Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Romanico analisissss, Esquemas y mapas conceptuales de Historia del Arte

Analisis del periodo romanico.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2023/2024

Subido el 21/03/2025

mailen-vero
mailen-vero 🇦🇷

5 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
AY: LUDUEÑA, LUDMILA
JTP: LIC. PAGLIERI ROCIO TP 3
PROFESOR: LOPEZ MARCELO ALUMNA: VERO MAILEN HISTORIA DEL ARTE Y DISEÑO INTERIOR
AY: ELGUEA ANA
Nave lateral Capillas laterales
Portada
abocinada
Torre cruzada
Tribuna
Abajo
Arco fajón
Torre
Campanario Torre cruzada
Tribuna
Arco de
medio punto
Pilar
cruciforme
Portada
abocinada
Bóveda de
arista
Bóveda de
medio cañon
Implica la fundición,
el moldeado y
el tallado
Se conservan en
mármol
Madera
torneada
Respaldos que se
entrelazan con
arquerías
Tallados y
policromados
Terminación
redonda
Cofre para guardar
caudales de valor
La tapa casi siempre
plana
Colores planos
sin mezcla
Están elevadas del
suelo con zapatas
horizontales, pies
torneados o faldón.
Mueble de madera
Acabados en pan de oro
Múltiples cajones de
diferentes tamaños
El soporte puede ser
una mesa de pie de
puente, con fiadores o
del tipo credencia
Ideado como un
escritorio
Se usaba para
dormir sobre la tapa
del cofre
Es una estructura
de metacrilato
Se pliega
en tijera
ESCULTURA
Se utilizó el relieve
Efectos ópticos de luz y
sombra para un mayor
realismo.
Material preferido es la piedra,
pero se usaba la madera, el marfil,
y el metal.
Estatuas de
emperadores, dioses
Silla románica
PINTURAS
Se inspiraban en
elementos religiosos
Predominan la
simetría
Manchas de color
Se realizaban en las paredes de las
casas de las familias adineradas
MOBILIARIO
Se utilizaban trazos
gruesos
Ausencia de perspectiva
Utilizaban colores
rojos y negros en
especial
Arcas romanicas Bargueños Románicos
Ejes por cabezas y
patas de animales
Roda de Isábena
Girola
Ábside
Capillas laterales
Transepto
Transepto
Crucero Transepto
Nave lateral Pilar
cruciforme
Pilar
cruciforme
Estribo
Estribo
Nave central
Cabecera
Nave
Torre
Campanario
Ventanas altas
Bóveda de
medio punto
ROMANICO
ARQUITECTURA
CONTEXTO HISTORICO:
El contexto histórico del Imperio Románico, que se refiere principalmente al arte románico, se sitúa en la Edad Media, entre los siglos XI y XII. Este estilo artístico se desarrolló tras la caída del Imperio
Romano de Occidente y se caracteriza por ser el primer arte unificado del mundo cristiano occidental. El arte románico surgió como respuesta a una necesidad de representación cultural y religiosa
unificada, y se manifestó principalmente en la arquitectura, con la construcción de iglesias y monasterios. Este estilo se originó en Francia e Inglaterra, y se extendió rápidamente por Europa.
PLANTA FACHADA INTERIOR

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Romanico analisissss y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Historia del Arte solo en Docsity!

AY: LUDUEÑA, LUDMILA

JTP: LIC. PAGLIERI ROCIO

TP 3

PROFESOR: LOPEZ MARCELO

ALUMNA: VERO MAILEN HISTORIA DEL ARTE Y DISEÑO INTERIOR

AY: ELGUEA ANA

Nave lateral Capillas laterales Portada abocinada Torre cruzada Tribuna Abajo Arco fajón Torre Campanario Torre cruzada Tribuna Arco de medio punto Pilar cruciforme Portada abocinada Bóveda de arista Bóveda de medio cañon Implica la fundición, el moldeado y el tallado Se conservan en mármol Madera torneada Respaldos que se entrelazan con arquerías Tallados y policromados Terminación redonda Cofre para guardar caudales de valor La tapa casi siempre plana Colores planos sin mezcla Están elevadas del suelo con zapatas horizontales, pies torneados o faldón. Mueble de madera Acabados en pan de oro Múltiples cajones de diferentes tamaños El soporte puede ser una mesa de pie de puente, con fiadores o del tipo credencia Ideado como un escritorio Se usaba para dormir sobre la tapa del cofre Es una estructura de metacrilato Se pliega en tijera

Se utilizó el relieve^ ESCULTURA

Efectos ópticos de luz y sombra para un mayor realismo. Material preferido es la piedra, pero se usaba la madera, el marfil, y el metal. Estatuas de emperadores, dioses

Silla románica

PINTURAS

Se inspiraban en

elementos religiosos

Predominan la simetría Manchas de color Se realizaban en las paredes de las casas de las familias adineradas

MOBILIARIO

Se utilizaban trazos gruesos Ausencia de perspectiva Utilizaban colores rojos y negros en especial

Arcas romanicas

Bargueños Románicos

Ejes por cabezas y patas de animales

Roda de Isábena

Girola Ábside Capillas laterales Transepto Transepto Crucero Transepto Nave lateral Pilar cruciforme Pilar cruciforme Estribo Estribo Nave central Cabecera Nave Torre Campanario Ventanas altas Bóveda de medio punto

ROMANICO

ARQUITECTURA

CONTEXTO HISTORICO:

El contexto histórico del Imperio Románico, que se refiere principalmente al arte románico, se sitúa en la Edad Media, entre los siglos XI y XII. Este estilo artístico se desarrolló tras la caída del Imperio

Romano de Occidente y se caracteriza por ser el primer arte unificado del mundo cristiano occidental. El arte románico surgió como respuesta a una necesidad de representación cultural y religiosa

unificada, y se manifestó principalmente en la arquitectura, con la construcción de iglesias y monasterios. Este estilo se originó en Francia e Inglaterra, y se extendió rápidamente por Europa.

PLANTA FACHADA INTERIOR