Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

La Crítica Arquitectónica: Estructuralismo, Tardo Marxismo y Desarrollo Sostenible, Esquemas y mapas conceptuales de Estética

Este documento explora la crítica arquitectónica como un acto de análisis y juicio, no como un juicio final. Se analizan las tendencias críticas como el estructuralismo, el tardo marxismo y la visión humanista del desarrollo sostenible, ofreciendo una perspectiva sobre la evolución de la arquitectura y su relación con la sociedad. Se destaca la importancia de la crítica como herramienta para comprender las estructuras, las contradicciones y los procesos de cambio en la arquitectura.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2023/2024

Subido el 16/12/2024

kevin-najera-3
kevin-najera-3 🇲🇽

1 documento

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
E S T E T I C A
G R U P O 7 3
N A J E R A M A G A L L A N E S K E V I N A L E J A N D R O
pf3
pf4
pf5
pf8

Vista previa parcial del texto

¡Descarga La Crítica Arquitectónica: Estructuralismo, Tardo Marxismo y Desarrollo Sostenible y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Estética solo en Docsity!

E S T E T I C A

G R U P O 7 3

N A J E R A M A G A L L A N E S K E V I N A L E J A N D R O

4. 1 E L E S T U D I O D E L A S T E N D E N C I A S C R I T I C A S

E N L A A R Q U I T E C T U R A

4. 2 E S T R U C T U R A L I S M O Y L O S S U P U E S T O S

4. 3 T A R D O M A R X I S M O Y L A D I A L E C T I C A

4. 4 L A V I S I O N H U M A N I S T A Y D E L D E S A R O L L O

S U S T E N T A B L E

Características

  • La existencia de una estructura más allá del individuo.
  • La estructura que predomina sobre lo individual.
  • La estructura que condiciona y forma al individuo.
  • El reconocimiento de la propia estructura.
  • La estructura que obedece a normas y leyes propias. ESTRUCTURALISMO El estructuralismo es un movimiento y tendencia filosófica que surgió alrededor del 1920 en Europa, especialmente en Francia que pretende comprender las estructuras a través de las que se producen los significados en una cultura. Para eso, se basa en las teorías y métodos científicos de diversas ciencias sociales, como la antropología (C.Lévi-Strauss), la sociología o la psicología, crítica literaria (R.Barthes). Inclusive en algunas bases del marxismo con L. Altheusser. Se trata de "un estilo de pensar" (^) Relación con la Arquitectura
  • La relación aparece con el Arquitecto holandés Hertzberger, quien se pregunta en 1959 si la restricción estilistica debe ser la pauta que ordene esa libertad.
  • Paradójicamente es la aparición del lenguaje del Movimiento Moderno, con sus propias reglas y estilo basado en volúmenes neutros, la plataforma que necesita para iniciar las asociaciones desde un plano más abstracto. Por seguir con la analogía estos volúmenes son semejantes a las piezas universales del clásico juego Lego. Es aquí, situados en este punto, que Hertzberger empieza a pensar si podría salirse ese esquema limitativo en ocasiones, comenzando con la unión a revistas Forum y formando equipo como Team X para exteriorizar a arquitectos jóvenes su preocupación por o las discrepanciasde los jóvenes arquitectos con respecto a la tendencia marcada por los CIAM.

¿Qué es el Tardo Marxismo? Es arte, arquitectura y urbanismo. Es una construcción mental que interpreta que el software formal tiene implicaciones sociales y éticas. Consiste en construir sistemas que ayudan a crear interpretaciones que explican el arte, la arquitectura y las perspectivas sociales y políticas. CARACTERÍSTICAS DE LA DIALÉCTICA

  • Conflicto: se centra en la lucha y el conflicto entre fuerzas opuestas. Estas contradicciones son inherentes a todo proceso de cambio y transformación y se resuelven a través del desarrollo y la evolución.
  • Cambio y Movimiento: Se basa en la idea de que todo en el mundo está en constante cambio y movimiento. nada es estático o inmutable, pero todo está en constante evolución y cambio.
  • Desarrollo Progresivo: Se enfoca en el desarrollo gradual de la realidad mediante la superación de las contradicciones. Este proceso de desarrollo no es lineal, sino que tiene altibajos, contratiempos y saltos de calidad.
  • Universalidad: Esto se aplica a todos los dominios de la realidad, desde la naturaleza hasta la sociedad y la cultura. Este enfoque universal nos permite comprender la complejidad y diversidad de la realidad y su interconexión como un todo. CONCLUSIÓN DE TARDO MARXISMO Y LA DIALÉCTICA: La dialéctica y el tardo marxismo son áreas de estudio que continúan siendo objeto de debate y desarrollo intelectual. Estos temas proporcionan herramientas conceptuales para analizar y comprender las dinámicas sociales, económicas y políticas, y son una parte fundamental en la reflexión crítica sobre la realidad actual y las posibilidades de transformación social. Implica reconocer que la dialéctica ha sido un pilar fundamental en el desarrollo del marxismo y ha proporcionado una base teórica para la comprensión de los procesos históricos y sociales. A través de la dialéctica, se busca analizar las contradicciones y conflictos inherentes a las estructuras sociales y económicas, con el objetivo de comprender los cambios y transformaciones que ocurren en la sociedad.

Estetica Estetica en la arquitectura

ESTETICA

Najera Magallanes Kevin Alejandro