNICACIÓN
NOCIONES DE COMUNICACIÓN.
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Comunicación para el Desarrollo Local: Un Módulo de Aprendizaje y más Apuntes en PDF de Ciencias de la Salud solo en Docsity!

COMUNICACIÓNMÓDULO 1

NOCIONES DE COMUNICACIÓN.

Qué es la comunicación participar, construir y aportar...tener una mejor calidad de vida, vamos a poder generar nuevos espacios paraEn el momento de pensar en promover determinadas acciones que nos permitany como colectivo.cación como una estrategia para generar diálogo y fortalecernos como individuosgenerar procesos de desarrollo en nuestras comunidades, y pensar en la comuni-Ésta es una invitación a echar mano de las herramientas de comunicación para

y aportar...participar, construirespacios paragenerar nuevosvida, vamos a poderuna mejor calidad deque nos permitan tenerdeterminadas accionespromoverpensar en^ En el momento de

ideas, pasiones...bras, gestos, sentimientos,intercambiar miradas, pala-nas, con las que podemosencuentro con otras perso-mún. Desatar procesos de^ Comunicar es poner en co-

estamos frente a una persona diferente a nosotros.so de comunicación. Cuando nos comunicamos tenemos que tener en cuenta queCompartir implica acuerdo, entendimiento, y esto es fundamental en todo proce-manifestamos a los otros lo que nos pasa, lo compartimos.dos, porque mediante ellos nos expresamos, y es a través de nuestra expresión que Cuando nos comunicamos transmitimos mensajes utilizando todos nuestros senti-

NOCIONES DE COMUNICACIÓNNOCIONES DE COMUNICACIÓNNOCIONES DE COMUNICACIÓNNOCIONES DE COMUNICACIÓNNOCIONES DE COMUNICACIÓN

(^18) comunicación, planificación y gestión para el desarrollo local

(^20) comunicación, planificación y gestión para el desarrollo local

Educarse y aprender

. Todo proceso de comunicación implica producción de

comunidad, vamos a poder sumar a más personas a nuestro proyecto de comuni-Si conocemos la realidad, si la entendemos y le encontramos sentido a nuestrabrinda la comunicación.bres y los valores sociales que la atraviesan, podemos usar las herramientas que nosque la constituyen, los distintos escenarios que la componen, las distintas costum-Para identificar en esa realidad compleja y dinámica los distintos actores socialescomunidad.lecer relaciones entre las distintas personas, las organizaciones, las instituciones, lapara esa realidad, construir proyectos y transformar. Esto significa generar y forta- Acercarnos a la realidad desde una mirada comunicacional nos permite trabajar Para qué nos sirve la comunicación y sus herramientas partiendo de nuestra propia mirada.ción. De esta manera construimos sentido, entendemos las cosas, el mundo,conocimiento, aprender de los otros, con los otros y de uno mismo en esa rela-

sentimos.que creemos yy producir aquellopodemos decir^ Desde lo que somos

chicos o grandes.hijos, pobres, ricos, hombres, mujeres,chacareros, comerciantes, madres, padres,lugares que ocupamos como empleados estatales,^ Esa mirada tiene que ver con los sembrando mi tierra de futuro - módulo comunicación

comunicación, planificación y gestión para el desarrollo local

que nos rodea y de adaptarnos a él y a sus reglas.culturales, que son la capacidad que tenemos las personas de conocer el mundoforma de interpretar los códigos y de ver el mundo, es decir sus competenciasCada uno que interviene en el proceso de comunicación pone en práctica su propiamana no es automatizada ni mecánica.sienten, que quieren, que piensan, que entienden es pensar que la recepción hu- Pensar a la comunicación como una relación con los demás, entre personas que La comunicación está alrededor de radio o periódicos locales, etc.dad, realizando campañas de prevención de enfermedades, realizando programaspropios fines: organizando proyectos vecinales entre una institución y una comuni-los lenguajes de comunicación (radial, gráfico y audiovisual) en beneficio de susTrabajar desde la comunicación comunitaria es enseñar a la gente a apropiarse deentre la gente, que cobran sentido entre y a través de los sentimientos de las personas.Trabajar la comunicación desde la comunidad nos permite ver las redes que circulanles, diputados, vecinos, profesionales, etc., etc.).pación de distintos actores (vecinos, estudiantes, docentes, comerciantes, conceja- cación; vamos a poder facilitar los encuentros en la comunidad y generar la partici-

posibilidades de realizarse.metidas más personas tiene más^ un proyecto en el que están compro-

comunicaciónlenguajes dea^ apropiarse de loses enseñar a la gentecomunitariacomunicación^ Trabajar desde la

sembrando mi tierra de futuro - módulo comunicación

comunicación, planificación y gestión para el desarrollo local

Cuando hay comunicación hay “negociación” somos los que impregnamos de sentidos particulares las diversas prácticas y la vida cotidiana.escuela, el barrio, el club, la familia, etc.) le da sentido a lo que hacemos. Pero nosotrosEl sentido es a la vez social e individual: porque el ámbito en el que nos movemos (lacree en eso, cuando lo siente propio, cuando lo entiende.para las personas que viven en una comunidad. Algo tiene sentido cuando la gente El sentido es el significado que tienen las cosas, las palabras, los valores y las actitudes El sentido de comunicarnos

. Porque en cada situación los

Además, la comunicación es producción de sentidodeterminado mensaje.conjuntamente, cuando acordamos entre diferentes en el sentido y la importancia de undiscursos. Hay negociación cuando nos encontramos, cuando entendemos algointerlocutores de un proceso de comunicación luchan y negocian por el sentido de sus

(^) y decimos que el sentido es

producido porque:

objetivo asegurado.comunicación tiene elproceso dea su accionar, elencuentran sentidode un grupo^ Cuando los integrantes

que pueden ayudar a disparar y construir procesos de desarrollo en tu comunidad. En los siguientes módulos les proponemos algunas herramientas de comunicación discurso e interpreta el de los demás, según sus necesidades.Cada integrante del proceso de comunicación adapta suconstruye en cada situación individual y en cada comunidad.sentido no se da de una vez y para siempre, sino que seLa negociación o acuerdo se modifica en cada situación. El Es el resultado de una negociación.

sembrando mi tierra de futuro - módulo comunicación