


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Las instrucciones para la investigación macroeconómica de un curso universitario en la universidad privada leonardo da vinci, en trujillo – la libertad, perú. La investigación debe determinar el nivel de crecimiento macroeconómico actual de perú, américa latina y el caribe, y las perspectivas de crecimiento para los próximos cinco años. Se deben analizar las características, estructura y comportamiento de variables macroeconómicas como el producto bruto interno, el empleo y el desempleo, el nivel de precios y las exportaciones. Además, se debe examinar la estructura y comportamiento de variables como el consumo privado, la inversión pública y privada, el gasto público y las exportaciones para determinar las tendencias de crecimiento del país.
Qué aprenderás
Tipo: Apuntes
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Título del artículo de investigación, en español
Título del artículo de investigación, en inglés
Facultad de Ingeniería y Ciencias Empresariales, Universidad Privada Leonardo Da Vinci, Trujillo – La Libertad, Perú.
ResumEN
abstract
INTRODUCCIÓN
MATERIALES Y MÉTODOS
Tabla 1. La tabla debe tener un título representativo de la información que se muestra
Encabezado 1 Encabezado 2 Encabezado 3 Encabezado 4 Información 1 Información 2 Información 3 Información 4
Valor 1 Valor 2 Valor 3 Valor 4
… … … …
… … … …
Nota: Adapte de acuerdo a su conveniencia, aumente columnas, agregue filas, pero sólo deben aparecer líneas horizontales. Para estudios cuantitativos, no olvide de colocar el análisis estadístico realizado, indicando Software utilizado, estadísticos de prueba y el motivo del estadístico utilizado.
RESULTADOS y discusión
Criterios No presenta (0 puntos)
Bueno (1 punto)
Muy bueno (2 puntos) Presenta título adecuado al tema, en español.
No presenta título en español.
Presenta título en español con relación al tema y que evidencia investigación.
Presenta título en español que llama la atención con relación al tema y que evidencia investigación. Presenta título adecuado al tema, en inglés
No presenta título en inglés.
Presenta título en inglés con relación al tema y que evidencia investigación.
Presenta título en inglés que llama la atención con relación al tema y que evidencia investigación. Presenta resumen bien definido, según las características del artículo de investigación.
No presenta resumen. Presenta resumen bien definido y conciso, respetando las reglas ortográficas.
Presenta resumen bien definido y conciso, respetando las reglas ortográficas y añade palabras clave.
Presenta el resumen en inglés
No presenta resumen en inglés.
Presenta el resumen en inglés en concordancia al resumen en español, respetando la gramática.
Presenta el resumen en inglés en concordancia al resumen en español, respetando la gramática y añadiendo palabras clave en inglés. Presenta introducción bien redactada, precisa y con calidad ortográfica, haciendo referencias a las citas bibliográficas a través de APA.
No presenta introducción.
Presenta introducción haciendo referencias a las citas bibliográficas a través de APA.
Presenta introducción bien redactada, precisa y con calidad ortográfica, haciendo referencias a las citas bibliográficas a través de APA.
Presenta material y método
No presenta material y método.
Presenta material y método que no guarda relación con el trabajo de investigación realizado.
Presenta material y método legible y completo, que guarda relación con el trabajo de investigación realizado. Presenta tablas y figuras No presenta tablas y figuras
Presenta tablas y figuras, mal nombradas.
Presenta tablas y figuras bien nombradas. Presenta Resultados y discusión
No presenta Resultados y discusión.
Presenta Resultados y discusión organizada pero no incluye citas a estudios anteriores.
Presenta Resultados detallados y discusión organizada incluyendo citas a estudios anteriores. Presenta conclusiones No presenta conclusiones.
Presenta conclusiones muy generales, que no guardan mucha relación con el tema.
Presenta conclusiones relacionadas al tema, con crítica y veracidad. Presenta referencias bibliográficas
No presenta referencias bibliográficas.
Presenta referencias bibliográficas sin considerar normas APA.
Presenta referencias bibliográficas según normas APA.