Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Resumenes fotografía, Resúmenes de Medicina

Resumenes de fotografía forense

Tipo: Resúmenes

2023/2024

Subido el 24/05/2025

juliana-vesga-3
juliana-vesga-3 🇨🇴

3 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Curso de Epidemiología para especialidad médico quirúrgicas
Docente: Lina Marcela Sandoval
Instrucciones generales
Leer atentamente los siguientes enunciados y definir el diseño de Investigación:
Nombres:
Keila Arévalo, Steven Díaz, Indhira Vanegas y Juliana Vesga
Medicina legal
1. Se estudia durante 2004 en los registros clínicos del servicio médico de una gran industria
de cromatos los diagnósticos de cáncer pulmonar hechos hasta el 2003 entre los
trabajadores expuestos y no expuestos que ingresaron a dicha industria entre 1990 y 2000.
Cohorte retrospectivo.
2. En 2016 comienza a detectarse un aumento en los diagnósticos de neuropatía periférica en
la población adulta masculina de una localidad minera. Se averiguan los antecedentes
laborales de los afectados y los no afectados y las características de los procesos y de los
productos en las mina.
Estudio de casos y controles
3. En un estudio de epidemiología de lesiones, se seleccionó a una comunidad de un estado
para una campaña mediática en la que los individuos recibían descuentos en los cascos con
la compra de cualquier bicicleta. A 50 kilómetros de ese lugar, se identificó una comunidad
similar, la cual se utilizó como comunidad comparativa. Se compararon las incidencias de las
lesiones por uso de bicicletas mediante encuestas telefónicas y vigilancia de salas de
emergencia.
Estudio cuasiexperimental
4. Investigadores entregaron un cuestionario a todos los alumnos nuevos de una universidad
estatal importante. El cuestionario incluía preguntas sobre diversos hábitos tales como el
uso del cinturón de seguridad, actividad física, tabaquismo y consumo de alcohol. Los
investigadores planean distribuir cuestionarios de seguimiento en la graduación y luego
cada cinco años para obtener información sobre episodios y afecciones relacionadas con la
salud, incluso diabetes y enfermedades cardiacas.
Estudio de cohorte prospectivo
5. El estudio Standfor Five City Project, consistió en que las personas que residían en una de las
comunidades recibieron un gran número de mensajes educativos acerca de la importancia
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Resumenes fotografía y más Resúmenes en PDF de Medicina solo en Docsity!

Curso de Epidemiología para especialidad médico quirúrgicas Docente: Lina Marcela Sandoval Instrucciones generales Leer atentamente los siguientes enunciados y definir el diseño de Investigación: Nombres: Keila Arévalo, Steven Díaz, Indhira Vanegas y Juliana Vesga Medicina legal

  1. Se estudia durante 2004 en los registros clínicos del servicio médico de una gran industria de cromatos los diagnósticos de cáncer pulmonar hechos hasta el 2003 entre los trabajadores expuestos y no expuestos que ingresaron a dicha industria entre 1990 y 2000. Cohorte retrospectivo.
  2. En 2016 comienza a detectarse un aumento en los diagnósticos de neuropatía periférica en la población adulta masculina de una localidad minera. Se averiguan los antecedentes laborales de los afectados y los no afectados y las características de los procesos y de los productos en las mina. Estudio de casos y controles
  3. En un estudio de epidemiología de lesiones, se seleccionó a una comunidad de un estado para una campaña mediática en la que los individuos recibían descuentos en los cascos con la compra de cualquier bicicleta. A 50 kilómetros de ese lugar, se identificó una comunidad similar, la cual se utilizó como comunidad comparativa. Se compararon las incidencias de las lesiones por uso de bicicletas mediante encuestas telefónicas y vigilancia de salas de emergencia. Estudio cuasiexperimental
  4. Investigadores entregaron un cuestionario a todos los alumnos nuevos de una universidad estatal importante. El cuestionario incluía preguntas sobre diversos hábitos tales como el uso del cinturón de seguridad, actividad física, tabaquismo y consumo de alcohol. Los investigadores planean distribuir cuestionarios de seguimiento en la graduación y luego cada cinco años para obtener información sobre episodios y afecciones relacionadas con la salud, incluso diabetes y enfermedades cardiacas. Estudio de cohorte prospectivo
  5. El estudio Standfor Five City Project, consistió en que las personas que residían en una de las comunidades recibieron un gran número de mensajes educativos acerca de la importancia

del control de los factores de riesgo coronario (grupo de intervención) mientras que otra comunidad solo recibió información general acerca de esos factores. Como resultado seis años después, las personas que habían recibido los mensajes habían reducido la presión arterial y el nivel de colesterol de manera significativa en comparación con la comunidad control. Estudio cuasiexperimental

  1. A aspirantes del ejercito se les pregunta sobre su historia de consumo de cigarrillo. Posteriormente, los fumadores y no fumadores son comparados en cuanto al desarrollo de cáncer de pulmón. Estudio de cohorte prospectivo.
  2. A través de un muestreo probabilístico se seleccionaron y entrevistaron mujeres de 15 a 45 años para establecer la probabilidad de haber tenido un aborto inducido. Estudio transversal.
  3. Con el fin de probar la efectividad de la vitamina C en la prevención de resfriados, un grupo de personas son seleccionadas y asignadas aleatoriamente a uno de dos grupos: Un grupo recibió 500mg de vitamina C diariamente y el otro grupo recibió placebo. Ambos grupos se siguieron para determinar el número y severidad de los resfriados posteriormente. Ensayo clínico aleatorizado. A fin de cuantificar la asociación entre la exposición de mujeres gestantes a una serie de supuestos factores de riesgo y la presencia de bajo peso al nacer (BPN) en sus hijos, entre mayo y septiembre de 1996 se realizó un estudio epidemiológico en un país de América del Sur. Se definió como enfermo a toda madre que haya tenido un niño/a con BPN (menos de 2.500 gramos) y como no enfermo a toda madre que haya tenido un niño/a sin BPN. Se seleccionaron 1. enfermos y 16.910 no enfermos, registrados entre 1988 y 1995 en la base de datos del sistema informático perinatal disponible en dicha provincia. La tabla 1 presenta un resumen de los resultados de dicho estudio. Tabla 1: Prevalencia de posibles factores de riesgo Factor de riesgo enfermo no enfermo (n=1.556) (n=16.910)

Interprete y sintetice los resultados

  1. Ser madre adolescente aumenta en 1,9 veces el riesgo de tener un bebé con bajo peso al nacer, ser madre adolescente parece ser un factor de riesgo moderado para esta condición.
  2. Enfermedad de placenta aumenta en 4,16 veces el riesgo de tener un bebé con bajo peso al nacer, las personas con antecedentes de enfermedad de la placenta tienen más de 4 veces más probabilidades de estar enfermas que aquellas sin ese antecedente.
  3. La Atención prenatal es un factor protector para el bajo peso al nacer.