Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Reflexiones sobre la Pobreza: Un Análisis desde la Perspectiva de un Estudiante, Apuntes de Ciencias Sociales

ignoren, solo quiero puntos, xdxdxd no se que más poner, viva la patria ya saben

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 25/02/2021

jose-eduardo-palomeque-avila
jose-eduardo-palomeque-avila 🇪🇨

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Estudiante: José Eduardo Palomeque Ávila
Fecha: 18 de diciembre de 2020 Grupo: #2
Trabajo individual
¿Qué veo? ¿Qué pienso? ¿Qué me
pregunto?
Veo que las
principales razones
por las que existe
la pobreza, es lo
ya antes
mencionado en
clases, la falta de
empleo y la
educación.
Pienso que el decir
vamos a acabar
con la pobreza es
una frase muy
vacía porque no
podemos hacerlo
de un día a otro,
este ideal de
querer acabar con
la pobreza debe
ser un ideal que
todos compartan.
Me pregunto, ¿Los
presidentes en
cada país, están
preocupados por la
situación de sus
habitantes?
Y más importante,
¿La ONU está
haciendo algo al
respecto? Y si la
respuesta es sí,
¿Qué está
haciendo? ¿Está
dando frutos?
Puedo ver
mediante mis
investigaciones
que un factor
importante
causante de la
pobreza es la
gestión pública.
Esta gestión
pública es
destacada por la
corrupción, poca
inversión en el
capital humano y
físico, y la escases
de políticas
económicas y
sociales
adecuadas a cada
situación.
¿Hay algo que nos
pueda librar de la
corrupción? No
solo en nuestro
país, sino en toda
América Latina.
Veo que la
inflación existente
en bastantes
países de América
Latina devalúa la
moneda y
Con la
globalización la
deforestación de
grandes áreas
naturales causa la
expansión de los
¿Será esta la
situación en
muchos países de
Latinoamérica que
estén causando
pobreza y en otros
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Reflexiones sobre la Pobreza: Un Análisis desde la Perspectiva de un Estudiante y más Apuntes en PDF de Ciencias Sociales solo en Docsity!

Estudiante: José Eduardo Palomeque Ávila Fecha: 18 de diciembre de 2020 Grupo: # Trabajo individual ¿Qué veo? ¿Qué pienso? ¿Qué me pregunto? Veo que las principales razones por las que existe la pobreza, es lo ya antes mencionado en clases, la falta de empleo y la educación. Pienso que el decir vamos a acabar con la pobreza es una frase muy vacía porque no podemos hacerlo de un día a otro, este ideal de querer acabar con la pobreza debe ser un ideal que todos compartan. Me pregunto, ¿Los presidentes en cada país, están preocupados por la situación de sus habitantes? Y más importante, ¿La ONU está haciendo algo al respecto? Y si la respuesta es sí, ¿Qué está haciendo? ¿Está dando frutos? Puedo ver mediante mis investigaciones que un factor importante causante de la pobreza es la gestión pública. Esta gestión pública es destacada por la corrupción, poca inversión en el capital humano y físico, y la escases de políticas económicas y sociales adecuadas a cada situación. ¿Hay algo que nos pueda librar de la corrupción? No solo en nuestro país, sino en toda América Latina. Veo que la inflación existente en bastantes países de América Latina devalúa la moneda y Con la globalización la deforestación de grandes áreas naturales causa la expansión de los ¿Será esta la situación en muchos países de Latinoamérica que estén causando pobreza y en otros

consigue que los precios asciendan. Esta inflación suele ir acompañada de impuestos altos y restricciones al emprendimiento. cultivos comerciales, las explotaciones agrarias de gran extensión, se concentran en pocas manos, lo que produce e impide una correcta modernización del sector agrario podemos encontrar una dependencia de los países industrializados y un mal funcionamiento de los mercados internacionales. casos la pobreza extrema? Veo mucho el tema de la desigualdad social que también genera pobreza en relación a los ingresos y el reparto de la pobreza. Pienso que tantos los temas anteriores como este influyen mucho en la pobreza teniendo en cuenta la desigualdad, como ejemplo salarios, pagando más a corruptos que no hacen nada y pagando menos a alguien que se esfuerza en su trabajo. ¿Se podría fomentar la igualdad?