



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una detallada descripción de la anatomía y fisiología del aparato respiratorio humano, incluyendo sus órganos componentes, funciones vitales y enfermedades comunes. Además, se abordan los síntomas y signos clínicos asociados a las enfermedades respiratorias.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
AUTORES Nava Marquez J. Alejandro Ku Santos A. Eduardo Uc Chable C. Alejandro Velasco Uc B. Alejandra Poot Tamer K. Paoli Domingo Diaz L. Yajaira
ORGANOS QUE LO CONFORMAN Si pasa por las fosas nasales (también llamadas "narinas") el aire se calienta y humidifica. Forma parte del aparato digestivo y del respiratorio porque transporta tanto los alimentos como el aire. Es la parte superior del conducto exclusivo para el aire. Este conducto corto contiene un par de cuerdas vocales, que vibran para generar sonidos. Ramificaciones de la tráquea siendo conductos que conectan a los pulmones Terminan en pequeños sacos de aire llamados "alvéolos", donde ocurre el intercambio de oxígeno y dióxido de carbono. Las paredes de la tráquea están revestida de cilios, que expulsan los líquidos y las partículas extrañas de las vías aéreas para que no lleguen a los pulmones. Contienen tejidos elásticos que les permiten inflarse y desinflarse sin perder su forma.
Resfriado común: Infección causada por un virus que afecta la nariz y la garganta, causando que se tape la nariz, estornudos y tos. Gripe: Infección viral que afecta las vías respiratorias superiores e inferiores, con síntomas similares al resfriado pero más intensos. Bronquitis: Inflamación de los bronquios, generalmente causada por infecciones virales o bacterianas, que puede resultar en tos persistente y producción de mucosidad. Asma : Enfermedad crónica en la que las vías respiratorias se estrechan, dificultando la respiración. Puede ser desencadenada por alérgenos, irritantes o factores emocionales.
Neumonía : Infección en los pulmones que puede ser causada por bacterias, virus u hongos, y que provoca inflamación y acumulación de líquido en los alvéolos pulmonares.
En resumen, el sistema respiratorio es esencial para nuestra supervivencia al proporcionar oxígeno a nuestro cuerpo y eliminar el dióxido de carbono. A través de un proceso asombroso, los pulmones inhalan el aire, donde se extrae el oxígeno necesario para alimentar nuestras células, y luego exhalan el dióxido de carbono, un subproducto que forma parte de este proceso. Además de su función vital, el sistema respiratorio también está vinculado a nuestras emociones y a la comunicación, ya que la respiración juega un papel clave en la expresión y el control de nuestras emociones. Las partes del sistema respiratorio trabajan de manera sorprendente y coordinada para garantizar que podamos respirar y obtener el oxígeno necesario para vivir. Las fosas nasales y la boca nos permiten tomar aire, que luego viaja por la tráquea hacia los pulmones. Los pulmones son como esponjas que absorben el oxígeno y eliminan el dióxido de carbono. Este proceso es posible gracias a los bronquios y los alvéolos, que forman una red dentro de los pulmones. El diafragma, un músculo clave, también desempeña un papel fundamental al ayudarnos a inhalar y exhalar. En conjunto, estas partes forman un equipo impresionante que permite la respiración, un proceso esencial para nuestra supervivencia. Mantener un sistema respiratorio saludable es crucial para disfrutar de una vida plena y activa. Además, es asombroso pensar en la manera en que nuestro cuerpo trabaja constantemente para asegurar que recibamos el oxígeno necesario, incluso cuando ni siquiera estamos conscientes de ello. Así, valorar y cuidar de nuestro sistema respiratorio es fundamental para mantener una buena calidad de vida. Es por eso que el sistema respiratorio es esencial para proporcionarnos el oxígeno necesario para la vida, eliminar productos de desecho y contribuir a nuestro bienestar emocional. Cuidar de nuestro sistema respiratorio mediante hábitos saludables, como evitar el tabaco y la contaminación, y mantener una buena forma física, contribuye significativamente a nuestro bienestar general. En definitiva, la respiración es mucho más que un acto automático; es la fuerza vital que sustenta nuestra existencia.
BIBLIOGRAFÍA: Tortora, G. J., & Derrickson, B. (2010). PRINCIPIOS DE ANATOMIA Y FISIOLOGIA (11a. ed., 4a. reimp.). BUENOS AIRES: MEDICA PANAMERICANA.