Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

rol de personas dentro de un grupo, Esquemas y mapas conceptuales de Pedagogía

mapa conceptual que clasifica las funciones de las personas dentro de un grupo.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2019/2020

Subido el 11/04/2025

yasmin-vizueth
yasmin-vizueth 🇲🇽

3 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Actividad 2. El rol del coordinador de grupos
Perfil del coordinador de grupos
1
Ejemplo 4: propiciar
guía, orientación y
llevar a cabo tareas de
facilitación del
aprendizaje (Solano1)
Ejemplo3: Proponer el
plan de trabajo o bien,
de fijar (o recordar) el
objetivo de la reunión.
(Solano1, pág. 4)
Ejemplo2: Se encarga de
dinamizar al grupo, es decir de
impulsarlo desde una perspectiva
emocional. (Solano1, pág. 2)
Ejemplo1: Mantener la
correlación y comunicación entre
todos los participantes a fin de
que exista una integración del
trabajo que realizan los
participantes (Solano1, pág. 2)
Ejemplo 6: posición de
liderazgo dentro de la
estructura formal de
las instituciones
educativas y por tanto
es también una
posición de autoridad
dentro del grupo.
(Solano1, pág. 9)
Ejemplo5: favorecer un
clima propicio para el
aprendizaje y el
acompañamiento y
seguimiento del grupo
en su proceso.
(Solano1, pág. 7)
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga rol de personas dentro de un grupo y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Pedagogía solo en Docsity!

Actividad 2. El rol del coordinador de grupos

Perfil del coordinador de grupos

Ejemplo 4: propiciar guía, orientación y llevar a cabo tareas de facilitación del aprendizaje (Solano1) Ejemplo3: Proponer el plan de trabajo o bien, de fijar (o recordar) el objetivo de la reunión. (Solano1, pág. 4) Ejemplo2: Se encarga de dinamizar al grupo, es decir de impulsarlo desde una perspectiva emocional. (Solano1, pág. 2) Ejemplo1: Mantener la correlación y comunicación entre todos los participantes a fin de que exista una integración del

trabajo que realizan los

participantes (Solano1, pág. 2)

Ejemplo 6: posición de liderazgo dentro de la estructura formal de las instituciones educativas y por tanto es también una posición de autoridad dentro del grupo. (Solano1, pág. 9) Ejemplo5: favorecer un clima propicio para el aprendizaje y el acompañamiento y seguimiento del grupo

en su proceso.

(Solano1, pág. 7)

Etapas y

procedimientos en una

reunion grupal.

Etapas

Saludar a los participantes.

Presentar los temas que se manejaran

Dar inicio al tema principal de la reunion y se

sigue con los temas secundarios.

se da el resumen de los puntos mas importantes.

Logar la participacion de todos los integrantes

Concluir en el tiempo acordado y dar soluciones a

los conflictos o dudas.

Procedimientos

Definir el tema de la reunion.

Establcer horario y lugar.

Preparar el orden de la reunion.

Convocar a los participantes.

Verificar que el mobiliario este en

funcionamiento.