Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

riesgo fisico quimico,biogico, Resúmenes de Enfermería

Vibración. Problemas vasculares, de huesos o de articulaciones, nerviosos o musculares, Principales Trastornos vasculares, Trastornos del hueso y las articulaciones y lumbalgias. ● Temperatura. Dolor de cabeza Náuseas, mareos, debilidad y sed. ● Ruido. La exposición prolongada al ruido, ya sea en la vida cotidiana o en el puesto de trabajo, puede causar problemas médicos, como hipertensión y enfermedades cardíacas. ● Iluminación. Fatiga ocular, cansancio, dolor de cabeza, estrés y accidentes.

Tipo: Resúmenes

2020/2021

Subido el 18/08/2023

nallely-lissbeth-chicaiza-gancino
nallely-lissbeth-chicaiza-gancino 🇪🇨

1 documento

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD TECNICA
ESTATAL DE QUEVEDO
NOMBRE:
JOSSELYN FERNANDA GONZALEZ ALVARADO
CURSO:
3ERO”A”
FECHA:
4/12/2021
MATERIA:
MEDICINA ANCESTRAL
DOCENTE:
LCDO.MARTINEZ P
TEMA:
RIESGOS LABORALES
AÑO LECTIVO:
2022-2023
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga riesgo fisico quimico,biogico y más Resúmenes en PDF de Enfermería solo en Docsity!

UNIVERSIDAD TECNICA

ESTATAL DE QUEVEDO

NOMBRE:

JOSSELYN FERNANDA GONZALEZ ALVARADO

CURSO:

3ERO”A”

FECHA:

MATERIA:

MEDICINA ANCESTRAL

DOCENTE:

LCDO.MARTINEZ P

TEMA:

RIESGOS LABORALES

AÑO LECTIVO:

RIESGOS LABORALES

Riesgos Consecuencia

Físico Es aquel factor ambiental que puede provocar efectos adversos a la salud del trabajador. Factores ● Vibración ● Temperatura ● Ruido ● Iluminación ● Vibración. Problemas vasculares, de huesos o de articulaciones, nerviosos o musculares, Principales Trastornos vasculares, Trastornos del hueso y las articulaciones y lumbalgias. ● Temperatura. Dolor de cabeza Náuseas, mareos, debilidad y sed. ● Ruido. La exposición prolongada al ruido, ya sea en la vida cotidiana o en el puesto de trabajo, puede causar problemas médicos, como hipertensión y enfermedades cardíacas. ● Iluminación. Fatiga ocular, cansancio, dolor de cabeza, estrés y accidentes. Mecánico Es el conjunto de factores físicos que pueden dar lugar a una lesión por la acción mecánica de elementos de máquinas, herramientas, piezas a trabajar Factores: ● Atrapamiento ● Caídas ● Pinchazos, cortes y rasguños ● Proyección de partículas y fragmentos ● Atrapamiento. Superficies de máquinas herramientas, instalaciones. Traumatismos Amputaciones y Heridas. ● Caídas. Son Objetos en los lugares de trabajo Superficies de trabajo como las escaleras. Fracturas y heridas ● Proyección de partículas y fragmentos. Es la exposición que utilizan máquinas. Traumatismos y quemaduras. ● Pinchazos cortes y rasguños. Son Objetos corto punzantes herramientas

cefale, coma y fatiga. Biológico Está constituido por un conjunto de micro- organismos, toxinas, secreciones biológicas, tejidos y órganos corporales humanos y animales, presentes en determinados ambientes laborales, que al entrar en contacto con el organismo pueden desencadenar enfermedades infectocontagiosas. Factores : ● Exposición a virus ● Exposición a bacterias ● Exposición a hongos ● Exposición a virus. Fluidos corporales con Virus de Hepatitis B, C o VIH. Heridas en la piel, enfermedades respiratorias ● Exposición a bacterias. Fluidos corporales Condiciones y ambientales adversas heridas en la piel y enfermedades respiratorios. ● Exposición a hongos. Fluidos corporales Condiciones ambientales adversas. Enfermedades respiratorias y infecciones s en la piel

Ergonómico Los factores de riesgo ergonómico son elementos del lugar del trabajo que pueden causar deterioro de las condiciones de salud y lesiones del trabajador. Factores: ● Posturas ● Movimientos repetitivos ● Trabajos en PVD ● Diseño de puesto de trabajo ● Posturas. Posiciones que adopta un trabajador cuando realiza las tareas del puesto donde una o varias regiones anatómicas. Esguinces Desgarros, Lumbalgias ● Movimientos repetitivos. Grupo de movimientos continuos mantenidos durante un trabajo que implica al mismo conjunto osteomuscular, en un ciclo de trabajo menos a 30 segundos. Síndrome de túnel carpian, Síndrome del canal de Guyon ● Diseño de puesto de trabajo. Consiste en la adaptación de puesto del trabajo al trabajador. Desordenes musculoesqueléticos