Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

REVOLUCIÓN.WORD.2022, Apuntes de Ciencia Política

REVOLUCIÓN INFORMACIÓN - TIPOS

Tipo: Apuntes

2022/2023

Subido el 06/12/2024

LIZBP
LIZBP 🇨🇴

1 documento

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
REVOLUCIÓN
Sus orígenes pueden tener motivos de diversa índole, un cambio tecnológico,
un cambio social o un nuevo paradigma basta para que una sociedad cambie
radicalmente su estructura y gobierno. Las revoluciones pueden ser pacíficas
aunque en general implican violencia, al enfrentarse grupos conservadores con
el anterior régimen y aquellos que aspiran al cambio, o incluso entre los que
aspiran a un nuevo sistema, pudiendo haber así varias facciones enfrentadas.
En la actualidad las revoluciones son consideradas los puntos de inflexión de la
historia, de los que parten la mayoría de sistemas políticos y sociales actuales.
Revoluciones decisivas en la historia mundial serían Revolución de las Trece
Colonias, la Revolución francesa, las revoluciones independentistas de
Latinoamérica o la Revolución de Octubre.
Tipos de revoluciones
.
En la$historiografía$se habla generalmente de tres tipos de revoluciones:
Revolución cultural.
Revolución social.
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga REVOLUCIÓN.WORD.2022 y más Apuntes en PDF de Ciencia Política solo en Docsity!

REVOLUCIÓN

Sus orígenes pueden tener motivos de diversa índole, un cambio tecnológico, un cambio social o un nuevo paradigma basta para que una sociedad cambie radicalmente su estructura y gobierno. Las revoluciones pueden ser pacíficas aunque en general implican violencia, al enfrentarse grupos conservadores con el anterior régimen y aquellos que aspiran al cambio, o incluso entre los que aspiran a un nuevo sistema, pudiendo haber así varias facciones enfrentadas. En la actualidad las revoluciones son consideradas los puntos de inflexión de la historia, de los que parten la mayoría de sistemas políticos y sociales actuales. Revoluciones decisivas en la historia mundial serían Revolución de las Trece Colonias, la Revolución francesa, las revoluciones independentistas de Latinoamérica o la Revolución de Octubre. Tipos de revoluciones . En la historiografía se habla generalmente de tres tipos de revoluciones:  Revolución cultural.  Revolución social.

 Revolución económica. Sin embargo, también existen otros tipos como:  Revolución científica.  Revolución tecnológica.  Revolución Industrial.  Revolución Espiritual. Para ejemplificar las primeras pueden valer las tres grandes revoluciones que surgen y se desarrollan entre los siglos XVIII y XIX, marcando el fin de la Edad Moderna y el comienzo de la Edad Contemporánea.  La Revolución francesa fue de alcance político, porque se trataba de sustituir la monarquía absoluta existente hasta 1789, para reemplazarlo por un sistema político con características radicalmente opuestas, lo que permitió hablar de un Antiguo Régimen y un Nuevo Régimen. Desde un punto de vista general, puede incluirse la francesa entre las Revoluciones Liberales, entendidas como las que aplican la ideología política liberal, y que habrían comenzado con la independencia americana y continuarían en Europa occidental al menos hasta 1848.  La revolución burguesa entendida como la sustitución como clase dominante del estamento privilegiado (formado por nobleza y clero) por la burguesía, con el cambio de relaciones, comportamientos, actitudes y valores sociales que se identifican con una u otra; permite hablar de una nueva sociedad de clases. No obstante, la historiografía suele utilizar