Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

SALA DE OPERACIONES PRE INTRA Y POST OPERATORIO, Diapositivas de Ciencias de la Salud

DETALLA EL ROL Y ACTIVIDAD EN SALA DE OPERACIONES

Tipo: Diapositivas

2019/2020

Subido el 17/05/2022

1 / 29

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
M.C. CARLO S JAVIER MEGO SILVA
E SP E CI A L I S T A EN CI R U G ÍA G E NE R A L
M I E M BR O D E L A SO C IE D A D P E RU A N A D E C IR U G Í A EN D OS C Ó P IC A ( SP C E )
M IE M BR O D E L A A S OC I AC I Ó N L AT I N O AM E R I C A N A DE C I RU G ÍA E N D O S C Ó PI C A (A L A C E)
J EF E D E L SE R V I CI O D E C IR U GÍ A G E N E R A L HO S PI TA L I I 2 TA R AP O T O
C MP 3 2 00 1 R N E 3 1 9 21
D OC E NT E A U X IL I AR T I E M P O C O M P L E TO D E L A U NS M - T
PRE, INTRA Y
POSTOPERATORIO
1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d

Vista previa parcial del texto

¡Descarga SALA DE OPERACIONES PRE INTRA Y POST OPERATORIO y más Diapositivas en PDF de Ciencias de la Salud solo en Docsity!

M.C. CARLOS JAVIER MEGO SILVA

E S P E C I A L I S T A E N C I R U G Í A G E N E R A L M I E M B R O D E L A S O C I E D A D P E R U A N A D E C I R U G Í A E N D O S C Ó P I C A ( S P C E ) M I E M B R O D E L A A S O C I A C I Ó N L A T I N O A M E R I C A N A D E C I R U G Í A E N D O S C Ó P I C A ( A L A C E ) J E F E D E L S E R V I C I O D E C I R U G Í A G E N E R A L H O S P I T A L I I – 2 T A R A P O T O C M P 3 2 0 0 1 – R N E 3 1 9 2 1 D O C E N T E A U X I L I A R T I E M P O C O M P L E T O D E L A U N S M - T PRE, INTRA Y POSTOPERATORIO 1

PREOPERATORIO

2

Período que

comprende el estudio y

preparación

psicosocial del

paciente para el acto

quirúrgico.

Valoración global de la salud del paciente con el fin de identificar anormalidades significativas que podrían aumentar el riesgo quirúrgico o afectar de una manera adversa la recuperación.

EL PACIENTE QUIRÚRGICO El Protocolo de Manchester es un sistema de triaje, que ayuda a organizar el en de atención de los pacientes que llegan a la institución. Surgió en Manches en 1997. 4

TIPOS

Desde el diagnóstico

de una patología

quirúrgica hasta 12 a

2 horas antes de IQ.

MEDIATO INMEDIATO

12 a 2 horas

previas

al acto quirúrgico

hasta la llegada a

SOP

PRE OPERATORIO 5

N° DE HISTORIA – FECHA – NOMBRE – EDAD MOTIVO DE CONSULTA ENFERMEDAD ACTUAL HÁBITOS – ANTECEDENTES EXAMEN FÍSICO – EXÁMENES AUXILIARES DIAGNÓSTICO - TRATAMIENTO HISTORIA CLÍNICA PRE OPERATORIO 7

PRE OPERATORIO

EXÁMENES DE LABORATORIO

  • (^) Glicemia.
  • (^) Hemoglobina glicosilada.
  • (^) BUN / Creatinina.
  • (^) Examen de Orina.
  • (^) TP / TPTa.
  • (^) Recuento de Plaquetas.
  • (^) Hematocrito. 8

RIESGO QUIRÚRGICO

Es la probabilidad de que aparezcan resultados adversos o

incluso la muerte del paciente, como consecuencia de la

situación creada por una intervención quirúrgica.

FACTORES

  • (^) Dependientes del paciente.
  • (^) Dependientes de la patología.
  • (^) Dependientes del acto

quirúrgico.

PRE OPERATORIO 10

PRE OPERATORIO

FACTORES DEPENDIENTES DEL PACIENTE

 (^) Edad.  (^) Estado Nutricional.  (^) Inmunosupresión.  (^) Uso de corticosteroides.  (^) Insuficiencia Cardiaca.  (^) Daño Hepático Crónico.  (^) Patología Pulmonar.  (^) Peritonitis  (^) Shock Hipovolémico  (^) Politraumatizado

FACTORES DEPENDIENTES DE LA PATOLOGÍA

 (^) Anestesia  (^) Intervención Quirúrgica  (^) Cirujano

FACTORES DEPENDIENTES DEL ACTO

QUIRÚRGICO

11

  • (^) Corticosteroides : 100 mg de hidrocortisona im. o iv. antes de la cirugía, seguido por 50-100 mg. cada 6 horas, vigilar hipoK+.
  • (^) Ayuno Preoperatorio :
    • (^) Líquidos claros (incluído café y té): 2 horas.
    • (^) Leche materna : 4 horas.
    • (^) Fórmulas para lactantes : 6 horas.
    • (^) Leche no humana : 6 horas.
    • (^) Comida sólida : 6 horas.
    • (^) Premedicación oral : 1 hora. PRE OPERATORIO 13

CONSENTIMIENTO INFORMADO

  • (^) Derecho que tiene todo paciente de ser adecuadamente informado a efectos de que de o no, su consentimiento para ser sometido a un tratamiento quirúrgico , a un procedimiento diagnóstico o a un tratamiento médico.
  • (^) Características :
    • (^) Es un proceso verbal.
    • Es un proceso voluntario.
    • (^) Es un proceso de información.
    • (^) Es un proceso que requiere capacidad de comprensión.
    • (^) Es un proceso que termina con una decisión.
  • (^) Exceptúan : Riesgo para salud pública, menores de edad, personas con incapacidad psíquica, emergencia inminentes. PRE OPERATORIO 14

INTRAOPERATORIO 16

Vásquez GA et al. Efectividad de una intervención para mejorar la cumplimentación del listado de verificación LISTA DE VERIFICACIÓN DE CIRUGÍA SEGURA 17

Período desde que el cirujano termina la intervención quirúrgica hasta que el paciente se recupera totalmente. **CLASIFICACIÓN Inmediato ≤ 24 h Inmediato ≤ 24 h Mediato

24 h – 7 d Mediato 24 h – 7 d Tardío

7 – 30 días Tardío 7 – 30 días POSTOPERATORIO** 19

REPORTE OPERATORIOREPORTE OPERATORIO

Documento vital de constancia del procedimiento quirúrgico realizado, tanto desde el punto de vista médico como legal. Los datos que están registrados son la memoria de los cirujanos participantes en la operación y el conocimiento de otros médicos que no habiendo sido parte del equipo quirúrgico, son tratantes del paciente en el futuro inmediato o lejano. POSTOPERATORIO 20