



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
RUBRICA DEL CURSO QUE EN ESTE CAS
Tipo: Diapositivas
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Facultad / Programa de Estudios MEDICINA HUMANA Nombre del Curso BIOLOGÍA CELULAR Y MOLECULAR Modalidad de Estudios PRESENCIAL Modalidad del Curso PRESENCIAL Código del Curso 1MH011 Ciclo de Estudios I Créditos 4 Duración 16 Semanas Horas Teóricas 3 PRESENCIAL Horas Prácticas 2 PRESENCIAL Semestre Académico 2025-I Pre Requisito(s)
La Biología celular y Molecular es de modalidad presencial y es un curso de naturaleza teórico- práctica que perteneciente al área de formación específica, permite el estudio del ser vivo desde el punto de vista molecular y celular. Tiene como fin proporcionar al estudiante los conocimientos sobre la célula como unidad fundamental de todo ser vivo, su estructura conformada por un conjunto de membranas y organelas que funcionan como un sistema interactuando con su medio para mantener la homeostasis y su repercusión en la salud del hombre. Así mismo contribuye con conocimientos básicos para los cursos de Bioquímica y Farmacología.
Analiza los fundamentos científicos de la medicina, integrando la estructura-función normal y anormal del cuerpo humano, con los agentes causales y factores de riesgo que determinan los estados de salud y el desarrollo de la enfermedad, para explicar, aplicar soluciones apropiadas y promover y/o prevenir condiciones de vida de manera oportuna, con claridad y precisión en búsqueda de mejorar la calidad de vida.
Comprende y explica la estructura, de los seres vivos desde sus niveles de organización Químico, molecular y celular.
Reconoce los elementos y moléculas inorgánicas y orgánicas, que forman la estructura de los seres vivos.
Comprende las características generales de la célula como unidad estructural y funcional, los aspectos morfológicos y funcionales de los organelos, así como los diversos mecanismos moleculares y celulares. Además, contribuye a la formación científica del estudiante y brinda fundamentos para el pensamiento crítico, orientándolo a la investigación.
Identifica las Bimoléculas que forman parte de la estructura celular, así como parte de nuestra alimentación
Aplica los conocimientos básicos sobre metabolismo y enfermedades metabólicas.
Analiza los conocimientos básicos de la biología celular y molecular, correlacionando la estructura y función célula, y la integración de procesos físicos y químicos en la comprensión del metabolismo celular y orgánico.
Examen Teórico 01
Conoce normativas de Bioseguridad en el laboratorio, reconociendo el uso de materiales, reactivos, equipos y técnicas; así como la exposición a riesgos derivados del trabajo en el laboratorio para el reconocimiento de biomoléculas y la protección a la salud y la del medio ambiente.
Experiencias de Laboratorio y Examen Práctico 01
Analiza los procesos moleculares que hacen posible la síntesis de macromoléculas (ácidos nucleicos y proteínas), su significado en el desarrollo de patologías, expresadas a través del desarrollo de mecanismos de regulación, expresión y variabilidad del genoma; en el entendimiento de la herencia de las enfermedades cromosómicas y metabólicas
Examen Teórico 02
Aplica procedimientos para la obtención y observación de cromosomas mitóticos y reconocimiento de serotipos, a través del uso de técnicas y métodos para el conocimiento del ADN, la morfología cromosómica, y los grupos sanguíneos como parámetros biológicos útiles en diagnóstico laboratorial
Experiencias de Laboratorio y Examen Práctico 02
Elabora un cuaderno de actividades para demostrar los aprendizajes adquiridos, considerando el formato y la guía otorgada por la cátedra.
Elabora una monografía de revisión bibliográfica para conocer temática experimental de actualidad sobre la salud del hombre, considerando el formato y la guía otorgada por la cátedra.
Cuaderno de Actividades
Monografía
“La Biología Celular y molecular, y su relación con la Ciencia Médica: Estructura y función de sistemas de membrana, organelas mecanismos de transporte celular y papel de los buffers en el metabolismo celular"
Semana 01 Tema 1:^ Introducción general al curso
Práctica 01: BIOSEGURIDAD EN EL LABORATORIO DE BIOLOGÍA CELULAR Y MOLECULAR
Semana 02
Tema 2: La célula, Propiedades, tipos celulares, los virus
Práctica 02 : EQUIPO Y MATERIALES DE USO COMÚN EN EL LABORATORIO DE BIOLOGÍA
Semana 03
Tema 3: Estructura y Función de la membrana Plasmática, organelas celulares
Práctica 03 : MICROPIPETAS: MANEJO Y UTILIDAD
Semana 04
Tema 4: Bioelementos, Agua y pH.
PRÁCTICA 04 : VALORACIÓN PH MÉTRICA
Bases químicas de los Sistemas Biológicos, bioelementos, Biomoléculas y captura y transformación de energía
Semana 05
Tema 5: Estructura, Clasificación, funciones e importancia de carbohidratos
Definición y sinonimia de carbohidratos.
Práctica 05 : TRANSPORTE A TRAVÉS DE LA MEMBRANA PLASMÁTICA: FRAGILIDAD OSMÓTICA
Semana 06
Tema 6: Estructura, Clasificación, funciones e importancia de Lípidos
Práctica 06 : RECONOCIMIENTO DE CARBOHIDRATOS
Semana 07 Tema^ 7:^ Estructura,^ Clasificación,^ funciones^ e^ importancia^ de^ Proteínas. Enzimas, acción enzimática e importancia
Semana 16
Tema 16: Examen Presencial Teórico
Analiza los conocimientos básicos de la biología celular y molecular, correlacionando la estructura y función célula, y la integración de procesos físicos y químicos en la comprensión del metabolismo celular y orgánico.
Examen Teórico 01 RA1 15 Semana 8
Cuestionario Estructurado Examen Teórico 01
Conoce normativas de Bioseguridad en el laboratorio, reconociendo el uso de materiales, reactivos, equipos y técnicas; así como la exposición a riesgos derivados del trabajo en el laboratorio para el reconocimiento de biomoléculas y la protección a la salud y la del medio ambiente.
Experiencias de Laboratorio y Examen Práctico 01
RA2 15 Semana 8
Cuestionario Estructurado Examen Práctico 01
Analiza los procesos moleculares que hacen posible la síntesis de macromoléculas (ácidos nucleicos y proteínas), su significado en el desarrollo de patologías, expresadas a través del desarrollo de mecanismos de regulación, expresión y variabilidad del genoma; en el entendimiento de la herencia de las enfermedades cromosómicas y metabólicas
Examen Teórico 02 RA3 20 Semana 16 Cuestionario^ Estructurado Examen Teórico 02
Aplica procedimientos para la obtención y observación de cromosomas mitóticos y reconocimiento de serotipos, a través del uso de técnicas y métodos para el conocimiento del ADN, la morfología cromosómica, y los grupos sanguíneos como parámetros biológicos útiles en diagnóstico laboratorial
Experiencias de Laboratorio y Examen Práctico 02
RA4 10 Semana 15 Cuestionario^ Estructurado Examen Práctico 02
Elabora un cuaderno de actividades para demostrar los aprendizajes adquiridos, considerando el formato y la guía otorgada por la cátedra.
Elabora una monografía de revisión bibliográfica para conocer temática experimental de actualidad sobre la salud del hombre, considerando el formato y la guía otorgada por la cátedra.
Cuaderno de Actividades
Monografía
Avance Semana 9 Trabajo final de Guía Semana 13 Presentación y sustentación Monografías Semana 14 y 15
Rubrica 01
Ficha de observación para el seguimiento del desarrollo del Cuaderno de Actividades (Anexo)
Rúbrica 02
Ficha de observación para el seguimiento de informe monográfico (Anexo)
Fórmula de promedio final: RA10.15+RA20.15+RA30.2+RA40.1+RA5*0.
Base de datos
Current Biology
http://www.cell.com/current-biology/home
Current Biology es una revista general que publica investigaciones originales de todas las áreas de la biología, junto con un amplio y variado conjunto de secciones editoriales. Uno de los objetivos principales de la revista es fomentar la comunicación entre los campos de la biología, tanto mediante la publicación de hallazgos importantes de interés general de diversos campos como mediante artículos editoriales de gran accesibilidad que apuntan explícitamente a informar a los no especialistas.
Seminars in Cancer Biology