Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

rubrica de evaluación, Esquemas y mapas conceptuales de Comunicación

rubrica de redaccion, contiene la valoracion de nota

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2023/2024

Subido el 15/12/2024

daniel-espinoza-allca-1
daniel-espinoza-allca-1 🇵🇪

3 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Escala de
valoración
Criterios
Inaceptable
Deficiente
Regular
Bueno
(0)
(1)
(2)
(3)
Organizador
No presenta ningún organizador del
conocimiento o presenta solo ideas
generales como los títulos de las fuentes.
Presenta, correctamente elaborado, un
organizador del conocimiento (mapa
conceptual, semántico, mental u otro) que
evidencia la lectura de solo una de las tres
fuentes mínimamente solicitadas.
Presenta, correctamente elaborados, dos
organizadores del conocimiento (mapa
conceptual, semántico, mental) que evidencian
la lectura de solo dos de las tres fuentes
mínimamente solicitadas.
Presenta, correctamente elaborados, los
tres organizadores del conocimiento
(mapa conceptual o semántico o mental)
que evidencian la lectura de las tres
fuentes mínimamente solicitadas.
PORTADA
No contiene la portada o contiene solo
1de los siguientes elementos:
Título del folleto
Logo
Datos informativos
Imagen
Sin embargo, dicho elemento no brinda
alguna información relacionada con el
folleto informativo.
La portada contiene solo 3 de los siguientes
elementos:
Título del folleto (relacionado con el
tema)
Logo
Datos informativos
Imagen
Asimismo, presenta deficiencia con
relación a la organización de dichos
elementos.
La portada contiene solo 4 de los siguientes
elementos:
Título del folleto (relacionado con el tema)
Logo
Datos informativos
Imagen
Asimismo, presenta ciertas deficiencias con
relación a la organización de dichos elementos.
La portada contiene todos los siguientes
elementos:
Título del folleto (relacionado con el
tema)
Logo
Datos informativos
Esquema del texto
Imagen
Asimismo, presenta una relación más
adecuada en la organización de dichos
elementos.
INTRODUCCIÓN
El texto no presenta el párrafo de
introducción.
La introducción presenta marco,
enunciación del tema o anticipo de
subtemas; pero, con una reda cción
deficiente debido a varios errores de
cohesión y coherencia.
La introducción presenta marco, enunciación
del tema y anticipo de subtemas; los mismos que
evidencian pocos errores de cohesión y
coherencia entre las ideas.
La introducción presenta marco,
enunciación del tema y anticipo de
subtemas; los mismos que evidencian una
correcta cohesión y coherencia entre las
ideas.
DESARROLLO
PÁRRAFO 1
El texto no presenta el párrafo de
desarrollo 1.
El subtema, no presenta la oración
temática. Asimismo, registra información
sin precisión con una redacción deficiente
sin cohesión ni coherencia.
El subtema, presenta la oración temática, la
misma que es explicada con información poco
precisa a lo largo del párrafo; evidenciando
errores de cohesión y coherencia.
El párrafo presenta la oración temática, la
misma que es explicada con información
precisa a lo largo del párrafo;
evidenciando una correcta cohesión y
coherencia.
DESARROLLO
PÁRRAFO 2
El texto no presenta el párrafo de
desarrollo 2.
El subtema, no presenta la oración
temática. El subtema, no presenta la
oración temática. Asimismo, registra
información sin precisión con una
redacción deficiente sin cohesión ni
coherencia.
El subtema, presenta la oración temática, la
misma que es explicada con información poco
precisa a lo largo del párrafo; evidenciando
errores de cohesión y coherencia.
El párrafo presenta la oración temática, la
misma que es explicada con información
precisa a lo largo del párrafo;
evidenciando una correcta cohesión y
coherencia.
CONCLUSIÓN
El texto no presenta conclusión.
Presenta la síntesis, la misma que no
recopila información relevante de las
oraciones temáticas. Asimismo, evidencia
una redacción deficiente sin cohesión ni
coherencia.
Presenta la síntesis, la misma que recopila parte
de la información relevante de las oraciones
temáticas. Asimismo, redacta la reflexión, la cual
tiene poca coherencia con la síntesis.
Las ideas de ambas partes evidencian pocos
errores de cohesión y coherencia.
Presenta la síntesis, la misma que recopila
información relevante de las oraciones
temáticas. Asimismo, redacta la reflexión,
la cual se vincula coherentemente con la
síntesis.
PRODUCCIÓN ESCRITA: FOLLETO INFORMATIVO
ASIGNATURA: COMPRENSIÓN Y PRODUCCIÓN DE TEXTOS 1
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga rubrica de evaluación y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Comunicación solo en Docsity!

Escala de

valoración

Criterios

Inaceptable Deficiente Regular Bueno

Organizador No presenta ningún organizador del conocimiento o presenta solo ideas generales como los títulos de las fuentes. Presenta, correctamente elaborado, un organizador del conocimiento (mapa conceptual, semántico, mental u otro) que evidencia la lectura de solo una de las tres fuentes mínimamente solicitadas. Presenta, correctamente elaborados, dos organizadores del conocimiento (mapa conceptual, semántico, mental) que evidencian la lectura de solo dos de las tres fuentes mínimamente solicitadas. Presenta, correctamente elaborados, los tres organizadores del conocimiento (mapa conceptual o semántico o mental) que evidencian la lectura de las tres fuentes mínimamente solicitadas. PORTADA No contiene la portada o contiene solo 1de los siguientes elementos: ● Título del folleto ● Logo ● Datos informativos ● Imagen Sin embargo, dicho elemento no brinda alguna información relacionada con el folleto informativo. La portada contiene solo 3 de los siguientes elementos: ● Título del folleto (relacionado con el tema) ● Logo ● Datos informativos ● Imagen Asimismo, presenta deficiencia con relación a la organización de dichos elementos. La portada contiene solo 4 de los siguientes elementos: ● Título del folleto (relacionado con el tema) ● Logo ● Datos informativos ● Imagen Asimismo, presenta ciertas deficiencias con relación a la organización de dichos elementos. La portada contiene todos los siguientes elementos: ● Título del folleto (relacionado con el tema) ● Logo ● Datos informativos ● Esquema del texto ● Imagen Asimismo, presenta una relación más adecuada en la organización de dichos elementos. INTRODUCCIÓN El texto no presenta el párrafo de introducción. La introducción presenta marco, enunciación del tema o anticipo de subtemas; pero, con una redacción deficiente debido a varios errores de cohesión y coherencia. La introducción presenta marco, enunciación del tema y anticipo de subtemas; los mismos que evidencian pocos errores de cohesión y coherencia entre las ideas. La introducción presenta marco, enunciación del tema y anticipo de subtemas; los mismos que evidencian una correcta cohesión y coherencia entre las ideas. DESARROLLO PÁRRAFO 1 El texto no presenta el párrafo de desarrollo 1. El subtema, no presenta la oración temática. Asimismo, registra información sin precisión con una redacción deficiente sin cohesión ni coherencia. El subtema, presenta la oración temática, la misma que es explicada con información poco precisa a lo largo del párrafo; evidenciando errores de cohesión y coherencia. El párrafo presenta la oración temática, la misma que es explicada con información precisa a lo largo del párrafo; evidenciando una correcta cohesión y coherencia. DESARROLLO PÁRRAFO 2 El texto no presenta el párrafo de desarrollo 2. El subtema, no presenta la oración temática. El subtema, no presenta la oración temática. Asimismo, registra información sin precisión con una redacción deficiente sin cohesión ni coherencia. El subtema, presenta la oración temática, la misma que es explicada con información poco precisa a lo largo del párrafo; evidenciando errores de cohesión y coherencia. El párrafo presenta la oración temática, la misma que es explicada con información precisa a lo largo del párrafo; evidenciando una correcta cohesión y coherencia. CONCLUSIÓN El texto no presenta conclusión. Presenta la síntesis, la misma que no recopila información relevante de las oraciones temáticas. Asimismo, evidencia una redacción deficiente sin cohesión ni coherencia. Presenta la síntesis, la misma que recopila parte de la información relevante de las oraciones temáticas. Asimismo, redacta la reflexión, la cual tiene poca coherencia con la síntesis. Las ideas de ambas partes evidencian pocos errores de cohesión y coherencia. Presenta la síntesis, la misma que recopila información relevante de las oraciones temáticas. Asimismo, redacta la reflexión, la cual se vincula coherentemente con la síntesis.

PRODUCCIÓN ESCRITA: FOLLETO INFORMATIVO

ASIGNATURA: COMPRENSIÓN Y PRODUCCIÓN DE TEXTOS 1

*Si la rúbrica suma más o menos de 20 puntos, realizar una regla de 3 simple para obtener la nota en escala vigesimal.

ORTOGRAFÍA

El texto redactado evidencia exceso de errores ortográficos (tildación, uso de letras, uso de mayúsculas y signos de puntuación). (De 11 a más errores) El texto redactado evidencia muchos errores ortográficos (tildación, uso de letras, uso de mayúsculas y signos de puntuación). (Entre 6 a 10 errores) El texto redactado evidencia pocos errores ortográficos (tildación, uso de letras, uso de mayúsculas y signos de puntuación). (Entre 1 y 5 errores) El texto redactado evidencia una correcta ortografía (tildación, uso de letras, uso de mayúsculas y signos de puntuación). TRABAJO EN EQUIPO Cada uno de los integrantes presentó por separado un producto académico diferente. Cada uno de los integrantes presentó por separado el mismo producto académico sin tener en cuenta las indicaciones dadas al respecto. El PA es presentado por un integrante con los datos personales de cada integrante, pero no adjunta las evidencias (capturas de imagen). El PA es presentado por cada integrante con los datos personales de cada integrante y adjunta las evidencias (capturas de imagen) de las coordinaciones realizadas.