Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Ruptura del equilibrio económico, Diapositivas de Historia

Del Feudalismo, Historia Social

Tipo: Diapositivas

2020/2021

Subido el 28/04/2021

mauricio-morellini-2
mauricio-morellini-2 🇦🇷

2 documentos

1 / 13

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Ruptura del
equilibrio
económico de la
Antigüedad
Historia Social I
Mg. Margarita Fantoni
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Ruptura del equilibrio económico y más Diapositivas en PDF de Historia solo en Docsity!

Ruptura del

equilibrio

económico de la

Antigüedad

Historia Social I Mg. Margarita Fantoni

Imperio Romano

Causas de la transformación de

Europa Occidental

CONSECUENCIAS DE LAS

INVASIONES BÁRBARAS

 (^) Antigüedad- Preeminencia del Mediterráneo. Siglo VIII el comercio europeo en la zona desaparece.  (^) Irrupción del islamismo. La vida urbana de las zonas comerciales se empobrecieron.  (^) Imperio Carolingio utiliza al Danubio para resurgir el comercio  (^) Europa Occidental recupera la actividad agrícola. La base social se basa en la propiedad o la posesión de la tierra.  (^) El ejército se recluta únicamente entre los poseedores de feudos  (^) La aparición del feudalismo en la Europa Occidental en el siglo IX, no es más que la repercusión en el orden político de la regresión de la sociedad a una civilización puramente rural. Latifundio

Pueblos invasores

 (^) Sociedad rural en la que desaparece la clase mercantil.  (^) La condición de los hombres se determina por la relación con la tierra. Una minoría de propietarios eclesiásticos o laicos posee la propiedad. Quien está privado de ella queda reducido a la servidumbre  (^) La servidumbre es la condición normal de la población agrícola, es decir, de todo el pueblo.  (^) Preponderancia de la Iglesia: En un mundo jerárquico, el lugar que ocupa la Iglesia es muy importante ya que posee ascendiente económico y moral Se adaptó a las condiciones económicas de aquella época, en la que el único fundamento del orden social era la tierra.

Reactivación de la economía: Rutas comerciales