Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Riesgos y lesiones en la vía pública y área recreativa: identificación y prevención, Diapositivas de Salud Pública

Una clasificación de los riesgos y lesiones más comunes en la vía pública y área recreativa, así como las causas y medidas de prevención para cada uno. Se abordan temas como heridas y hemorragias, quemaduras, caídas y golpes, atragantamientos y asfixias, intoxicaciones y envenenamientos, electrocuciones y daños músculos-esqueléticos. Se proporcionan consejos prácticos para evitar estos riesgos y proteger la salud y seguridad de las personas.

Tipo: Diapositivas

2019/2020

Subido el 19/04/2024

its-miguel-7w7
its-miguel-7w7 🇲🇽

1 / 23

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Riesgos y lesiones en la vía pública y área
recreativa.
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Riesgos y lesiones en la vía pública y área recreativa: identificación y prevención y más Diapositivas en PDF de Salud Pública solo en Docsity!

Riesgos y lesiones en la vía pública y área

recreativa.

Introducción. La vía pública o área recreativa es una zona donde cualquier persona puede acceder, tanto vehículos, personas, animales, ETC. puede ser cualquier calle, carretera, Plaza, parque, etcétera Los riesgos están en todos lados y son hechos impredecibles que pueden suceder en cualquier momento La vía pública es un lugar al que todo mundo tiene acceso incluyendo la gente mal intencionada, irresponsable y peligrosa por ello la calle no es un lugar seguro si no que es uno de los más susceptibles a accidentes , por ello es muy importante que siempre prevengan y disminuyan los daños hacia tu persona

Riesgos: heridas y hemorragias

  • Las heridas y hemorragias en la vía pública pueden ser causadas por

impactos de carros, bicicletas, motos, entre personas, con algun otro

objeto de superficie dura , atropellamientos, caídas resbalones, raspones,

asaltos armados, golpes,caidas sobre objetos cortantes y mordeduras de

animales.

Causas:

Como evitar?:

  • Voltear a ver por los dos lados antes de cruzar la calle, no estar distraído

con el celular, estar alerta de asaltantes, no acercarse a animales ajenos

o callejeros.

Acciones necesarias:

Como evitar?: quemaduras

  • Usar protector solar caminar por la sombra, no sentarse en bancas directas al sol ni en otra superficie caliente, no ingerir alimentos muy calientes, tener precaución por las cocinas de los puestos de alimentos.

Acciones necesarias::

Riesgos: Caidas y golpes

  • Mayormente son causadas por conducir ebrio o bajo alguna otra sustancia, no prestar atencion al manejar o caminar, conducir con exceso de velocidad o sin precaución, tropiezos en baches o grietas en la calle, caídas por desniveles imprevistos, mala señalización en las calles, peleas, reistencia ante un asalto, las calles mojadas,personas bajo el efecto de un estimulante (al volante o no) y caidas por las calles sucias.

Causas:

Riesgos: atragantamiento y

asfixia.

• Atragantamiento con alimento y bebidas,

intentó de asalto o secuestro (bolsa para cortar

el flujo de aire) , aire muy contaminado o con

mucho humo.

Causas:

Como evitar?:

atragantamiento y asfixia.

• Masticar y beber correctamente, prevenir

asaltos o secuestro estando al pendiente todo

el tiempo, prevenir choques y golpes que llegan

a sofocar tomando precauciones.

Acciones a realizar:

Riesgos: intoxicaciones y

envenenamiento

Verificar que los alimentos que se consumirá estén en correcto estado,

no tomar alcohol , no pasar por calles que usen químicos o que esten

demasiado contaminadas, estar alerta por si algún niño quiere introducir

la planta o la fruta, no consumir drogas, usar repelentes y no aceptar

cosas de extraños.

Acciones a realizar:

Riesgos:

electrocuciones

Causas:

Cables sueltos o caídos en las calles, las vías del tren,

ataques con taser, uso indebido de conectores

públicos, contacto de agua u otro conductor con

corriente eléctrica.

Riesgos: daño músculo- esquelético. Causas:: Accidentes de tránsito, caídas de alturas grandes, choques, apuñalamiento, peleas, ataques con armas de fuego, ataques con armas blancas, atropellamientos, ataques de animales.

Como evitar?: daños músculos- esqueléticos. Acciones a realizar: hacerle caso al semáforo, estar al tanto de las personas con malas intenciones , conducir debidamente, siempre tener el pie en el freno y estar listo para realizar maniobras, voltear a ambos lados de la calle, no distraerse con el celular y estar todo momento al pendiente del ambiente..

Consejos de Seguridad. Al manejar a velocidad.

  • Lleva siempre el casco abrochado, homologado y del tamaño adecuado y protecciones adicionales, tanto si eres conductor o conductora como si eres acompañante.
  • No circules nunca por las aceras.
    • Señaliza las maniobras y mantén la distancia de seguridad con el resto de los veihculos. En moto
  • Los peatones siempre tienen prioridad.
  • Respeta las normas de circulación: la señalización, los semáforos y los límites de por la calzada.
    • No hagas zigzags o movimientos inecesarios.
    • Utiliza luces y ropa reflectance.
      • Respeta siempre la señalización. En bicicleta
  • Los peatones siempre tienen prioridad.
  • Circula por el carril bici. Si no hay, ocupa la parte central del carril cuando circules En coche.
  • Los peatones y peatones siempre tienen prioridad.
  • Utiliza siempre los cinturones de seguridad,
  • No ocupes los espacios de peatones y peatones y ten máxima precaución al salir o entrar en los lugares de estacionamiento.
  • Respeta las normas de circulación: la señalización, los semáforos y los límites de velocidad.
  • No utilices aparatos electrónicos que te puedan distraer cuando conduces.

Prevenciones:

    1. En la medida de lo posible evite la rutina: salir a la misma hora, pasar por los mismos lugares, etcétera.
    1. Manténgase atento y vigilante de todo lo que sucede a su alrededor; así podrá captar las señales de peligro y tener la oportunidad de huir del sitio y así evitarse problemas. Recuerde que la mejor manera de ganar una pelea es no tenerla.
    1. Cuando camine sobre las aceras, hágalo alejado del borde que da hacia la calle, así evitará los posibles arrebatos. Lleve bolsos u otras pertenencias de valor al frente contra su pecho y cubiertas por el antebrazo.
    1. De noche, evite caminar sobre aceras poco iluminadas y con posibles sitios que puedan servir de escondites para malhechores (árboles grandes, arbustos de follaje tupido, muros bajos, etcétera.). Es preferible caminar esos trechos por el medio de la calle.
    1. Cuando espere para abordar un transporte público, no permanezca inmóvil en un solo lugar, cambie de vez en cuando de posición y siempre esté pendiente de su entorno.
    1. Cuando observe las vidrieras trate de utilizarlas como espejos y vea lo que sucede a sus espaldas. No permanezca absorto frente a una exhibición, es preferible entrar al negocio y pedir que nos muestren lo que nos llamó la atención.
    1. Evite en lo posible las aglomeraciones, si observa algo anormal cruce la calle y aléjese del lugar.
    1. Sea discreto en el uso de joyas y prendas de vestir que realcen su imagen de persona adinerada ya que esta es de gran atractivo para delincuentes en busca de objetos de valor. En lo posible, trate de pasar inadvertido.
    1. Desconfíe de los motociclistas, es especial de aquellos que conducen en dirección contraria a la permitida o que se vuelvan bruscamente hacia usted. Preste especial atención a motos tripuladas por dos personas (no importa el sexo). Recuerde que un gran número de arrebatos y de atracos en la vía pública son cometidos por tripulantes de motocicletas.
    1. De preferencia tome taxis formales (amarillo o de empresas). Antes de subir a un taxi verifique que las manijas interiores y pestillos se encuentren en buen estado.