Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

RUBRICA DE BIOQUIMICA, Apuntes de Bioquímica

BASES DE BIOQUIMICA EN UNA RUBRICA

Tipo: Apuntes

2018/2019

Subido el 13/05/2019

shey9803
shey9803 🇨🇴

2 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Buenas tardes mi paciente se llama Duvan Sánchez, tiene 23 años, motivo de consulta es por un
dolor en la parte superior del estómago, se le diagnosticó una pancreatitis aguda según los
paraclínicos se observó un nivel bastante alto de lipasa, amilasa y trigliceridos, la pancreatitis tiene
lugar cuando las enzimas digestivas se activan mientras están en el páncreas, lo que irrita las células
de esta y provoca inflamación.
las enzimas pancreáticas al liberar enzimas digestivas como amilasa esta se encuentra presente en
la saliva y en el páncreas, enzima hidrolasa que tiene la función de catalizar la reacción de hidrólisis
de los enlaces 1-4 entre las unidades de glucosa al digerir glucógeno y almidon por ende esto es una
entrada fija de carbohidratos donde su monómero es el monosacárido, tiene grupo funcional
carbonilo (aldosa o cetosa) su clasificación se da por monosacáridos (azucares simples)
oligosacáridos unión de más de 2 monosacáridos hasta 10 por enlaces o-glucosidico y
polisacáridos más de 10 monómero, estas se ciclan en furano o piranola, la funciones principales de
los carbohidratos es energética(reversa temporal de glucosa), estructura y soporte; otra de las
enzimas digestivas es la lipasa, enzima que se usa en el organismo para degradar las grasas de los
alimentos de manera que se puedan absorber. Su función principal es catalizar la hidrólisis de
triacilglicerol a glicerol y ácidos grasos libres(monómero de los lípidos). Los saturados en solido o
semisólidos son grasas y liquido aceites, estas moléculas son anfipaticas con una cabeza polar-
hidrofilica y una cola apolar-hidrofobica con un numero de carbonos de 12 a 20, clasificandose en
saturados con enlaces simples e insaturados 1 o mas enlaces dobles la estructuración de estos
últimos son en cis o trans, sus principales funciones son estructura y energética.
Ya hemos nombrado el termino de enzima esta se refiere a que es una proteína capaz de catalizar
(acelerar) una reacción bioquímica dentro del organismo, tienen un sustrato que es una molécula
sobre la cual actúa una enzima. El sustrato se une al sitio activo de la enzima, y se forma un
complejo enzima-sustrato, para la actividad de estas enzimas necesitan un cofactor (inorgánico) o
una coenzima (organica). Para la formación de enzimas se comprende a la proteínas su monómero
son los aminoácidos (oligopeptidos menor a 20 a.a, polipeptidos entre 20-50 y proteínas mayores a
50 a.a) y sus funciones principales son enzimáticos, transportes y hormonal con una estructuración
primaria, secundaria, terciaria y cuaternaria; para la síntesis de proteínas se necesita hablar de
acidos nucleicos ADN y ARN (monómero: nucleótidos), el ADN contiene el material genético
tienen una doble hélice esta compuesto por nucleótidos (pentosa-desoxirribosa, un grupo fosfato y
una base nitrogenada) purinas (adenina y guanina) y pirimidinas (timina y citosina) y el ARN
expresa ese material genético, una hélice sencilla compuesto por nucleótidos (pentosa-ribosa, un
grupo fosfato y una base nitrogenada) purinas iguales ADN y pirimidinas timina por uracilo.
Cuando el cerebro envía una señal al nucleo donde se encuentra el adn que por medio de la
transcriptasa inversa lo convierte en ARNm esta tiene la MITAD de la información y durante su
recorrido se encuentra el ARNt que esta en el citoplasma con la otra mitad de la información estos
llegan al ribosoma y forman los aminoácidos, y allí el ARNr ensambla dichos aminoácidos
formando la proteína.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga RUBRICA DE BIOQUIMICA y más Apuntes en PDF de Bioquímica solo en Docsity!

Buenas tardes mi paciente se llama Duvan Sánchez, tiene 23 años, motivo de consulta es por un dolor en la parte superior del estómago, se le diagnosticó una pancreatitis aguda según los paraclínicos se observó un nivel bastante alto de lipasa, amilasa y trigliceridos, la pancreatitis tiene lugar cuando las enzimas digestivas se activan mientras están en el páncreas, lo que irrita las células de esta y provoca inflamación.

las enzimas pancreáticas al liberar enzimas digestivas como amilasa esta se encuentra presente en la saliva y en el páncreas, enzima hidrolasa que tiene la función de catalizar la reacción de hidrólisis de los enlaces 1-4 entre las unidades de glucosa al digerir glucógeno y almidon por ende esto es una entrada fija de carbohidratos donde su monómero es el monosacárido, tiene grupo funcional carbonilo (aldosa o cetosa) su clasificación se da por monosacáridos (azucares simples) oligosacáridos unión de más de 2 monosacáridos hasta 10 por enlaces o-glucosidico y polisacáridos más de 10 monómero, estas se ciclan en furano o piranola, la funciones principales de los carbohidratos es energética(reversa temporal de glucosa), estructura y soporte; otra de las enzimas digestivas es la lipasa, enzima que se usa en el organismo para degradar las grasas de los alimentos de manera que se puedan absorber. Su función principal es catalizar la hidrólisis de triacilglicerol a glicerol y ácidos grasos libres(monómero de los lípidos). Los saturados en solido o semisólidos son grasas y liquido aceites, estas moléculas son anfipaticas con una cabeza polar- hidrofilica y una cola apolar-hidrofobica con un numero de carbonos de 12 a 20, clasificandose en saturados con enlaces simples e insaturados 1 o mas enlaces dobles la estructuración de estos últimos son en cis o trans, sus principales funciones son estructura y energética.

Ya hemos nombrado el termino de enzima esta se refiere a que es una proteína capaz de catalizar (acelerar) una reacción bioquímica dentro del organismo, tienen un sustrato que es una molécula sobre la cual actúa una enzima. El sustrato se une al sitio activo de la enzima, y se forma un complejo enzima-sustrato, para la actividad de estas enzimas necesitan un cofactor (inorgánico) o una coenzima (organica). Para la formación de enzimas se comprende a la proteínas su monómero son los aminoácidos (oligopeptidos menor a 20 a.a, polipeptidos entre 20-50 y proteínas mayores a 50 a.a) y sus funciones principales son enzimáticos, transportes y hormonal con una estructuración primaria, secundaria, terciaria y cuaternaria; para la síntesis de proteínas se necesita hablar de acidos nucleicos ADN y ARN (monómero: nucleótidos), el ADN contiene el material genético tienen una doble hélice esta compuesto por nucleótidos (pentosa-desoxirribosa, un grupo fosfato y una base nitrogenada) purinas (adenina y guanina) y pirimidinas (timina y citosina) y el ARN expresa ese material genético, una hélice sencilla compuesto por nucleótidos (pentosa-ribosa, un grupo fosfato y una base nitrogenada) purinas iguales ADN y pirimidinas timina por uracilo. Cuando el cerebro envía una señal al nucleo donde se encuentra el adn que por medio de la transcriptasa inversa lo convierte en ARNm esta tiene la MITAD de la información y durante su recorrido se encuentra el ARNt que esta en el citoplasma con la otra mitad de la información estos llegan al ribosoma y forman los aminoácidos, y allí el ARNr ensambla dichos aminoácidos formando la proteína.