Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

S12 - Consigna para el Avance de Portafolio 3, Guías, Proyectos, Investigaciones de Psicología

Indicaciones de la Consigna para el Avance de Portafolio 3

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2024/2025

Subido el 12/06/2025

yadhira-millones-vivanco
yadhira-millones-vivanco 🇵🇪

2 documentos

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Consigna para el Avance de Portafolio 3
1. Logro a evaluar:
Al finalizar la unidad, el estudiante evalúa a un niño o una niña de 0 a 2 años mediante
guías e instrumentos psicológicos considerando las dimensiones del desarrollo físico,
cognitivo y socioemocional a través de un informe psicológico.
2. Indicación general:
Junto al mismo equipo de trabajo conformado para las entregas anteriores, evaluarás
el desarrollo de un niño de 0 a 2 años y presentarás un informe psicológico con su
análisis correspondiente. La evaluación de esta tarea académica abarca la
elaboración del informe psicológico y la sustentación oral del mismo. Cada aspecto
del Avance de Portafolio 3 será evaluado según los criterios de estructura; contenido
y profundidad; análisis del informe psicológico; aplicación de teorías, conceptos,
técnicas e instrumentos; evidencia empírica y fundamentación; y redacción y estilo.
Es importante que tengas en cuenta estos lineamientos ya que la evaluación se
llevará a cabo durante la semana 12.
3. Indicaciones específicas:
Consideraciones formales para el documento escrito:
Documento PDF
Fuente Arial 11
Seguirás la estructura indicada en el Anexo 1 (estructura del Informe
psicológico)
Consideraciones para la sustentación oral:
Todos los integrantes del grupo deben participar
La duración de sustentación por grupo es 8 minutos.
Expondrás el informe psicológico en documento PDF, que servirá de apoyo
durante la exposición.
Los estudiantes deberán fundamentar las preguntas formuladas por el
docente.
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga S12 - Consigna para el Avance de Portafolio 3 y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Psicología solo en Docsity!

Consigna para el Avance de Portafolio 3

1. Logro a evaluar:

Al finalizar la unidad, el estudiante evalúa a un niño o una niña de 0 a 2 años mediante

guías e instrumentos psicológicos considerando las dimensiones del desarrollo físico,

cognitivo y socioemocional a través de un informe psicológico.

2. Indicación general:

Junto al mismo equipo de trabajo conformado para las entregas anteriores, evaluarás

el desarrollo de un niño de 0 a 2 años y presentarás un informe psicológico con su

análisis correspondiente. La evaluación de esta tarea académica abarca la

elaboración del informe psicológico y la sustentación oral del mismo. Cada aspecto

del Avance de Portafolio 3 será evaluado según los criterios de estructura; contenido

y profundidad; análisis del informe psicológico; aplicación de teorías, conceptos,

técnicas e instrumentos; evidencia empírica y fundamentación; y redacción y estilo.

Es importante que tengas en cuenta estos lineamientos ya que la evaluación se

llevará a cabo durante la semana 12.

3. Indicaciones específicas:

Consideraciones formales para el documento escrito:

  • Documento PDF
  • Fuente Arial 11
  • Seguirás la estructura indicada en el Anexo 1 (estructura del Informe

psicológico)

Consideraciones para la sustentación oral:

  • Todos los integrantes del grupo deben participar
  • La duración de sustentación por grupo es 8 minutos.
  • Expondrás el informe psicológico en documento PDF, que servirá de apoyo

durante la exposición.

  • Los estudiantes deberán fundamentar las preguntas formuladas por el

docente.

Para el desarrollo del Avance de Portafolio 3 , deberás considerar los siguientes

aspectos:

  • La evaluación y presentación del informe es grupal.
  • Deberás examinar a un niño o una niña de 0 a 2 años para realizar la

evaluación y el informe psicológico.

  • Deberás llenar previamente el consentimiento informado (Anexo 2) del

cuidador a cargo para realizar la evaluación respectiva.

  • Deberás hacer uso de las herramientas de evaluación para este proceso:

Observación, Entrevista, Anamnesis (Anexo 3), Guías de evaluación integral

(Anexo 4 ) y la identificación del tipo de apego.

4. Recomendaciones

  • La presentación del Avance del Portafolio 3 se realizará a través de la

plataforma virtual de aprendizaje en formato PDF.

  • Revisa el material trabajado correspondiente a la unidad 3.
  • Revisa la rúbrica de evaluación
  • Es responsabilidad de todos los estudiantes enviar el trabajo dentro de los

plazos establecidos.

5. Criterios de evaluación

A continuación, podrás encontrar la rúbrica de evaluación con la que será evaluada

la actividad. Recuerda que también puedes encontrarla en la plataforma virtual de

aprendizaje. Asegúrate de leerla antes de realizar la actividad.

6. Anexo 1 :

“Estructura del Informe Psicológico”

INFORME PSICOLÓGICO

I. DATOS GENERALES

  • Nombres y Apellidos del evaluado (solo iniciales) :
  • Edad:
  • Edad cronológica:
  • Sexo:
  • Lugar y Fecha de nacimiento:
  • Informante:

B. Anamnesis (desarrollada) (Anexo 3)

C. Guías de evaluación integral (desarrolladas) (Anexo 4)

D. Link (de grabación sobre evaluación del apego de 1 o 2 minutos)

E. Fotos (evidencia del proceso de evaluación). 2 o 3 fotos de los

evaluadores.

A tomar en cuenta en caso de plagio:

“Todo acto de copiar, intentarlo o dejar copiar, durante una prueba, examen, práctica,

trabajo o cualquier asignación académica, usando tanto el medio físico como el

electrónico, se encuentra normado en el Reglamento de Estudios y el Reglamento de

Disciplina del Estudiante vigentes en el Portal de Transparencia y/o en el Portal del

Estudiante”

RÚBRICA DE AVANCE DE PORTAFOLIO 3

Criterio Definición del criterio Estándar esperado En proceso 2 En proceso 1 Inicial Estructura Evalúa la organización general del informe psicológico, incluyendo el formato, la disposición de los elementos, el uso del espacio, la claridad y la legibilidad. Presenta el informe psicológico con todos los elementos de la estructura:

  • Datos personales
  • Motivo de la consulta
  • Técnicas e instrumentos utilizados
  • Observación de conducta
  • Resultados obtenidos y análisis
  • Recomendaciones
  • Anexos Presenta el informe psicológico con al menos 5 elementos de la estructura:
  • Datos personales
  • Motivo de la consulta
  • Técnicas e instrumentos utilizados
  • Observación de conducta
  • Resultados obtenidos y análisis
  • Recomendaciones
  • Anexos Presenta el informe psicológico con al menos 3 elementos de la estructura:
  • Datos personales
  • Motivo de la consulta
  • Técnicas e instrumentos utilizados
  • Observación de conducta
  • Resultados obtenidos y análisis
  • Recomendaciones
  • Anexos Presenta el informe psicológico con al menos 2 elementos de la estructura:
  • Datos personales
  • Motivo de la consulta
  • Técnicas e instrumentos utilizados
  • Observación de conducta
  • Resultados obtenidos y análisis
  • Recomendaciones
  • Anexos 4 3 2 1 Contenido y Profundidad Se evalúa si el informe aborda de manera exhaustiva y detallada las dimensiones del desarrollo físico, desarrollo cognitivo y socioemocional del niño evaluado. Presenta información completa y detallada del caso incluyendo todas las dimensiones del desarrollo:
  • Físico
  • Cognitivo
  • Socioemocional Presenta información completa y detallada del caso incluyendo al menos 2 dimensiones del desarrollo:
  • Físico
  • Cognitivo
  • Socioemocional Presenta información detallada del caso incluyendo al menos 1 dimensión del desarrollo:
  • Físico
  • Cognitivo
  • Socioemocional Presenta información incompleta del caso incluyendo al menos 1 dimensión del desarrollo:
  • Físico
  • Cognitivo
  • Socioemocional 4 3 2 1

Redacción y ortografía Evalúa el uso correcto de las normas de puntuación y ortográficas. Se contabiliza como error la primera aparición de este. La presentación contiene hasta 4 errores de ortografía o de puntuación diferentes. La presentación contiene hasta 6 errores de ortografía y 6 errores de puntuación diferentes. La presentación contiene hasta 8 errores de ortografía y 8 errores de puntuación diferentes. La presentación contiene más de 8 errores de ortografía y más de 8 errores de puntuación diferentes. 2 1.5 1 0.