









Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una matriz de peligros y riesgos laborales identificados en la empresa master s.a. Para diferentes procesos y actividades. La matriz detalla los peligros presentes, los efectos posibles, los controles existentes, la valoración de los riesgos y las medidas de control recomendadas. La información contenida en este documento puede ser útil para estudiantes y profesionales interesados en la gestión de la seguridad y salud en el trabajo, la prevención de riesgos laborales y el diseño de estrategias de control de peligros en entornos industriales. El documento abarca temas como la exposición a ruido, riesgos eléctricos, riesgos biomecánicos y riesgos químicos, entre otros, proporcionando un análisis detallado de los diferentes escenarios de riesgo identificados en la empresa.
Tipo: Apuntes
1 / 16
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Descripciòn Clasificaciòn Fuente Medio Individuo Nivel de Deficiencia Nivel de Exposiciòn Nivel de Probabilidad^ Interpretaciòn Nivel
de Probalididad Nivel de Consecuencia Nivel de Riesgo Interpretaciòn delNivel de Riesgo Aceptabilidad delRiesgo Numero Expuestos Peor Consecuencia^ Existencia Requisito
legal
Movimientos repetitivos y sobreesfuerzos Biomecanico
(^) Dolores o espasmos musculares,dislocaciones, lumbalgias, Problemas de columna, lesiones en las articulaciones
Ninguno Ninguno Ninguno
10 1 10 Alto 25 250
II - Corregir o adoptar medidas de control No Aceptable
Enfermedad laboral e Incapacidad por lumbalgia, espasmos musculares y lesiones musculo esqueléticas
Si SI
Uso de un montacargas para el levantamiento de los cascos evitando la manipulacion manual Adecuacion de los pisos dentro y fuera de la entrada oriental
Capacitacion en manejo de carga, posturas, pausas y habitos de estilos de vida saludable
Tránsito en suelo con grietas y huecos que dificultan el parqueo y ubicación de la pasarela
Locativo
(^) Golpes, caidas, tropezones fracturas de miembros superiores e inferiores, esguinces y torceduras^ Ninguno^ Ninguno
EPP Botas antideslizantes con puntera
10 1 10 Alto 25 250
II - Corregir o adoptar medidas de control No Aceptable
Incacipad laboral parcial por lesiones, fraturas o golpes
Si
Adecuacion y reparacion de los andenes de parque y pisos
Señalizacion de mando en uso de EPP
Uso permanente de botas antidezlizantes con puntera, overol y guantes de carnaza
Actividades Tareas Rutinario (Si o No) Eliminaciòn Sustituciòn Equipos y Elementos deprotecciòn personal
Valoraciòn
Controles de ingenierìa^ Señalizaciòn, adevertencia y
Controles administrativos
Criterios para establecer controles
Reencauche de llantas
Area Operativa Recepcion de cascos
Peligros (^) Controles Existentes
Proceso Zona/lugar Efectos Posibles
Movimientos repetitivos, sobreesfuerzos y postura bipeda prolongada Biomecànico
Dolores o espasmos musculares,dislocaciones, lumbalgias, Problemas de columna, lesiones en las articulaciones, insuficiencia venosa
Ninguno Ninguno
Descansos programados en la mitad del turno de media hora
Muy Alta 25 480
II - Corregir o adoptar medidas de control No Aceptable
Enfermedad laboral e Incapacidad por lumbalgia, espasmos musculares y lesiones musculo esqueléticas
Adecuado diseño del puesto de trabajo acorde a la labor, uso de apoya pies
Capacitacion en manejo de carga, posturas, pausas y habitos de estilos de vida saludable
Presencia de ruido por las maquinas Fìsico
(^) Disminucion Auditiva, estrés, dolor de cabeza, desconcentracion
Aseguramiento de la maquina al piso con pernos Ninguno
Protector auditivo de copa y de inserción
2 4 8 Medio 60 480
II - Corregir o adoptar medidas de control No Acaptable
Incapacidad laboral parcial o enfermedad laboral asociada a Hipoacusia
Medición y analisis de ruido periódico, atenuadores de ruido en las màquinas
Ubicación de señalización de mando para uso de EPP, capacitación en habitos de vida saludable
Uso permanente de EPP como protector auditivo de copa y de insercion
Presencia y uso de màquinas y herramientas Mecànico
Atrapamiento, aplastamiento, golpes, laceraciones, lesiones oculares con particulas
Mantenimiento preventivo Ninguno
EPI Guantes de carnaza, monogafas, overol y botas antideslizantes con puntera
2 3 6 Medio 25 150 III - Mejorar el control existente Aceptable
Incapacidad permanente parcial por cortes, laceracion, atrapamiento, golpes
Mantenimiento preventivo y de rutina
Señalizaciòn de mando y seguridad capacitaciòn en uso de màquinas, equipos y herramientas
Uso permanente de EPP como guantes de carnaza, overol y botas antideslizantes con puntero
Uso de màquinas electricas Eléctrico
Electrocucion, shock, desorientacion y aturdimiento, perdida de conocimiento, quemaduras de 1 y hasta 3 nivel
Aislamiento partes energizadas, controles de mando
Interruptores eléctricos
Capacitacion en uso de la máquina
2 1 2 Bajo 25 50
III - Mejorar el control existente Aceptable
Incapicadad por quemaduras o lesiones
Aislamiento permanente de partes energizadas, mantenimiento de rutina
Señalizacion de riesgo electrico en partes energizadas
Inspeccion Area operativa
reencauche de llantas
Presencia y uso de màquinas y herramientas Mecànico
(^) Atrapamiento, amputaciones, golpes,cortes y laceraciones, lesiones oculares con particulas
Mantenimiento preventivo Ninguno
EPI Guantes de carnaza, overol, monografas, botas antideslizantes con puntera
2 3 6 Medio 60 360
II - Corregir o adoptar medidas de control No Aceptable
Incapacidad permanente parcial por por posibles cortes, laceraciones, atrapamientos y amputamientos
Mantenimiento preventivo y de rutina, resguardos de seguridad
Señalizaciòn de mando y seguridad capacitaciòn en uso de màquinas, equipos y herramientas
Uso permanente de EPP como guantes de carnaza, monogafas, overol y botas antideslizantes con puntera
Uso de màquinas elèctricas Elèctrico
Electrocucion, shock, desorientacion y aturdimiento, perdida de conocimiento, quemaduras de 1 y hasta 3 nivel
Aislamiento partes energizadas, controles de mando
Interruptores eléctricos
Capacitacion en uso de la máquina
2 1 2 Bajo 25 50
III - Mejorar el control existente Aceptable
Incapicadad por quemaduras o lesiones
Aislamiento permanente de partes energizadas, mantenimiento de rutina
Señalizacion de riesgo electrico en partes energizadas
Expulsion de material particulado organico de la llanta (caucho)
Químico
Reacciones alérgicas, irritacion, enfermedades de tipo respiratorio por inhalacion o respiraciòn de particulas
Aspiradora de particulas Extractores
EPP Tapabocas desechable 6 3 18 Alto^25
II - Corregir o adoptar medidas de control No Aceptable
Incapacidad por intoxicacion ingesta o inhalacion o alergias
Si SI Limpieza periodicadurante la jornada
Ubicación de señalización de mando para uso de EPP, capacitación en habitos de vida saludable
Uso permanente de EPP como tapabocas pero con filtro
Reencauche de Llantas
Area operativa
Raspado
Descripciòn Clasificaciòn Fuente Medio Individuo Nivel de Deficiencia Nivel de Exposiciòn Nivel de Probabilidad Interpretaciòn Nivel deProbalididad Nivel de Consecuencia Nivel de Riesgo eIntervenciòn Interpretacion del Nivel deRiesgo Aceptabilidad del Riesgo Numero Expuestos Peor Consecuencia Existencia Requisito legal
Presencia de ruido por las maquinas^ Fìsico
Disminucion Auditiva, estrés, dolor de cabeza, desconcentracion
Aseguramiento de la maquina al piso con pernos Ninguno
(^) Protector auditivo de copa y de inserción
2 4 8 Medio 25 200
II - Corregir o adoptar medidas de control No Aceptable
Incapacidad laboral parcial o enfermedad laboral asociada a Hipoacusia
Medición y analisis de ruido periódico, atenuadores de ruido en las màquinas y las herramientas
Ubicación de señalización de mando para uso de EPP, capacitación en habitos de vida saludable, descansos programados
Uso permanente de EPP como protector auditivo de copa y de insercion
Movimientos repetitivos y postura bipeda prolongada Biomecànico
(^) musculares,dislocacioDolores o espasmos nes, lumbalgias,Problemas de columna, lesiones en las articulaciones, insuficiencia venosa
Ninguno Ninguno
Descansos programados en la mitad del turno de media hora
6 3 18 Muy Alta 25 480
II - Corregir o adoptar medidas de control No Aceptable
Incapacidad por lumbagia detecciòn enfermedad profesional, insuficiencia venosa
Adecuado diseño del puesto de trabajo acorde a la labor, uso de apoya pies
Capacitacion en manejo de carga, posturas, pausas y habitos de estilos de vida saludable
Presencia en el suelo de material particulado (ripio) y otros desechos, movilidad reducida por cercania de otras màquinas
Locativo
Caidas, golpes, torceduras, fraturas Ninguno Ninguno
(^) Uso de EPP botas antideslizante s con puntera
2 4 8 Medio 25 200
II - Corregir o adoptar medidas de control No Aceptable
Incapacitad por golpes o fracturas
Mantenimiento preventivo y de rutina
Limpieza periodica del ripio durante la jornada y señalizacion de mando uso de EPP
Uso permanente de EPP como botas anitdeslizantes y con puntera
Eliminaciòn Sustituciòn Controles de ingenieria Señalizacion, adevertencia y Controles administrativos Equipo de proteccion personal
Valoraciòn
Criterios para establecer controles
Rutinario (Si o No)
Peligros Controles Existentes
Efectos Posibles
Proceso Zona/lugar Actividades
Reencauche de Llantas
Area operativa
Tareas
Descripciòn Clasificaciòn Fuente Medio Individuo Nivel de Deficiencia Nivel de Exposiciòn Nivel de Probabilidad Interpretaciòn Nivel deProbalididad Nivel de Consecuencia Nivel de Riesgo e Intervenciòn Interpretacion del Nivel deRiesgo Aceptabilidad del Riesgo Numero Expuestos Peor Consecuencia Existencia Requisito legal
Movimientos repetitivos y postura bipeda prolongada Biomecanico
Dolores o espasmos musculares,dislocacione s, lumbalgias, Problemas de columna, lesiones en las articulaciones, insuficiencia venosa
Ninguno Ninguno
Descansos programados en la mitad del turno de media hora
6 3 18 Alto 25 480
II - Corregir o adoptar medidas de control No Aceptable
Incapacidad por lumbagia detecciòn enfermedad profesional, insuficiencia venosa
Adecuado diseño del puesto de trabajo acorde a la labor, uso de apoya pies
Capacitacion en manejo de carga, posturas, pausas y habitos de estilos de vida saludable
Presencia de ruido por las maquinas^ Fisico
(^) Disminucion auditiva, estres dolor de cabeza, desconcentracion
Aseguramiento de la maquina al piso con pernos Ninguno
(^) Protector auditivo de copa y de inserción
2 4 8 Medio 25 200
II - Corregir o adoptar medidas de control No Aceptable
Incapacidad laboral parcial o enfermedad laboral asociada a Hipoacusia
Medición y analisis de ruido periódico, atenuadores de ruido en las màquinas y las herramientas
Ubicación de señalización de mando para uso de EPP, capacitación en habitos de vida saludable, descansos programados
Uso permanente de EPP como protector auditivo de copa y de insercion
Actividades Tareas Rutinario (Si o No) Efectos Posibles Eliminaciòn Sustituciòn Controles de ingenierìa Señalizaciòn, adevertencia y Controlesadministrativos Equipo de protecciòn personal
Peligros Controles Existentes Valoraciòn Criterios para establecer Controles
Reparaciòn y relleno
Proceso Zona/lugar
Reencauche de llantas
Area Operativa
Presencia y uso de màquinas y herramientas Mecanico
Golpes, cortes, laceraciones, aplastamientos
Mantenimiento preventivo Ninguno
Uso de EPP overol, botas antideslizantes con puntera y monogafas
2 3 6 Medio 25 150
III - Mejorar el control existente Aceptable
Incapacidad permanente parcial por cortes, laceracion, golpes o aplastamientos
Mantenimiento preventivo y de rutina, resguardos de seguridad
Señalizaciòn de mando y seguridad capacitaciòn en uso de màquinas, equipos y herramientas
Uso permanente de EPP como overol, botas antideslizantes pero sobre todo guantes de carnaza
Uso de màquinas elèctricas Elèctrico
Electrocucion, shock, desorientacion y aturdimiento, perdida de conocimiento, quemaduras de 1 y hasta 3 nivel
Aislamiento partes energizadas, controles de mando
Interruptores eléctricos
Capacitacion en uso de la máquina
2 1 2 Bajo 25 50
III - Mejorar el control existente Aceptable
Incapicadad por quemaduras o lesiones
Aislamiento permanente de partes energizadas, mantenimiento de rutina
Señalizacion de riesgo electrico en partes energizadas
Uso de cemento industrial liquido, material particulado fino organico de la llanta (caucho)
Quimico
Intoxicacion o irritacion por ingesta o contacto Intoxicacion o irritaciòn por inhalación o respiracion de material particulado
Recipiente contenedor pistola extrusora Extractores
Uso de EPP tapabocas desechable y monogafas
6 3 18 Alto 25 450
II - Corregir o adoptar medidas de control No Aceptable
Incapacidad por intoxicacion ingesta o inhalacion o alergias
SI SI Aireacion permanente
Ubicación de señalización de mando para uso de EPP, capacitación en habitos de vida saludable
Uso permanente de EPP como tapabocas pero con filtro
SI
Reencauche de llantas^ Reparaciòn y relleno
Area Operativa
Descripciòn Clasificaciòn Fuente Medio Individuo Nivel de Deficiencia Nivel de Exposiciòn Nivel de Probabilidad Interpretacio Nivel deProbalididad Nivel de Consecuencia Nivel de Riesgo eIntervenciòn Interpretaciòn del Nivelde Riesgo Aceptabilidad del Riesgo Numero Expuestos Peor Consecuencia Existencia Requisito legal
Movimientos repetitivos y postura bipeda prolongada Biomecànico
Dolores o espasmos musculares,dislocaciones, lumbalgias, problemas de columna, lesiones en las articulaciones, insuficiencia venosa
Ninguno Ninguno
Descansos programados en la mitad del turno de media hora
6 3 18 Alto 25 480
II - Corregir o adoptar medidas de control No Aceptale
Incapacidad por lumbalgia o insuficiencia venosa, deteccion de enfermedad laboral
Adecuado diseño del puesto de trabajo acorde a la labor, uso de apoya pies
Capacitacion en manejo de carga, posturas, pausas y habitos de estilos de vida saludable
No aplica
Presencia de ruido por las maquinas^ Fìsico
(^) Disminucion Auditiva, estrés, dolor de cabeza, desconcentracion
Aseguramiento de la maquina al piso con pernos Ninguno
Protector auditivo de copa
2 4 8 Medio 25 200
II - Corregir o adoptar medidas de control No Aceptable
Incapacidad laboral parcial o enfermedad laboral asociada a Hipoacusia
Medición y analisis de ruido periódico, atenuadores de ruido en las màquinas y las herramientas
Ubicación de señalización de mando para uso de EPP, capacitación en habitos de vida saludable, descansos programados
Uso permanente de EPP como protector auditivo de copa y de insercion
Presencia y uso de màquinas y herramientas Mecànico
Golpes, atrapamiento, laceraciones
Mantenimiento preventivo Ninguno
(^) Uso de EPP overol, botas antideslizantes con puntera
2 3 6 Medio 25 150
III - Mejorar el control existente Aceptable
Incapacidad permanente parcial por laceracion, golpes o atrapamientos
Mantenimiento preventivo y de rutina, resguardos de seguridad
Señalizaciòn de mando y seguridad capacitaciòn en uso de màquinas, equipos y herramientas
Uso permanente de EPP como overol, botas antideslizantes y guantes de carnaza
Reencauche de llantas
Area Operativa
Enbandado
Proceso Zona/lugarActividades Tareas Rutinario (Si o No) Efectos Posibles Sustituciòn Controles de ingenierìa Señalizaciòn, adevertencia yControles administrativos Equipo de protecciòn personal
Peligros Controles Existentes Valoraciòn
Criterios para establecer controles
Eliminaciòn
Uso de màquinas elèctricas Elèctrico
Electrocucion, shock, desorientacion y aturdimiento, perdida de conocimiento, quemaduras de 1 y hasta 3 nivel
Aislamiento partes energizadas, controles de mando
Interruptores eléctricos
Capacitacion en uso de la máquina
2 1 2 Bajo 25 50
III - Mejorar el control existente Aceptable
Incapicadad por quemaduras o lesiones
Aislamiento permanente de partes energizadas, mantenimiento de rutina
Señalizacion de riesgo electrico en partes energizadas
Material particulado fino organico de la llanta (caucho) y uso de cinta industrial adhesiva
Químico
(^) Intoxicacion o irritaciòn por inhalación o respiracion de material particulado, irritacion o alergia por contacto
Ninguno
Extractores
Uso de EPP tapabocas desechable y monogafas
6 3 18 Alto 25 450
II - Corregir o adoptar medidas de control No Aceptable
Incacidad por ingesta o inhalacion o alergias
Aireacion permanente
Ubicación de señalización de mando para uso de EPP, capacitación en habitos de vida saludable
Uso permanente de EPP como tapabocas pero con filtro
Reencauche de llantas
Area Operativa
Enbandado
Presencia y uso de màquinas y herramientas Mecanico
Golpes, laceraciones, atrapamientos
Mantenimiento preventivo Ninguno
Uso de EPP overol, botas antideslizantes con puntera y guantes con carnaza
2 3 6 Medio 25 150
III - Mejorar el control existente Aceptable
Incapacidad permanente parcial por golpes o atrapamientos
Mantenimiento preventivo y de rutina, resguardos de seguridad
Señalizaciòn de mando y seguridad capacitaciòn en uso de màquinas, equipos y herramientas
Uso permanente de EPP como overol, botas antideslizantes y guantes de carnaza
Uso de màquinas elèctricas Elèctrico
Electrocucion, shock, desorientacion y aturdimiento, perdida de conocimiento, quemaduras de 1 y hasta 3 nivel
Aislamiento partes energizadas, controles de mando
Interruptores eléctricos
Capacitacion en uso de la máquina
2 1 2 Bajo 25 50
III - Mejorar el control existente Aceptable
Incapicadad por quemaduras o lesiones
Aislamiento permanente de partes energizadas, mantenimiento de rutina
Señalizacion de riesgo electrico en partes energizadas
Area Operativa^ Encamisado
Reencauche de llantas
Descripciòn Clasificaciòn Fuente Medio Individuo Nivel de Deficiencia Nivel de Exposiciòn Nivel de Probabilidad Interpretaciòn Nivel de Probalididad Nivel de Consecuencia Nivel de Riesgo e Intervenciòn Interpretaciòn del Nivel de Riesgo Aceptabilidad del Riesgo Numero Expuestos Peor Consecuencia Existencia Requisito legal
Exposicion a altas temperaturas de 100° C
Sincope de calor, deshidratacion, perdida de la concentracion^ Ninguno Extractores
(^) Uso de overol, botas antideslizantes y guantes de carnaza
6 2 12 Alto 25 300
II - Corregir o adoptar medidas de control No aceptable
Incapacidad por enfermedad SI^ SI^
Uso de metodos de refrigeracion
Señalizaciòn de mando, descansos programados y uso de EPP
Uso permanente de EPP, overol termico, guantes termicos, casco tipo A y careta Acetato
Presencia de ruido por las maquinas
Disminucion auditiva, estrés, dolor de dabeza, desconcentracion
Aseguramiento de la maquina al piso con pernos Ninguno
Protector auditivo de copa
2 2 4 Bajo 25 100
III - Mejorar el control existente Aceptable
Incapacidad laboral parcial o enfermedad laboral asociada a Hipoacusia
Analisis de ruido silenciadores en las maquinas para atenuar el ruido
Ubicación de señalización de mando para uso de EPP, capacitación en habitos de vida saludable
Uso permanente de EPP como protectores auditivos de copa y de insercion
Movimientos repetitivos, sobreesfuerzos y postura bipeda prolongada Biomecánico
Dolores o espasmos musculares,dislocacio nes, lumbalgias, problemas de columna, lesiones en las articulaciones, insuficiencia venosa
Ninguno Ninguno
Descansos programados en la mitad del turno de media hora
6 2 12 Alto 25 300
II - Corregir o adoptar medidas de control No aceptable
Incapacidad por lumbalgia o insuficiencia venosa, deteccion de enfermedad laboral
Adecuado diseño del puesto de trabajo acorde a la labor, uso de apoya pies
Capacitacion en manejo de carga, posturas, pausas y habitos de estilos de vida saludable
Proceso Zona/lugar Actividades
VulcanizadoVulcanizado
Proceso
Tareas Rutinario (Si o No)
Fìsico
Sustitucion Controles de ingenierìa Señalizaciòn, adevertencia y Controlesadministrativos Equipo de protecciòn personal
Peligros
Efectos Posibles
Controles Existentes Valoraciòn
Criterios para establecer controles
Eliminaciòn