Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Salud bucal en los niños, Esquemas y mapas conceptuales de Ciencias de la Salud

Resumen de la salud bucal en los niños

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2024/2025

Subido el 06/06/2025

jampier-castillo
jampier-castillo 🇵🇪

1 documento

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ENFERMERÍA TÉCNICA
UNIDAD
DIDÁCTICA:Educación
para
la
salud:
TÍTULO:
Salud
Bucal:
PERIODO
ACADÉMICO:
“I”
INTEGRANTES:
Sucse Galindo Mileyni.
Flores Ocupa Yessenia Sarai.
Guerrero Sanchez Yaneli.
Villoslada Vasquez Kely Edith.
DOCENTE:
Dianet
Horna
Dávila.
AÑO
: 2025
AÑO DE LA RECUPERACIÓN Y
CONSOLIDACIÓN DE LA ECONOMÍA
PERUANA
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Salud bucal en los niños y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Ciencias de la Salud solo en Docsity!

ENFERMERÍA TÉCNICA

UNIDAD DIDÁCTICA: Educación para la salud:

TÍTULO : Salud Bucal:

PERIODO ACADÉMICO: “I”

INTEGRANTES:

 Sucse Galindo Mileyni.

 Flores Ocupa Yessenia Sarai.

 Guerrero Sanchez Yaneli.

 Villoslada Vasquez Kely Edith.

DOCENTE : Dianet Horna Dávila.

AÑO : 2025

“ AÑO DE LA RECUPERACIÓN Y

CONSOLIDACIÓN DE LA ECONOMÍA

PERUANA ”

LA SALUD BUCAL:

1.INTRODUCCIÓN:

La salud bucal se refiere al cuidado de la boca, los dientes, las encías y toda la estructura bucofacial. Mantener una buena salud bucal no solo ayuda a prevenir problemas como caries, gingivitis y mal aliento, sino que también está estrechamente relacionada con la salud general del cuerpo. Una boca sana permite hablar, sonreír, masticar y tragar adecuadamente, y contribuye al bienestar social y emocional de una persona. La higiene diaria, como el cepillado, el uso del hilo dental y las visitas regulares al dentista, son fundamentales para conservar una buena salud bucal a lo largo de la vida. En los niños, la salud se puede definir como un estado de bienestar física, mental y social. Esto significa que no solo se trata de no estar enfermos, sino también de sentirse bien, es muy importante que los niños cuiden sus dientes desde pequeños para que más adelante no tengan problemas bucales. 2.IMPORTANCIA DE LA SALUD BUCAL EN LOS NIÑOS: La salud bucal en los niños es especialmente importante porque influye en su desarrollo general, bienestar y calidad de vida y mantener sus dientes sanos.

  • DESARROLLO ADECUADO DE LOS DIENTES PERMANENTES: Los dientes de leche sanos guían la correcta erupción de los dientes permanentes. Algunos niños pierden sus dientes por caries, puede haber problemas de alineación.
  • MEJOR NUTRICIÓN: Los niños con dientes sanos pueden masticar bien los alimentos, lo que mejora la digestión y la absorción de nutrientes necesarios para su crecimiento.
  • CUIDADO DE LOS DIENTES PARA LA PREVENCIÓN DE CARIES TEMPRANA: La caries infantil es una de las enfermedades crónicas más comunes en niños. Una buena higiene desde pequeños previene tratamientos costosos y dolorosos en el futuro.
  • DESARROLLO DEL HABLA: Los dientes sanos y bien alineados ayudan al correcto desarrollo del lenguaje y pronunciación.
  • AUTOESTIMA Y CONFIANZA: Una sonrisa sana influye en cómo los niños se sienten consigo mismos y en sus relaciones sociales.
  • CREACIÓN DE BUENOS HÁBITOS: Enseñar la importancia del cuidado bucal desde pequeños fomenta hábitos saludables que se mantendrán durante toda la vida. 3.ENFERMEDADES BUCALES COMUNES: 1.CARIES DENTAL:
  • Son bacterias que producen ácidos al descomponer azúcares.
  • Presenta síntomas de dolor, sensibilidad, manchas oscuras en los dientes.
  1. GINGIVITIS:
  • Es la acumulación de placa bacteriana en las encías.
  • Los síntomas es las encías rojas, inflamadas y que sangran al cepillarse.

USO DE HILO DENTAL:

Utiliza hilo dental para limpiar entre los dientes y eliminar la placa que el cepillo no alcanza, al menos una vez al día. PASTA DENTAL CON FLUORURO: Utiliza pasta dental con fluoruro, ya que ayuda a fortalecer el esmalte dental y prevenir la caries. DIETA SALUDABLE: Limita el consumo de azúcares y carbohidratos refinados, ya que pueden contribuir a la formación de caries y enfermedades de las encías. VISITAS REGULARES AL DENTISTA: Acude a controles regulares con el dentista, generalmente cada 6 meses, para prevenir y tratar problemas bucales. CUIDADO DE LAS ENCÍAS: Si tus encías sangran o se inflaman, consulta con tu dentista, ya que pueden ser signos de enfermedad periodontal. HIDRATACIÓN: Beber suficiente agua para mantener la boca húmeda y ayudar a eliminar los residuos de alimentos. 6.PRVENCIÓN DE PROBLEMAS BUCALES:

  1. HIGIENE ORAL ADECUADA:
  • CEPILLADO DENTAL: mínimo dos veces al día con pasta con flúor.
  • HILO DENTAL: usarlo diariamente cuando los dientes están juntos.
  • ENJUAGUE BUCAL: solo si lo recomienda el odontólogo y si el niño ya puede escupir.
  1. DIETA SALUDABLE:
  • EVITAR AZÚCARES: reducir el consumo de golosinas, refrescos y jugos azucarados.
  • ALIMENTOS SALUDABLES: preferir frutas, verduras, queso o yogur natural.
  1. FLUORACIÓN:
  • Usar pasta dental con flúor en cantidad adecuada según la edad. Para niños de 4 a 8 años, la cantidad recomendada de flúor es de 1 mg(miligramo) al día. Es importante que los niños utilicen pasta de dientes con flúor dos veces al día, supervisados por un adulto. La cantidad de pasta dental a utilizar es similar al tamaño de un guisante.
  1. SELLADORES DENTALES:
  • Aplicados por el odontólogo sobre los molares permanentes, ayudan a prevenir caries.
  1. VISITAS PERIÓDICAS AL DENTISTA:
  • Al menos una vez al año, o cada seis meses si hay antecedentes de caries.
  1. SUPERVISIÓN Y EDUCACIÓN
  • Supervisar el cepillado hasta los 7-8 años.
  • Enseñar al niño la importancia de cuidar sus dientes desde pequeño. 7.CONCLUSIÓN: La salud bucal en la infancia no solo se limita a tener dientes limpios, sino que es un componente esencial del desarrollo físico, emocional y social del niño. Una boca sana permite masticar adecuadamente, hablar con claridad y sonreír con confianza, lo que influye directamente en su autoestima y relaciones interpersonales. La prevención es la clave para evitar problemas bucales como caries, gingivitis y malformaciones dentales. Inculcar hábitos saludables desde los primeros años, como el cepillado con pasta fluorada, el uso del hilo dental, una alimentación baja en azúcares y visitas periódicas al odontólogo contribuye a formar una base sólida para una salud bucal duradera. Además, es importante que los padres y cuidadores comprendan que son modelos a seguir. Su participación activa y constante en el cuidado dental de los niños, especialmente durante los primeros años, es determinante para el éxito de estas prácticas preventivas. Una buena salud bucal en la niñez no solo evita enfermedades y tratamientos costosos en el futuro, sino que también garantiza una mejor calidad de vida. Educar, prevenir y acompañar son las claves para lograr sonrisas sanas y felices desde la infancia. Y a si los niños no tengan problemas bucales más adelante y sientan la confianza de ellos mismos pero es importante que también los niños hablen con sus padres sobre sus problemas de salud para que ellos puedan ayudar a sus hijos y así puedan llevar una mejor vida sana y saludable.