Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Resumenes sacados de libros, con cita APA para evitar cualquier m entendido, Esquemas y mapas conceptuales de Psicología

Materia: Psicología Clínica Universidad del Golfo de México, sexto semestre grupo A.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2024/2025

Subido el 10/04/2025

nelly-ivette-lopez-ruiz
nelly-ivette-lopez-ruiz 🇲🇽

4 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD UGMEX CAMPUS
OAXACA
Docente: Mtro. Ángel Roberto Carreño
Guadalupe
Materia: Psicología clínica II
Alumnas: Briscia Anael Cruz Escobar
Isela Rosas Cruz
Karen Sostenes Guzman
María Lizbeth Castro Díaz
Licenciatura: Psicología
Grupo: 6”A”
Trabajo: Resumen capítulo 3. los modelos en
psicología: modos de entender lo psicológico
Fecha de entrega: 9/04/2025
Oaxaca de Juárez, Oax. Calle Enrique Pestalozzi
N°311, Colonia del Maestro
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Resumenes sacados de libros, con cita APA para evitar cualquier m entendido y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Psicología solo en Docsity!

UNIVERSIDAD UGMEX CAMPUS

OAXACA

Docente: Mtro. Ángel Roberto Carreño

Guadalupe

Materia: Psicología clínica II

Alumnas: Briscia Anael Cruz Escobar

Isela Rosas Cruz

Karen Sostenes Guzman

María Lizbeth Castro Díaz

Licenciatura: Psicología

Grupo: 6”A”

Trabajo: Resumen capítulo 3. los modelos en

psicología: modos de entender lo psicológico

Fecha de entrega : 9/04/

Oaxaca de Juárez, Oax. Calle Enrique Pestalozzi

N°311, Colonia del Maestro

CAPÍTULO 3. LOS MODELOS EN PSICOLOGÍA: MODOS DE

ENTENDER LO PSICOLÓGICO

En psicología clínica, los modelos teóricos están perfectamente mezclados y hay al menos cinco. Todos ellos se aplican a lo mismo: la descripción, comprensión, explicación y tratamiento de los trastornos psíquicos.

1. LOS MODELOS PSICODINÁMICOS El término “psicodinámico” se refiere al estudio de la dinámica de la psique - Las alteraciones en el aparato psíquico proceden de conflictos inconscientes, que se derivan de fijaciones en las fases del desarrollo psicosexual (fases evolutivas mal resueltas). - Es una forma de terapia, que se basa fundamentalmente en la revelación de los contenidos inconscientes mediante los fenómenos de transferencia y contratransferencia, análisis de la resistencia, interpretación de los sueños, de la asociación libre, etc. - El tratamiento psíquico debe consistir en hacer consciente lo inconsciente. 2. EL CONDUCTISMO Lo que interesa el conductismo es el ajuste del organismo a su ambiente. Postulados del modelo conductista ✓ El comportamiento no es el producto de procesos mentales ni biológicos. El comportamiento es el fenómeno psicológico en sí mismo. ✓ Los procesos mentales deben ser entendidos como conducta, no directamente observable pero regida por los mismos principios que la conducta manifiesta. ✓ La anormalidad psicológica procede de aprendizajes desadaptativos. ✓ Para entender la conducta es necesario conocer sus antecedentes y sus consecuentes y averiguar de qué variables es función. El papel determinante lo detenta el contexto. 3. EL MODELO COGNITIVISTA Su objetivo desde el principio es recuperar los procesos mentales que se habían perdido entre los estímulos y las respuestas que estudiaban los conductistas Postulados del modelo cognitivista •La conciencia y los estados mentales existen y son subjetivos. •El objetivo de la psicología (clínica) es el estudio del funcionamiento de los procesos cognitivos (anómalos): memoria, pensamiento, intenciones, actitudes, sentimientos. •El ser humano actúa con intención y consciencia de las consecuencias de sus actos y de las expectativas propias y ajenas.