Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

rotacion y magnetismo, Ejercicios de Electrodinámica

También se adentra en circuitos específicos, como aquellos con resistencia óhmica, bobina (inductancia) y capacitor (capacitancia), proporcionando una comprensión profunda de cómo estos elementos interactúan con la CA. Se discuten los desfases entre corriente y voltaje, así como la influencia de la frecuencia en el comportamiento de la corriente en estos circuitos.magnética y su transmisión eficiente a través de transformadores. Se profundiza en los parámetros de la corriente alterna, incluyendo el tiempo, la amplitud, el voltaje pico a pico y el voltaje RMS. Se proporcionan fórmulas y unidades de medida para estos parámetros, y se establece la relación inversa entre la frecuencia y el período. El concepto de impedancia se desarrolla como un componente clave en circuitos de CA, comparándolo con la resistencia en circuitos de CC. Se analiza cómo la impedancia incorpora tanto la resistencia como la reactancia (inductiva y capacitiva), y se relaciona con la Ley de Ohm. Las fórmulas para

Tipo: Ejercicios

2020/2021

Subido el 29/09/2023

nachoconqueso
nachoconqueso 🇲🇽

2 documentos

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
a
T
EL Movimiento Circular
Uniforme
FUNDAMENTOS de la ROTACIÓN en:
magnitudes fUNDAMENTales :
v
T
w
a
f
T
rpm
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga rotacion y magnetismo y más Ejercicios en PDF de Electrodinámica solo en Docsity!

aT

EL Movimiento CircularUniforme

FUNDAMENTOS de la ROTACIÓN en:

magnitudes fUNDAMENTales : vT waf Trpm

v

r

Movimiento Circular Uniforme v (^21) v (^3) v 0 1 Ciclo=1 Vuelta=1 Revolución Rapidez Angular = w

s^ Recorrido Angular = Rapidez lineal (tangencial) =^ Recorrido lineal =^ s^ θ v

Rapidez lineal v = Ds Rapidez Angularw=D v =^60 Dt ms w= 12 Dt^ θrads

v (^0) = v (^1) = v (^2) = v (^3) =...=vn

v v (^) v

v T

T

T T T

T

w Dos rapidez uniformes

v (^) v

r r

v 2 1 v (^21)

v 3 s v 0 v 3 s

v v v (^) v v v

T (^) v T v T (^) T T T

T T

a 3 a^2 a^1 a^ v^0 =^0 aT aT

T aT

Movimiento Circular Uniforme Movimiento Circular no Uniforme

w Está presente unatangencial,constante o no.aceleración

vs

Magnitudes fundamentales en el Mov. Circular uniforme

v a^ sTT^ ===rrr^ wa

tangencial^ Rapidez Rapidezangular Frecuencia Periodo

Aceleración Frecuenciaangular tangencial Aceleraciónangular

v aT == D DDstv

T (^) DtT

w= DDt^ θ

a= DD^ wt

= f

==

= ciclos

ciclosciclos

rad s

min

s

s

Hz^ Hz

w

r p^ m^ T rpm f =^ T^1^ ; T=f^1

(^1) = 1 ciclo^ s ciclos=^1 s^ s=^ =s^1^ r^ v^1

v 2 v (^3) s v 0 v v (^) v

T v T T

T

aa^ T== 00 w