Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Retículo Endoplasmico Liso, Guías, Proyectos, Investigaciones de Medicina

Contiene una serie de preguntas que te ayudaran a comprender el tema

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2023/2024

Subido el 16/06/2025

citlali-herrera-6
citlali-herrera-6 🇲🇽

1 documento

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Nombre del Estudiante: Calderon Herrera Citlali
BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTINOMA DE PUEBLA
FACULTAD DE MEDICINA
ACADEMIA DE BIOLOGIA CELULAR Y MOLECULAR
VERANO 2025
1. Fundamentos del Retículo Endoplásmico Liso (REL)
1.1. ¿Qué es el retículo endoplásmico liso?
Es una red de membranas curvas y tubulares formando un sistema interconectado de
tuberías que penetran gran parte del citoplasma hasta conectarse con las cisternas de RER,
es una estructura dinámica, sometida a rotación y reorganización continua.
1.2. ¿Por qué se le llama “liso”?
Su nombre se debe a la ausencia de ribosomas, dándole una apariencia lisa y
uniforme bajo el microscopio.
1.3. ¿Cuál es la diferencia principal entre el retículo endoplásmico liso y el rugoso?
RER: presencia de cisternas y de ribosomas en la superficie citosólica, además de
continuarse con la membrana externa de la envoltura nuclear.
REL: presenta membranas curvas y tubulares que se conectan al RER, lo que lo
mantiene mas alejado del núcleo y carece de ribosomas.
1.4. ¿En qué tipo de células es más abundante el REL?
El REL se encuentra ampliamente desarrollado en células como las del músculo
esquelético, los túbulos y las glándulas renales.
1.5. Menciona tres funciones importantes del REL.
De las principales funciones de REL se encuentra la síntesis de hormonas
esteroideas en las células endocrinas de la corteza suprarrenal y gonadal, desintoxicación en
el hígado de sustancias toxicas que pueden causar la proliferación del REL, este proceso se
lleva a cabo por una colección de enzimas que transfieren oxígeno, van a oxidar
compuestos hidrofóbicos a hidrofílicos, para ser excretados con mayor facilidad, además
del REL secuestran iones de calcio dentro del citoplasma, regula la liberación de calcio en
las células del músculo esquelético y cardiaco desencadenando la contracción.
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Retículo Endoplasmico Liso y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Medicina solo en Docsity!

BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTINOMA DE PUEBLA

FACULTAD DE MEDICINA

ACADEMIA DE BIOLOGIA CELULAR Y MOLECULAR

VERANO 2025

1. Fundamentos del Retículo Endoplásmico Liso (REL)

1.1. ¿Qué es el retículo endoplásmico liso? Es una red de membranas curvas y tubulares formando un sistema interconectado de tuberías que penetran gran parte del citoplasma hasta conectarse con las cisternas de RER, es una estructura dinámica, sometida a rotación y reorganización continua. 1.2. ¿Por qué se le llama “liso”? Su nombre se debe a la ausencia de ribosomas, dándole una apariencia lisa y uniforme bajo el microscopio. 1.3. ¿Cuál es la diferencia principal entre el retículo endoplásmico liso y el rugoso? RER: presencia de cisternas y de ribosomas en la superficie citosólica, además de continuarse con la membrana externa de la envoltura nuclear. REL: presenta membranas curvas y tubulares que se conectan al RER, lo que lo mantiene mas alejado del núcleo y carece de ribosomas. 1.4. ¿En qué tipo de células es más abundante el REL? El REL se encuentra ampliamente desarrollado en células como las del músculo esquelético, los túbulos y las glándulas renales. 1.5. Menciona tres funciones importantes del REL. De las principales funciones de REL se encuentra la síntesis de hormonas esteroideas en las células endocrinas de la corteza suprarrenal y gonadal, desintoxicación en el hígado de sustancias toxicas que pueden causar la proliferación del REL, este proceso se lleva a cabo por una colección de enzimas que transfieren oxígeno, van a oxidar compuestos hidrofóbicos a hidrofílicos, para ser excretados con mayor facilidad, además del REL secuestran iones de calcio dentro del citoplasma, regula la liberación de calcio en las células del músculo esquelético y cardiaco desencadenando la contracción.

2. Funciones específicas

2.1. ¿Qué función tiene el REL en la síntesis de lípidos? En las membranas del REL se sintetizan lípidos como glicerofosfolípidos, colesterol, y, triacilgliceroles que serán almacenados en el propio retículo, siendo más una plataforma de ensamblado, como en caso de los ácidos grasos que se sintetizan en el citosol y posteriormente son insertados en las membranas del REL donde son transformados en glicerofosfolipidos, y, con ayuda de la vía vesicular los lípidos sintetizados en el REL se reparten a las membranas de otros orgánulos. 2.2. ¿Cómo participa el REL en la detoxificación de sustancias? Participa en la detoxificación celular mediante un conjunto de enzimas especializadas, como el citocromo P450, van a transforman los compuestos tóxicos en formas más solubles en agua facilitando su eliminación del organismo. 2.3. ¿Qué papel tiene el REL en el metabolismo del calcio? La membrana del retículo endoplásmico liso está especializada en el secuestro de calcio procedente del citosol gracias a bombas de calcio localizadas en sus membranas, en el interior del retículo su concentración es milimolar, el calcio puede salir de forma masiva en respuesta a señales extra o intracelulares gracias a cascadas de segundos mensajeros y desencadenar respuestas celulares. 2.4. ¿Por qué es importante el REL en células del hígado? En los hepatocitos, el retículo endoplásmico liso es muy desarrollado, donde se encuentran enzimas oxigenasas, las cuales serán responsables de eliminar las sustancias toxicas volviéndolas más solubles en agua. 2.5. ¿Qué relación tiene el REL con las hormonas esteroides? El REL contiene enzimas que catalizan las reacciones necesarias para transformar el colesterol en hormonas esteroides con ayuda de la adición o eliminación de grupos químicos, para que finalmente las hormonas esteroideas producidas en el REL puedan ser almacenadas en la célula o liberadas al torrente sanguíneo para ejercer sus funciones.

3. Conexiones clínicas sencillas

3.1. ¿Qué ocurre con el REL cuando una persona toma muchos medicamentos?

Cruz, K. (2024, 15 marzo). Retículo endoplasmático liso: qué es y función. ecologiaverde.com. https://www.ecologiaverde.com/reticulo-endoplasmatico-liso-que-es- y-funcion-4840.html#anchor_