

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
auditoria se un laboratorio de ciencias ambientales
Tipo: Resúmenes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Las empresas tienen la obligación de cumplir con las leyes y normativas ambientales aplicables en su jurisdicción. Esto incluye: Identificar y evaluar riesgos ambientales. Implementar medidas para prevenir y mitigar impactos ambientales. Reportar incidentes o emergencias ambientales a las autoridades competentes. Mantener registros y documentación que demuestren el cumplimiento de las normativas.
Los registros son fundamentales para demostrar el cumplimiento de las obligaciones legales y normativas. Estos pueden incluir: Registros de emisiones y descargas: Documentación de los niveles de contaminantes emitidos al aire, agua o suelo. Registros de manejo de residuos: Evidencia del tratamiento, almacenamiento, transporte y disposición final de residuos peligrosos y no peligrosos. Registros de inspecciones y auditorías: Resultados de inspecciones internas y externas, así como acciones correctivas implementadas. Registros de emergencias: Informes de incidentes ambientales, acciones tomadas y lecciones aprendidas.
La demostración en campo implica la verificación práctica de que las medidas de prevención, control y mitigación de riesgos ambientales están siendo implementadas correctamente. Esto puede incluir: Simulacros de emergencias: Pruebas para evaluar la efectividad de los planes de respuesta ante emergencias. Monitoreo ambiental: Mediciones en tiempo real de parámetros como calidad del aire, agua y suelo. Inspecciones visuales: Verificación del estado de equipos, instalaciones y áreas de manejo de materiales peligrosos.
La capacitación es un elemento clave para garantizar que el personal esté preparado para gestionar riesgos y emergencias ambientales. Esto incluye: Capacitación en normativas ambientales: Asegurar que el personal conozca las leyes y regulaciones aplicables. Capacitación en manejo de emergencias: Entrenamiento en primeros auxilios, uso de equipos de protección personal (EPP) y protocolos de evacuación. Capacitación en buenas prácticas ambientales: Fomentar la adopción de prácticas sostenibles y de bajo impacto ambiental.
La norma NMX-163-AA-SCFI-2012 establece los requisitos y parámetros para evaluar y determinar los niveles de desempeño ambiental de una organización. Algunos de los aspectos clave incluyen: Indicadores de desempeño ambiental: Medición de aspectos como consumo de recursos (agua, energía), generación de residuos y emisiones contaminantes. Evaluación de cumplimiento legal: Verificación del cumplimiento de las normativas ambientales aplicables. Mejora continua: Implementación de acciones para reducir el impacto ambiental y mejorar el desempeño. Documentación y reporte: Mantener registros actualizados y reportar los resultados de las evaluaciones de desempeño ambiental.