Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Matriz de peligros en la empresa Master S.A., Apuntes de Teoría y Práctica del Entrenamiento Deportivo

Una matriz de peligros y riesgos laborales identificados en la empresa master s.a. Para diferentes procesos y actividades. La matriz detalla los peligros presentes, los efectos posibles, los controles existentes, la valoración de los riesgos y las medidas de control recomendadas. La información contenida en este documento puede ser útil para estudiantes y profesionales interesados en la gestión de la seguridad y salud en el trabajo, la prevención de riesgos laborales y el diseño de estrategias de control de peligros en entornos industriales. El documento abarca temas como la exposición a ruido, riesgos eléctricos, riesgos biomecánicos y riesgos químicos, entre otros, proporcionando un análisis detallado de los diferentes escenarios de riesgo identificados en la empresa.

Tipo: Apuntes

2023/2024

Subido el 19/05/2024

cindy-lopez-35
cindy-lopez-35 🇨🇴

1 / 16

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
MATRIZ DE PELIGROS
EMPRESA MASTER S.A.
Descripciòn
Clasificaciòn
Fuente
Medio
Individuo
Nivel de Deficiencia
Nivel de Exposiciòn
Nivel de Probabilidad
Interpretaciòn Nivel
de Probalididad
Nivel de Consecuencia
Nivel de Riesgo
Interpretaciòn del
Nivel de Riesgo
Aceptabilidad del
Riesgo
Numero Expuestos
Peor Consecuencia
Existencia Requisito
legal
Movimientos
repetitivos y
sobreesfuerzos
Biomecanico
Ninguno
Ninguno
Ninguno
10 110 Alto 25 250
II - Corregir o
adoptar
medidas de
control
No Aceptable
4
Enfermedad
laboral e
Incapacidad
por lumbalgia,
espasmos
musculares y
lesiones
musculo
esqueléticas
Si SI
Uso de un
montacargas
para el
levantamiento
de los cascos
evitando la
manipulacion
manual
Adecuacion de
los pisos
dentro y fuera
de la entrada
oriental
Capacitacion en
manejo de
carga, posturas,
pausas y
habitos de
estilos de vida
saludable
N/A
Tránsito en suelo
con grietas y
huecos que
dificultan el
parqueo y
ubicación de la
pasarela
Locativo
Ninguno
Ninguno
EPP Botas
antideslizantes
con puntera
10 110 Alto 25 250
II - Corregir o
adoptar
medidas de
control
No Aceptable
4
Incacipad
laboral parcial
por lesiones,
fraturas o
golpes
Si
Adecuacion y
reparacion de
los andenes de
parque y pisos
Señalizacion de
mando en uso
de EPP
Uso permanente
de botas
antidezlizantes
con puntera,
overol y guantes
de carnaza
• Parqueo y ubicación del
camión
• Apertura de puerta
oriental bodega Master
• Apertura de puertas
carrocería
• Montura de pasarela en
camión
• Selección y retiro de
cascos del camión
manualmente
• Organización y ubicación
de cascos en bodega
SI
Rutinario (Si o No)
Tareas
Actividades
Equipos y Elementos de
protecciòn personal
Eliminaciòn
Sustituciòn
Valoraciòn
Controles de ingenierìa
Señalizaciòn, adevertencia y
Controles administrativos
Criterios para establecer
controles
Reencauche de llantas
Area Operativa
Recepcion de cascos
Peligros
Controles Existentes
Efectos Posibles
Proceso
Zona/lugar
Recepcion de Cascos para Reencauche
Matriz No. 1
22
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Matriz de peligros en la empresa Master S.A. y más Apuntes en PDF de Teoría y Práctica del Entrenamiento Deportivo solo en Docsity!

EMPRESA MASTER S.A.

Descripciòn Clasificaciòn Fuente Medio Individuo Nivel de Deficiencia Nivel de Exposiciòn Nivel de Probabilidad^ Interpretaciòn Nivel

de Probalididad Nivel de Consecuencia Nivel de Riesgo Interpretaciòn delNivel de Riesgo Aceptabilidad delRiesgo Numero Expuestos Peor Consecuencia^ Existencia Requisito

legal

Movimientos repetitivos y sobreesfuerzos Biomecanico

(^) Dolores o espasmos musculares,dislocaciones, lumbalgias, Problemas de columna, lesiones en las articulaciones

Ninguno Ninguno Ninguno

10 1 10 Alto 25 250

II - Corregir o adoptar medidas de control No Aceptable

Enfermedad laboral e Incapacidad por lumbalgia, espasmos musculares y lesiones musculo esqueléticas

Si SI

Uso de un montacargas para el levantamiento de los cascos evitando la manipulacion manual Adecuacion de los pisos dentro y fuera de la entrada oriental

Capacitacion en manejo de carga, posturas, pausas y habitos de estilos de vida saludable

N/A

Tránsito en suelo con grietas y huecos que dificultan el parqueo y ubicación de la pasarela

Locativo

(^) Golpes, caidas, tropezones fracturas de miembros superiores e inferiores, esguinces y torceduras^ Ninguno^ Ninguno

EPP Botas antideslizantes con puntera

10 1 10 Alto 25 250

II - Corregir o adoptar medidas de control No Aceptable

Incacipad laboral parcial por lesiones, fraturas o golpes

Si

Adecuacion y reparacion de los andenes de parque y pisos

Señalizacion de mando en uso de EPP

Uso permanente de botas antidezlizantes con puntera, overol y guantes de carnaza

  • Parqueo y ubicación del camión
  • Apertura de puerta oriental bodega Master
  • Apertura de puertas carrocería
  • Montura de pasarela en camión
  • Selección y retiro de cascos del camión manualmente
  • Organización y ubicación de cascos en bodega
SI

Actividades Tareas Rutinario (Si o No) Eliminaciòn Sustituciòn Equipos y Elementos deprotecciòn personal

Valoraciòn

Controles de ingenierìa^ Señalizaciòn, adevertencia y

Controles administrativos

Criterios para establecer controles

Reencauche de llantas

Area Operativa Recepcion de cascos

Peligros (^) Controles Existentes

Proceso Zona/lugar Efectos Posibles

Recepcion de Cascos para Reencauche

Matriz No. 1

EMPRESA MASTER S.A

Descripciòn Clasificaciòn Fuente Medio Individuo Nivel de Deficiencia Nivel de Exposiciòn Nivel de Probabilidad Interpretaciòn Nivel deProbalididad Nivel de Consecuencia Nivel de Riesgo eIntervencion Interpretaciòn del Nivelde Riesgo Aceptabilidad delRiesgo Numero Expuestos Peor Consecuencia

Existencia Requisito

legal

Movimientos repetitivos, sobreesfuerzos y postura bipeda prolongada Biomecànico

Dolores o espasmos musculares,dislocaciones, lumbalgias, Problemas de columna, lesiones en las articulaciones, insuficiencia venosa

Ninguno Ninguno

Descansos programados en la mitad del turno de media hora

Muy Alta 25 480

II - Corregir o adoptar medidas de control No Aceptable

Enfermedad laboral e Incapacidad por lumbalgia, espasmos musculares y lesiones musculo esqueléticas

SI SI

Adecuado diseño del puesto de trabajo acorde a la labor, uso de apoya pies

Capacitacion en manejo de carga, posturas, pausas y habitos de estilos de vida saludable

N/A

Presencia de ruido por las maquinas Fìsico

(^) Disminucion Auditiva, estrés, dolor de cabeza, desconcentracion

Aseguramiento de la maquina al piso con pernos Ninguno

Protector auditivo de copa y de inserción

2 4 8 Medio 60 480

II - Corregir o adoptar medidas de control No Acaptable

Incapacidad laboral parcial o enfermedad laboral asociada a Hipoacusia

SI SI

Medición y analisis de ruido periódico, atenuadores de ruido en las màquinas

Ubicación de señalización de mando para uso de EPP, capacitación en habitos de vida saludable

Uso permanente de EPP como protector auditivo de copa y de insercion

Presencia y uso de màquinas y herramientas Mecànico

Atrapamiento, aplastamiento, golpes, laceraciones, lesiones oculares con particulas

Mantenimiento preventivo Ninguno

EPI Guantes de carnaza, monogafas, overol y botas antideslizantes con puntera

2 3 6 Medio 25 150 III - Mejorar el control existente Aceptable

Incapacidad permanente parcial por cortes, laceracion, atrapamiento, golpes

SI SI

Mantenimiento preventivo y de rutina

Señalizaciòn de mando y seguridad capacitaciòn en uso de màquinas, equipos y herramientas

Uso permanente de EPP como guantes de carnaza, overol y botas antideslizantes con puntero

Uso de màquinas electricas Eléctrico

Electrocucion, shock, desorientacion y aturdimiento, perdida de conocimiento, quemaduras de 1 y hasta 3 nivel

Aislamiento partes energizadas, controles de mando

Interruptores eléctricos

Capacitacion en uso de la máquina

2 1 2 Bajo 25 50

III - Mejorar el control existente Aceptable

Incapicadad por quemaduras o lesiones

SI SI

Aislamiento permanente de partes energizadas, mantenimiento de rutina

Señalizacion de riesgo electrico en partes energizadas

N/A

Efectos Posibles

Inspeccion Area operativa

  • Revisar e inspeccionar máquina y guardas de seguridad
  • Encender máquina
  • Seleccionar casco de la bodega de recepción
  • Montar el casco manualmente sobre la maquina por medio de la rampa
  • Asegurar y ajustar maquina al casco
  • Inspeccionar casco manualmente con un destornillador, un motortull de broca especifica como herramienta y de pie
  • Detectar imperfecciones en el casco como hoyos y oxidación
  • Girar casco con el pedal de la maquina hasta terminar el diámetro de ésta
  • Bajar casco de la maquina manualmente y ubicar en el área demarcada de raspado si el chequeo fue satisfactorio de lo contrario en desecho
  • Al terminar el turno de trabajo apagar la máquina
SI

reencauche de llantas

Proceso Zona/lugar Actividades Tareas Rutinario (Si o No) Eliminaciòn Sustituciòn Controles de ingenierìa Señalizaciòn, adevertencia yControles administrativos Equipos y Elementos deprotecciòn personal

Peligros Controles Existentes

Criterios para establecer

controles

Valoraciòn

Inspeccion

Matriz No. 2

EMPRESA MASTER S.A.

Presencia y uso de màquinas y herramientas Mecànico

(^) Atrapamiento, amputaciones, golpes,cortes y laceraciones, lesiones oculares con particulas

Mantenimiento preventivo Ninguno

EPI Guantes de carnaza, overol, monografas, botas antideslizantes con puntera

2 3 6 Medio 60 360

II - Corregir o adoptar medidas de control No Aceptable

Incapacidad permanente parcial por por posibles cortes, laceraciones, atrapamientos y amputamientos

SI SI

Mantenimiento preventivo y de rutina, resguardos de seguridad

Señalizaciòn de mando y seguridad capacitaciòn en uso de màquinas, equipos y herramientas

Uso permanente de EPP como guantes de carnaza, monogafas, overol y botas antideslizantes con puntera

Uso de màquinas elèctricas Elèctrico

Electrocucion, shock, desorientacion y aturdimiento, perdida de conocimiento, quemaduras de 1 y hasta 3 nivel

Aislamiento partes energizadas, controles de mando

Interruptores eléctricos

Capacitacion en uso de la máquina

2 1 2 Bajo 25 50

III - Mejorar el control existente Aceptable

Incapicadad por quemaduras o lesiones

SI SI

Aislamiento permanente de partes energizadas, mantenimiento de rutina

Señalizacion de riesgo electrico en partes energizadas

N/A

Expulsion de material particulado organico de la llanta (caucho)

Químico

Reacciones alérgicas, irritacion, enfermedades de tipo respiratorio por inhalacion o respiraciòn de particulas

Aspiradora de particulas Extractores

EPP Tapabocas desechable 6 3 18 Alto^25

II - Corregir o adoptar medidas de control No Aceptable

Incapacidad por intoxicacion ingesta o inhalacion o alergias

Si SI Limpieza periodicadurante la jornada

Ubicación de señalización de mando para uso de EPP, capacitación en habitos de vida saludable

Uso permanente de EPP como tapabocas pero con filtro

Reencauche de Llantas

Area operativa

Raspado

SI
  • Revisar e inspeccionar máquina y guardas de seguridad
  • Encender máquina
  • Seleccionar y subir casco a gato neumático
  • Asegurar y ajustar maquina al casco
  • Iniciar raspado primer costado del casco manteniéndose de pie
  • Cambiar a segundo costado del casco y finaliza raspado
  • Subir casco a gato neumático y luego a monorriel
  • Apagar máquina al terminar turno de trabajo

Raspado

Matriz No. 3

EMPRESA MASTER S.A.

Descripciòn Clasificaciòn Fuente Medio Individuo Nivel de Deficiencia Nivel de Exposiciòn Nivel de Probabilidad Interpretaciòn Nivel deProbalididad Nivel de Consecuencia Nivel de Riesgo eIntervenciòn Interpretacion del Nivel deRiesgo Aceptabilidad del Riesgo Numero Expuestos Peor Consecuencia Existencia Requisito legal

Presencia de ruido por las maquinas^ Fìsico

Disminucion Auditiva, estrés, dolor de cabeza, desconcentracion

Aseguramiento de la maquina al piso con pernos Ninguno

(^) Protector auditivo de copa y de inserción

2 4 8 Medio 25 200

II - Corregir o adoptar medidas de control No Aceptable

Incapacidad laboral parcial o enfermedad laboral asociada a Hipoacusia

SI SI

Medición y analisis de ruido periódico, atenuadores de ruido en las màquinas y las herramientas

Ubicación de señalización de mando para uso de EPP, capacitación en habitos de vida saludable, descansos programados

Uso permanente de EPP como protector auditivo de copa y de insercion

Movimientos repetitivos y postura bipeda prolongada Biomecànico

(^) musculares,dislocacioDolores o espasmos nes, lumbalgias,Problemas de columna, lesiones en las articulaciones, insuficiencia venosa

Ninguno Ninguno

Descansos programados en la mitad del turno de media hora

6 3 18 Muy Alta 25 480

II - Corregir o adoptar medidas de control No Aceptable

Incapacidad por lumbagia detecciòn enfermedad profesional, insuficiencia venosa

SI SI

Adecuado diseño del puesto de trabajo acorde a la labor, uso de apoya pies

Capacitacion en manejo de carga, posturas, pausas y habitos de estilos de vida saludable

N/A

Presencia en el suelo de material particulado (ripio) y otros desechos, movilidad reducida por cercania de otras màquinas

Locativo

Caidas, golpes, torceduras, fraturas Ninguno Ninguno

(^) Uso de EPP botas antideslizante s con puntera

2 4 8 Medio 25 200

II - Corregir o adoptar medidas de control No Aceptable

Incapacitad por golpes o fracturas

SI SI

Mantenimiento preventivo y de rutina

Limpieza periodica del ripio durante la jornada y señalizacion de mando uso de EPP

Uso permanente de EPP como botas anitdeslizantes y con puntera

Eliminaciòn Sustituciòn Controles de ingenieria Señalizacion, adevertencia y Controles administrativos Equipo de proteccion personal

Valoraciòn

Criterios para establecer controles

Rutinario (Si o No)

Peligros Controles Existentes

Efectos Posibles

SI

Proceso Zona/lugar Actividades

  • Revisar e inspeccionar máquina y guardas de seguridad
  • Encender máquina
  • Selección casco de monorriel y bajar con gato neumático
  • Asegurar y ajustar maquina al casco
  • Girar casco con pedal y detectar visualmente pequeños agujeros
  • Hacer uso y pulir con el Motortull los agujeros hasta terminar la circunferencia
  • Desajustar casco y subir con gato neumático a monorriel
  • Al terminar la jornada apagar la máquina

Reencauche de Llantas

Area operativa

Tareas

EXCAVADO

Cementado

Matriz No. 5

EMPRESA MASTER S.A.

Descripciòn Clasificaciòn Fuente Medio Individuo Nivel de Deficiencia Nivel de Exposiciòn Nivel de Probabilidad Interpretaciòn Nivel deProbalididad Nivel de Consecuencia Nivel de Riesgo e Intervenciòn Interpretacion del Nivel deRiesgo Aceptabilidad del Riesgo Numero Expuestos Peor Consecuencia Existencia Requisito legal

SI

Movimientos repetitivos y postura bipeda prolongada Biomecanico

Dolores o espasmos musculares,dislocacione s, lumbalgias, Problemas de columna, lesiones en las articulaciones, insuficiencia venosa

Ninguno Ninguno

Descansos programados en la mitad del turno de media hora

6 3 18 Alto 25 480

II - Corregir o adoptar medidas de control No Aceptable

Incapacidad por lumbagia detecciòn enfermedad profesional, insuficiencia venosa

SI SI

Adecuado diseño del puesto de trabajo acorde a la labor, uso de apoya pies

Capacitacion en manejo de carga, posturas, pausas y habitos de estilos de vida saludable

N/A
SI

Presencia de ruido por las maquinas^ Fisico

(^) Disminucion auditiva, estres dolor de cabeza, desconcentracion

Aseguramiento de la maquina al piso con pernos Ninguno

(^) Protector auditivo de copa y de inserción

2 4 8 Medio 25 200

II - Corregir o adoptar medidas de control No Aceptable

Incapacidad laboral parcial o enfermedad laboral asociada a Hipoacusia

SI SI

Medición y analisis de ruido periódico, atenuadores de ruido en las màquinas y las herramientas

Ubicación de señalización de mando para uso de EPP, capacitación en habitos de vida saludable, descansos programados

Uso permanente de EPP como protector auditivo de copa y de insercion

  • Revisar e inspeccionar máquina y guardas de seguridad
  • Encender máquina
  • Selección casco de monorriel y bajar con gato neumático
  • Asegurar y ajustar maquina al casco
  • Girar casco con pedal y detectar visualmente pequeños agujeros
  • Rellenar los agujeros manualmente con cemento industrial mediante una brocha
  • Aplicar goma de caucho sólida y usar la extrusora para adherirla al casco
  • Al terminar desajustar casco y subir con gato neumático a monorriel
  • Apagar máquina

Actividades Tareas Rutinario (Si o No) Efectos Posibles Eliminaciòn Sustituciòn Controles de ingenierìa Señalizaciòn, adevertencia y Controlesadministrativos Equipo de protecciòn personal

Peligros Controles Existentes Valoraciòn Criterios para establecer Controles

Reparaciòn y relleno

Proceso Zona/lugar

Reencauche de llantas

Area Operativa

Corte y preparacion de bandas

Matriz No. 6

EMPRESA MASTER S.A.

SI

Presencia y uso de màquinas y herramientas Mecanico

Golpes, cortes, laceraciones, aplastamientos

Mantenimiento preventivo Ninguno

Uso de EPP overol, botas antideslizantes con puntera y monogafas

2 3 6 Medio 25 150

III - Mejorar el control existente Aceptable

Incapacidad permanente parcial por cortes, laceracion, golpes o aplastamientos

SI SI

Mantenimiento preventivo y de rutina, resguardos de seguridad

Señalizaciòn de mando y seguridad capacitaciòn en uso de màquinas, equipos y herramientas

Uso permanente de EPP como overol, botas antideslizantes pero sobre todo guantes de carnaza

Uso de màquinas elèctricas Elèctrico

Electrocucion, shock, desorientacion y aturdimiento, perdida de conocimiento, quemaduras de 1 y hasta 3 nivel

Aislamiento partes energizadas, controles de mando

Interruptores eléctricos

Capacitacion en uso de la máquina

2 1 2 Bajo 25 50

III - Mejorar el control existente Aceptable

Incapicadad por quemaduras o lesiones

SI SI

Aislamiento permanente de partes energizadas, mantenimiento de rutina

Señalizacion de riesgo electrico en partes energizadas

N/A

Uso de cemento industrial liquido, material particulado fino organico de la llanta (caucho)

Quimico

Intoxicacion o irritacion por ingesta o contacto Intoxicacion o irritaciòn por inhalación o respiracion de material particulado

Recipiente contenedor pistola extrusora Extractores

Uso de EPP tapabocas desechable y monogafas

6 3 18 Alto 25 450

II - Corregir o adoptar medidas de control No Aceptable

Incapacidad por intoxicacion ingesta o inhalacion o alergias

SI SI Aireacion permanente

Ubicación de señalización de mando para uso de EPP, capacitación en habitos de vida saludable

Uso permanente de EPP como tapabocas pero con filtro

  • Revisar e inspeccionar máquina y guardas de seguridad
  • Encender máquina
  • Selección casco de monorriel y bajar con gato neumático
  • Asegurar y ajustar maquina al casco
  • Girar casco con pedal y detectar visualmente pequeños agujeros
  • Rellenar los agujeros manualmente con cemento industrial mediante una brocha
  • Aplicar goma de caucho sólida y usar la extrusora para adherirla al casco
  • Al terminar desajustar casco y subir con gato neumático a monorriel
  • Apagar máquina

SI

Reencauche de llantas^ Reparaciòn y relleno

Area Operativa

Corte y preparacion de bandas

Matriz No. 6

MSTRIZ DE PELIGRO

EMPRESA MASTER S.A

Descripciòn Clasificaciòn Fuente Medio Individuo Nivel de Deficiencia Nivel de Exposiciòn Nivel de Probabilidad Interpretacio Nivel deProbalididad Nivel de Consecuencia Nivel de Riesgo eIntervenciòn Interpretaciòn del Nivelde Riesgo Aceptabilidad del Riesgo Numero Expuestos Peor Consecuencia Existencia Requisito legal

Movimientos repetitivos y postura bipeda prolongada Biomecànico

Dolores o espasmos musculares,dislocaciones, lumbalgias, problemas de columna, lesiones en las articulaciones, insuficiencia venosa

Ninguno Ninguno

Descansos programados en la mitad del turno de media hora

6 3 18 Alto 25 480

II - Corregir o adoptar medidas de control No Aceptale

Incapacidad por lumbalgia o insuficiencia venosa, deteccion de enfermedad laboral

SI SI

Adecuado diseño del puesto de trabajo acorde a la labor, uso de apoya pies

Capacitacion en manejo de carga, posturas, pausas y habitos de estilos de vida saludable

No aplica

Presencia de ruido por las maquinas^ Fìsico

(^) Disminucion Auditiva, estrés, dolor de cabeza, desconcentracion

Aseguramiento de la maquina al piso con pernos Ninguno

Protector auditivo de copa

2 4 8 Medio 25 200

II - Corregir o adoptar medidas de control No Aceptable

Incapacidad laboral parcial o enfermedad laboral asociada a Hipoacusia

SI SI

Medición y analisis de ruido periódico, atenuadores de ruido en las màquinas y las herramientas

Ubicación de señalización de mando para uso de EPP, capacitación en habitos de vida saludable, descansos programados

Uso permanente de EPP como protector auditivo de copa y de insercion

Presencia y uso de màquinas y herramientas Mecànico

Golpes, atrapamiento, laceraciones

Mantenimiento preventivo Ninguno

(^) Uso de EPP overol, botas antideslizantes con puntera

2 3 6 Medio 25 150

III - Mejorar el control existente Aceptable

Incapacidad permanente parcial por laceracion, golpes o atrapamientos

SI SI

Mantenimiento preventivo y de rutina, resguardos de seguridad

Señalizaciòn de mando y seguridad capacitaciòn en uso de màquinas, equipos y herramientas

Uso permanente de EPP como overol, botas antideslizantes y guantes de carnaza

SI
  • Revisar e inspeccionar máquina y guardas de seguridad
  • Encender máquina
  • Bajar casco del monorriel con gato neumático
  • Asegurar y ajustar maquina al casco
  • Seleccionar una banda manualmente para adherir al casco
  • Aplicar pegante industrial al casco y sobreponer banda manualmente
  • Girar casco con pedal hasta terminar la circunferencia
  • Desajustar casco de la máquina y subir con gato neumático al monorriel
  • Apagar Maquina

Reencauche de llantas

Area Operativa

Enbandado

Proceso Zona/lugarActividades Tareas Rutinario (Si o No) Efectos Posibles Sustituciòn Controles de ingenierìa Señalizaciòn, adevertencia yControles administrativos Equipo de protecciòn personal

Peligros Controles Existentes Valoraciòn

Criterios para establecer controles

Eliminaciòn

Encamisado

Matriz No. 8

MSTRIZ DE PELIGRO

EMPRESA MASTER S.A

Uso de màquinas elèctricas Elèctrico

Electrocucion, shock, desorientacion y aturdimiento, perdida de conocimiento, quemaduras de 1 y hasta 3 nivel

Aislamiento partes energizadas, controles de mando

Interruptores eléctricos

Capacitacion en uso de la máquina

2 1 2 Bajo 25 50

III - Mejorar el control existente Aceptable

Incapicadad por quemaduras o lesiones

SI SI

Aislamiento permanente de partes energizadas, mantenimiento de rutina

Señalizacion de riesgo electrico en partes energizadas

N/A

Material particulado fino organico de la llanta (caucho) y uso de cinta industrial adhesiva

Químico

(^) Intoxicacion o irritaciòn por inhalación o respiracion de material particulado, irritacion o alergia por contacto

Ninguno

Extractores

Uso de EPP tapabocas desechable y monogafas

6 3 18 Alto 25 450

II - Corregir o adoptar medidas de control No Aceptable

Incacidad por ingesta o inhalacion o alergias

SI SI

Aireacion permanente

Ubicación de señalización de mando para uso de EPP, capacitación en habitos de vida saludable

Uso permanente de EPP como tapabocas pero con filtro

SI
  • Revisar e inspeccionar máquina y guardas de seguridad
  • Encender máquina
  • Bajar casco del monorriel con gato neumático
  • Asegurar y ajustar maquina al casco
  • Seleccionar una banda manualmente para adherir al casco
  • Aplicar pegante industrial al casco y sobreponer banda manualmente
  • Girar casco con pedal hasta terminar la circunferencia
  • Desajustar casco de la máquina y subir con gato neumático al monorriel
  • Apagar Maquina

Reencauche de llantas

Area Operativa

Enbandado

Encamisado

Matriz No. 8

EMPRESA MASTER S.A.

Presencia y uso de màquinas y herramientas Mecanico

Golpes, laceraciones, atrapamientos

Mantenimiento preventivo Ninguno

Uso de EPP overol, botas antideslizantes con puntera y guantes con carnaza

2 3 6 Medio 25 150

III - Mejorar el control existente Aceptable

Incapacidad permanente parcial por golpes o atrapamientos

SI SI

Mantenimiento preventivo y de rutina, resguardos de seguridad

Señalizaciòn de mando y seguridad capacitaciòn en uso de màquinas, equipos y herramientas

Uso permanente de EPP como overol, botas antideslizantes y guantes de carnaza

Uso de màquinas elèctricas Elèctrico

Electrocucion, shock, desorientacion y aturdimiento, perdida de conocimiento, quemaduras de 1 y hasta 3 nivel

Aislamiento partes energizadas, controles de mando

Interruptores eléctricos

Capacitacion en uso de la máquina

2 1 2 Bajo 25 50

III - Mejorar el control existente Aceptable

Incapicadad por quemaduras o lesiones

SI SI

Aislamiento permanente de partes energizadas, mantenimiento de rutina

Señalizacion de riesgo electrico en partes energizadas

N/A

Area Operativa^ Encamisado

Reencauche de llantas

  • Revisar e inspeccionar máquina y guardas de seguridad.
  • Encender máquina.
  • Tomar forro cobertor manualmente y asegurar a la máquina.
  • Bajar casco del monorriel con gato neumático.
  • Ajustar casco a la máquina y poner forro protector.
  • Desajustar casco de la máquina y subir con gato neumático al monorriel.
  • Apagar Maquina.

Enbandado

Matriz No. 7

EMPRESA MASTER S.A.

Descripciòn Clasificaciòn Fuente Medio Individuo Nivel de Deficiencia Nivel de Exposiciòn Nivel de Probabilidad Interpretaciòn Nivel de Probalididad Nivel de Consecuencia Nivel de Riesgo e Intervenciòn Interpretaciòn del Nivel de Riesgo Aceptabilidad del Riesgo Numero Expuestos Peor Consecuencia Existencia Requisito legal

Exposicion a altas temperaturas de 100° C

Sincope de calor, deshidratacion, perdida de la concentracion^ Ninguno Extractores

(^) Uso de overol, botas antideslizantes y guantes de carnaza

6 2 12 Alto 25 300

II - Corregir o adoptar medidas de control No aceptable

Incapacidad por enfermedad SI^ SI^

Uso de metodos de refrigeracion

Señalizaciòn de mando, descansos programados y uso de EPP

Uso permanente de EPP, overol termico, guantes termicos, casco tipo A y careta Acetato

Presencia de ruido por las maquinas

Disminucion auditiva, estrés, dolor de dabeza, desconcentracion

Aseguramiento de la maquina al piso con pernos Ninguno

Protector auditivo de copa

2 2 4 Bajo 25 100

III - Mejorar el control existente Aceptable

Incapacidad laboral parcial o enfermedad laboral asociada a Hipoacusia

SI SI

Analisis de ruido silenciadores en las maquinas para atenuar el ruido

Ubicación de señalización de mando para uso de EPP, capacitación en habitos de vida saludable

Uso permanente de EPP como protectores auditivos de copa y de insercion

Movimientos repetitivos, sobreesfuerzos y postura bipeda prolongada Biomecánico

Dolores o espasmos musculares,dislocacio nes, lumbalgias, problemas de columna, lesiones en las articulaciones, insuficiencia venosa

Ninguno Ninguno

Descansos programados en la mitad del turno de media hora

6 2 12 Alto 25 300

II - Corregir o adoptar medidas de control No aceptable

Incapacidad por lumbalgia o insuficiencia venosa, deteccion de enfermedad laboral

SI SI

Adecuado diseño del puesto de trabajo acorde a la labor, uso de apoya pies

Capacitacion en manejo de carga, posturas, pausas y habitos de estilos de vida saludable

N/A
SI

Proceso Zona/lugar Actividades

VulcanizadoVulcanizado

Proceso

  • Revisar e inspeccionar autoclave y dispositivos de seguridad.
  • Enrinar casco.
  • Subir casco con gato neumático al monorriel y organizar.
  • Trasladar casco por monorriel hasta la puerta de la autoclave e introducir.
  • Llenar la autoclave de acuerdo a su capacidad.
  • Cerrar autoclave.
  • Encender máquina, asignar tiempo y temperatura de curado.
  • Esperar 5 ½ horas y hacer seguimiento a la presión neumática, barométrica y de autoclave.
  • Apagar máquina y apertura válvula de presión.
  • Abrir puerta manualmente e instalar barra horizontal de entrada monorriel.
  • Retirar cascos de la autoclave manualmente por medio del monorriel.
  • Bajar llantas con gato neumático y dejar en enfriamiento.

Tareas Rutinario (Si o No)

Fìsico

Sustitucion Controles de ingenierìa Señalizaciòn, adevertencia y Controlesadministrativos Equipo de protecciòn personal

Peligros

Efectos Posibles

Controles Existentes Valoraciòn

Criterios para establecer controles

Eliminaciòn

Vulcanizado

Matriz No. 9

EMPRESA MASTER S.A.

Descripciòn Clasificaciòn Fuente Medio Individuo Nivel de Deficiencia Nivel de Exposiciòn Nivel de Probabilidad Interpretaciòn Nivel de Probalididad Nivel de Consecuencia Nivel de Riesgo e Intervenciòn Interpretaciòn del Nivel de Riesgo Aceptabilidad del Riesgo Numero Expuestos Peor Consecuencia Existencia Requisito legal

Exposicion a

pintura industrial

Quimico

Intoxicacion por

inhalación de

aerosoles,

reacciones

alèrgicas e

irritaciones,

salpicaduras

Ficha de

seguridad

Extractores

Uso de EPP

tapabocas

desechable y

monogafas

6 1 6 Medio 25 150

II - Corregir o

adoptar

medidas de

control

No aceptable

Incapacidad por

intoxicacion

ingesta o

inhalacion o

alergias

SI SI

Aireacion

permanente

Ubicación de

señalización de

mando para

uso de EPP,

capacitación en

habitos de vida

saludable

Uso permanente

de EPP como

tapabocas pero

con filtro y careta

de acetato

Movimientos

repetitivos, y

postura bipeda

prolongada

Biomecanico

Dolores o

espasmos

musculares,disloc

aciones,

lumbalgias,proble

mas de columna,

lesiones en las

articulaciones,

insufiencia

venosa

Ninguno Ninguno

Descansos

programados en

la mitad del turno

de media hora

6 1 18 Medio 25 150

II - Corregir o

adoptar

medidas de

control

No aceptable

Incapacidad por

lumbalgia o

insuficiencia

venosa, deteccion

de enfermedad

laboral

SI SI

Adecuado

diseño del

puesto de

trabajo acorde

a la labor, uso

de apoya pies

Capacitacion

en manejo de

carga,

posturas,

pausas y

habitos de

estilos de vida

saludable

N/A

Presencia y uso

de màquinas y

herramientas

Mecánico

Golpes y lesiones

Mantenimiento

preventivo

Ninguno

Uso de EPP

overol, botas

antideslizantes

con puntera

2 2 4 Bajo 25 100

III - Mejorar

el control

existente

Aceptable

Lesiones

menores en

falanges

SI SI N/A N/A N/A

Reencauche de llantas

Area Operativa

Enfriamiento y Pintura

Controles de ingenierìa Señalizaciòn, adevertencia y Controlesadministrativos

  • Seleccionar

casco y

asegurar a la

herramienta

manualmente

  • Detectar

imperfecciones

en la llanta

como burbujas,

etc

  • Fijar pintura

industrial en el

casco por

medio de

aspersor

  • Retirar casco

y dejar ubicado

en alistamiento

manualmente

SI

Proceso Zona/lugar Actividades Tareas Rutinario (Si o No) Sustituciòn Equipo de protecciòn personal

Peligros

Efectos Posibles

Controles Existentes Valoraciòn

Criterios para establecer

controles

Eliminaciòn

Enfriamiento

Matriz No. 10