Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

resumenes de las ANATOMIAS DE LA NARIZ Y GARGANTA, Guías, Proyectos, Investigaciones de Patología

PARTES DE LA ANATOMIA DE LA NARIZ

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2023/2024

Subido el 04/10/2023

heriberto-garcia-3
heriberto-garcia-3 🇲🇽

3 documentos

1 / 14

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PATOLOGIA MEDICA II
MASTER:
MARIA DEL SOCORRO
EQUIPO # 3
Nubia Magaly Murillo
Arleth A. Ramirez
Heriberto Garcia Z.
Nancy Abigail Escobedo
Melissa Rodriguez V.
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe

Vista previa parcial del texto

¡Descarga resumenes de las ANATOMIAS DE LA NARIZ Y GARGANTA y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Patología solo en Docsity!

PATOLOGIA MEDICA II

MASTER:

MARIA DEL SOCORRO

EQUIPO # 3

Nubia Magaly Murillo

Arleth A. Ramirez

Heriberto Garcia Z.

Nancy Abigail Escobedo

Melissa Rodriguez V.

CUERPOS EXTRAÑOS Y TRAUMATISMOS EN EL OIDO NARIZ Y GARGANTA

Cuerpos extraños en el oído Cuerpos extraños en la nariz Cuerpos extraños en la garganta

Traumatismo en el oido Traumatismo en la nariz Traumatismo en la garganta

ANATOMIA DEL OIDO

ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL OIDO El oído es el órgano responsable de la audición y el equilibrio. Y se divide en tres partes. El oído externo incluye la parte visible del oído, la oreja, y el canal auditivo externo. El canal es un tubo estrecho que conecta la oreja con el oído medio. La función del oído externo es recoger las ondas sonoras y transmitirlas al oído medio. El oído medio es una cavidad llena de aire que se encuentra detrás del tímpano. En el que se encuentra la cadena de huesecillos formada por el martillo, el yunque y el estribo, que se encargan de transmitir las vibraciones sonoras del tímpano al oído interno. Además, contiene la trompa de Eustaquio, que conecta el oído medio con la parte posterior de la garganta y se encarga de equilibrar la presión del aire en el oído medio. El oído interno es una estructura compleja en forma de laberinto que se encuentra en el hueso temporal del cráneo. El oído interno consta de dos partes principales: la cóclea, que es responsable de la audición, y los órganos vestibulares, que se encargan del equilibrio. La cóclea es una estructura en forma de espiral llena de líquido y células sensoriales llamadas células ciliadas. Cuando las vibraciones sonoras se transmiten al oído interno, las células ciliadas se mueven y generan señales eléctricas que se envían al cerebro a través del nervio auditivo. Los órganos vestibulares contienen estructuras sensoriales llamadas máculas y cristales de otolitos que detectan la posición y los movimientos de la cabeza y el cuerpo. Y su fisiología, implica la conversión de las ondas sonoras en señales eléctricas que son interpretadas por el cerebro como sonidos. Además, el oído interno juega un papel importante en el mantenimiento del equilibrio y la orientación espacial.

TRAUMATISMO DE LA GARGANTA? Se refiere a cualquier lesión o daño en la garganta, ya sea en la parte posterior de la boca (faringe) o en el cuello (laringe). Los traumatismos en la garganta pueden ser causados por diversos factores, como un golpe directo en la garganta, una caída o un objeto que ingresa a la garganta, como un hueso o una astilla. Los síntomas pueden variar dependiendo de la gravedad del traumatismo, pero pueden incluir dolor, dificultad para tragar, tos, ronquera y dificultad para respirar. Algunos tipos comunes de traumatismos en la garganta:

  • (^) Lesiones en la faringe: pueden incluir abrasiones o laceraciones en la parte posterior de la garganta, como resultado de un golpe o un objeto extraño que ingresa a la garganta.
  • (^) Lesiones en la laringe: pueden incluir fracturas o contusiones en la caja de la voz (laringe) debido a un golpe directo en el cuello.
  • Quemaduras en la garganta: pueden ser causadas por la inhalación de gases o vapores tóxicos.

ANATOMIA

DE LA

GARGANTA

CUERPOS EXTARÑO EN LA GARGANTA? Es cualquier objeto o sustancia que se ha quedado atascado en la garganta y que no debería estar allí. Esto puede incluir alimentos, objetos pequeños como huesos de pescado, monedas, botones, trozos de juguete, u otras sustancias que se hayan inhalado accidentalmente. Cuando un cuerpo extraño queda atascado en la garganta, puede causar una serie de síntomas molestos, como dificultad para tragar, tos, sensación de asfixia o falta de aire, dolor al tragar, y en casos más graves, dificultad para respirar. Algunos ejemplos comunes de cuerpos extraños que pueden quedar atrapados en la garganta: 1.Trozos de comida, como huesos de pescado, semillas, cáscaras de nueces, popcorn, palillos de dientes, entre otros. 2.Monedas, botones, bolígrafos, y otros objetos pequeños. 3.Pilas botón, que pueden liberar sustancias químicas tóxicas si se quedan atrapadas en la garganta. 4.Fragmentos de dentaduras postizas, ya sea de acrílico o de metal. 5.Sustancias líquidas, como lejía o productos químicos para limpieza, que pueden ser inhaladas y quedar atrapadas en la garganta. 6.Trozos de juguete pequeños, como piezas de Lego, bolas pequeñas, entre otros.

TRAUMATISMO EN LA NARIZ El traumatismo en la nariz es una lesión causada por un golpe o un impacto en la nariz. Puede provocar dolor, inflamación, sangrado, fracturas o desviación de la estructura nasal. Los traumatismos nasales son comunes en actividades deportivas, accidentes de tráfico y agresiones. El tratamiento depende de la gravedad de la lesión y puede incluir medidas como aplicar hielo, medicamentos para el dolor y la inflamación, reposo y en casos más graves, cirugía para reparar la estructura nasal 1.Golpes en la nariz durante actividades deportivas como el fútbol, el baloncesto o el boxeo. 2.Lesiones en la nariz causadas por accidentes de tráfico. 3.Caídas en las que se golpea la nariz contra el suelo o un objeto. 4.Agresiones físicas en la nariz durante peleas o ataques. 5.Lesiones nasales en el ámbito laboral, como en la construcción o la carpintería. 6.Lesiones nasales durante actividades recreativas como montañismo o esquí. 7.Lesiones nasales por accidentes domésticos, como golpear la nariz con una puerta o un mueble. 8.Traumatismos nasales causados por lesiones en la cabeza o la cara.

LOS SENOS PARANASALES

  • (^) Los senos paranasales son cavidades, o bolsas llenas de aire, cerca de las fosas nasales. Al igual que en las fosas nasales, los senos paranasales están revestidos por membranas mucosas. Existen cuatro tipos diferentes de senos paranasales:
  • (^) El seno etmoidal: ubicado dentro del rostro, alrededor de la zona del puente de la nariz. Ya se encuentra desarrollado al momento del nacimiento y luego sigue creciendo
  • (^) El seno maxilar: ubicado dentro del rostro, alrededor de la zona de las mejillas. También se encuentra desarrollado al momento del nacimiento y luego sigue creciendo.
  • El seno frontal: ubicado dentro del rostro, alrededor de la zona de la frente. El seno no empieza a desarrollarse hasta aproximadamente los 7 años de edad.
  • (^) El seno esfenoidal: ubicado en la profundidad en la cara, detrás de la nariz. Por lo general, no se desarrolla hasta la adolescencia.

CUERPOS EXTRAÑOS EN LA NARIZ

Son objetos o sustancias que ingresan de forma accidental a través de las fosas nasales y quedan atrapados en el interior de la cavidad nasal. Pueden ser diversos, desde pequeñas partículas como polvo, arena o pelos, hasta objetos más grandes u otros objetos pequeños que puedan ser inhalados. Pueden provocar molestias, dolor, inflamación e incluso infecciones. Si no se eliminan adecuadamente, pueden causar obstrucciones nasales, dificultad para respirar, y en algunos casos pueden llegar a obstruir las vías respiratorias superiores, lo que puede ser peligroso para la salud. Algunos ejemplos de cuerpos extraños que pueden quedar atrapados en la nariz incluyen:

  • Pequeñas partículas como polvo, arena, pelos, algodón, etc.
  • (^) Objetos pequeños como cuentas, botones, monedas, llaves, clips de papel, canicas, etc.
  • (^) Trozos de alimentos como semillas, granos, trozos de carne, etc.
  • Insectos o partes de insectos, como patas, alas o antenas.
  • Juguetes pequeños, como piezas de rompecabezas, bloques de construcción, etc.
  • (^) Objetos de artesanía, como cuentas, lentejuelas, hilos, etc.