







Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento explora la importancia de la agricultura y la ganadería en el desarrollo nacional de venezuela, analizando su impacto en la sociedad, la economía y el medio ambiente. Se examinan los diferentes sistemas de producción ganadera en el país, así como la importancia de la agricultura familiar y la necesidad de promover la soberanía alimentaria.
Tipo: Diapositivas
1 / 13
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
PNF - Medicina Veterinaria Sección 103
Yanira Medina
Facilitadora:
Participantes: -Oriana Aranguren (32.329.553) -Daniela Freitez (32.745.262) -Alexandra Leal (31.007.030) -María Daniela Galíndez (31.413.856) -Daniela Galíndez (30.759.773) -César Villanueva (31.287.902) -Shalom Díaz (32.077.437) -Johayling Sánchez (32.862.179) -Arturo Vásquez (31.930.457) -Brian Alvarado (33.224.567)
Tópicos
Proyecto
3.Proyecto
Productivo
y Socioproductivo
entos en la
Agricultura
entos en la
Ganadería
6.Agricultura
Familiar
7.Plan de Desarrollo
Económico
2023-
8.Importancia de la
Agricultura
9.Importancia de la
Ganadería
cia de la
Ganadería y
la Agricultura
en el desarro-
llo nacional
pasado, presente
y futuro
Tipos de Proyecto
Los proyectos pueden clasificarse
de diversas maneras según
diferentes criterios. A continuación,
se presentan algunos tipos comunes
de proyectos:
Según su naturaleza:
Según su duración:
Según su ámbito de aplicación:
Proyecto Productivo
Un proyecto productivo es una iniciativa que busca
transformar recursos (como materiales, conocimientos o
tiempo) en productos o servicios que satisfagan una
necesidad o demanda del mercado. En pocas palabras, es
cualquier actividad que genera valor a través de la creación
de algo nuevo o la mejora de algo existente.
Proyecto Socioproductivo
Un proyecto socioproductivo es una
iniciativa que combina elementos sociales
y productivos. Y su objetivo principal es
mejorar la calidad de vida de una
comunidad a través de la generación de
ingresos y empleo, al mismo tiempo que
busca solucionar problemas sociales
específicos.
Los proyectos socioproductivos han cobrado una relevancia especial en Venezuela, especialmente en un contexto marcado por desafíos económicos y sociales. Estos proyectos representan una alternativa para impulsar el desarrollo local, fortalecer la economía y mejorar la calidad de vida de las comunidades.
Emprendimientos
en la Ganadería
En Venezuela existen 3 sistemas de producción ganadera.
1.Producción de carne no especializada: la producción de carne no especializada en Venezuela se centra principalmente en el ganado cebú, conocido por su resistencia a climas cálidos y condiciones adversas. Este tipo de producción representa una gran parte de la cabaña nacional y contribuye significativamente a la oferta de carne bovina en el país.
2.Producción de doble propósito: Este sistema combina la producción de leche y carne en un mismo animal, generalmente de raza mestiza tropical (cruce entre razas cebuinas y europeas). Es una práctica común en Venezuela debido a varias razones
3.Producción láctea especializada: Venezuela cuenta con una producción láctea que, aunque ha enfrentado desafíos, sigue siendo una actividad importante en ciertas regiones del país.
La agricultura familiar es una práctica de carácter agrícola que se caracteriza porque la mano de obra se compone de familias que buscan su propio auto-abastecimiento. Esta labor es muy común en poblaciones rurales aisladas del mundo urbano, que requieren satisfacer sus necesidades alimentarias cada día o generar ingresos a través de la producción de alimentos que suelen ser orgánicos y libres de agentes químicos.
Cabe recalcar que la agricultura familiar es una actividad capacitada que consiste en cultivar la tierra para producir alimentos y otros productos básicos necesarios. En ella se aplican conocimientos y habilidades para transformar el medio físico y biológico , en el fin de obtener productos de las plantas y animales.
Importancia de la
Agricultura
La agricultura tiene una gran importancia para la sociedad, ya que es la base para la producción de alimentos y materias primas, y contribuye al desarrollo socioeconómico de los países: Seguridad alimentaria: La agricultura es fundamental para garantizar la seguridad alimentaria de las personas.
Reducción de la pobreza: La agricultura es una fuente de ingresos y empleo para muchas personas, especialmente en zonas rurales.
Desarrollo socioeconómico: La agricultura contribuye al desarrollo socioeconómico de los países. Interrelación con otros sectores: La agricultura crea demanda de bienes y servicios de otros sectores, como maquinaria, transporte, construcción, fertilizantes, entre otros.
Producción de alimentos nutritivos: La agricultura es la fuente de muchos alimentos nutritivos, como frutas, verduras, cereales, hortalizas, pastos cultivados y forrajes.
Producción de materias primas: La agricultura también produce fibras para la industria textil y cultivos energéticos.
Transformación del medio ambiente: La agricultura transforma el medio ambiente natural.
La agricultura también fue un factor trascendental en la historia de la humanidad, ya que permitió el sedentarismo y la formación de poblaciones
Importancia de la
Ganadería
La ganadería es una actividad económica importante que contribuye a la seguridad alimentaria, la nutrición, el crecimiento económico y la reducción de la pobreza. Además, es una fuente de ingresos para los hogares rurales y genera empleos en diversas cadenas de valor.
La ganadería es importante por las siguientes razones:
Alimentación La ganadería es una de las principales fuentes de alimentación, ya que proporciona carne, leche, huevos y otros productos derivados como el queso y la mantequilla.
Empleo La ganadería genera empleos en la producción animal, el transporte, el comercio, el suministro de piensos e insumos y los servicios veterinarios.
Desarrollo sostenible La ganadería es un factor clave para el desarrollo sostenible en la agricultura, ya que contribuye a la seguridad alimentaria, la nutrición, el alivio de la pobreza y el crecimiento económico.
Medio ambiente La ganadería puede ser una herramienta de mitigación del cambio climático si se maneja correctamente. Los rumiantes convierten forrajes, residuos de cultivos y productos agrícolas en carne y leche, lo que puede ayudar a reducir las emisiones. Sin embargo, el sector ganadero también enfrenta algunos desafíos, como bajos niveles de productividad e ingresos, inseguridad económica, escaso acceso a protección social y subempleo.
Futuro
Innovación y Tecnología: La tecnología jugará un papel vital en el futuro de la agricultura y la ganadería. El uso de drones, sensores y sistemas de información geográfica (SIG) permitirá una gestión más eficiente de los recursos y una producción más sostenible.
La biotecnología también tiene el potencial de revolucionar estos sectores, mejorando la resistencia de cultivos y ganado a enfermedades y condiciones climáticas adversas.
Sostenibilidad y Prácticas Ecológicas: La sostenibilidad será el enfoque principal. Se espera que las prácticas de agricultura ecológica y la ganadería sostenible no solo ayuden a mitigar el impacto ambiental, sino que también fomenten la biodiversidad y la salud del suelo. La promoción de sistemas agroecológicos puede contribuir a una producción de alimentos más resiliente y adaptada a las condiciones locales.
Políticas y Cooperación Global: La formulación de políticas que apoyen a los pequeños agricultores y ganaderos será crucial. La cooperación internacional y el apoyo a la investigación y el desarrollo son necesarios para abordar los desafíos globales relacionados con la alimentación. La implementación de acuerdos internacionales sobre el cambio climático y la sostenibilidad ayudará a establecer estándares y prácticas que beneficien a todos los actores involucrados.