



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Doctores nos cuentan su experiencia como investigadores
Tipo: Resúmenes
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Alumna: Guillermina Moreno Montoya IGE 221050017 Introducción La investigación en México es muy escasa por lo que es importante que más y más personas estén interesada en la investigación. Hoy en día existen varias organizaciones que apoyan a los investigadores una de ellas es el SNII. El SNII apoya a los investigadores con remuneraciones mensuales las cuales ayudan a que los investigadores sigan publicando sus investigaciones. En algunas universidades ponen en primer lugar la investigación ya que esta es el futuro de los estudiantes. El tecnológico de Pabellón de Arteaga es una de las instituciones que están muy involucradas en la investigación y en el cuidado del medio ambiente. En este documento se relatarán resúmenes de las entrevistas realizadas a algunos de los investigadores del instituto tecnológico de pabellón de Arteaga con el fin de saber un poco más de las investigaciones que hay realizado a lo largo de su carrera y de las investigaciones que están llevando a cabo en el tecnológico. Entrevista de la Dr. Dora El día de hoy se entrevistó a la investigadora Dora a la cual se le realizo una serie de preguntas para saber más sobre sus investigaciones y su trayectoria como investigadora. La doctora nos comenta que durante su vida a realizado varias investigaciones una de ellas investigando porque los trabajadores se quedan en las empresas, con esta investigación la doctora dora nos menciona que con esta investigación logro saber que el salario no es una de las cosas principales que mantiene a los trabajadores en la empresa si no que con la investigación descubrió que la estabilidad financiera es el motivo principal para los trabajadores ya que con un trabajo tienen asegurado un cheque con el cual pueden sostener a su familia. De igual manera nos comenta que uno de los mayores desafíos de la investigación es el tiempo y los recursos con los que se cuenta. Ya que con el tiempo más y más investigadores están investigando y puede que con el tiempo tu investigación se vuelva irrelevante. No comenta que ella utiliza como metodología un libro en el
cual menciona paso a paso como realizar una buena investigación y que este la ha guiado en todas sus investigaciones. Por último, nos mencionó que es muy estresante estar en la investigación y que no cuenta con mucho tiempo para seguir investigando de igual manera nos mencionó que la investigación es muy interesante y que consideráramos la investigación en nuestra carrera ya que la investigación es muy importante en México. Entrevista al Dr. Francisco Villanueva Se entrevisto a el doctor Francisco Villanueva investigador y docente, durante la entrevista nos dimos cuenta que el doctor es muy interesante ya que a pesar de su corta edad a realizado varias investigaciones. Ha estado en varias universidades de gran prestigio una de ellas siendo de ellas Harvard. En Harvard utilizaba computadoras de alto nivel que solo universidades de esa gama tienen ya que estas son muy costosas. Estas computadoras son muy importantes para todas las investigaciones que el realiza ya que estas siempre están enfocadas en el futuro. Una de las más importantes es como el consumo de medicina afecta la contaminación del agua, el doctor nos comenta que los seres humanos absorbemos ciertas sustancias de los medicamentos y lo demás lo desechamos por lo que esto se convierte en contaminación. Esta investigación seria de gran ayuda para la sociedad ya que se ve de una manera diferente como los medicamentos afectan el agua y como esto se puede evitar. Él se está enfocando es varias investigaciones ya que él está trabajando con investigación que están enfocadas en el futuro. Adicionalmente, nos comentó que trabajo con varios investigadores para regular el color del agua ya que muchas veces solo se cuida como el agua está contaminada pero no se cuida el color por lo que él y los otros investigadores lograron quitar el color del agua. De igual manera nos comenta que ha trabajado con varias revistas científicas. Durante su vida creo varios artículos sobre ciencia de los cuales el no buscaba nada a cambio, nos platica que cuando termino con sus dos posgrados uno de sus mentores le comento sobre la el SNII (Sistema Nacional de Investigadoras e investigadores) al cual él tenía planeada aplicar, pero no tenía idea de que a su corta edad pudiera ser un investigador. El aplico para pertenecer al sistema sin tener sus expectativas muy altas ya que creía que las investigaciones que él había realizado no eran las suficientes, pero para su sorpresa fue aceptado y ahora es un investigador nivel 1 por lo cual el SNII le envía un cheque por 20,000 pesos mensuales, a pesar de su trabajo como investigador también disfruta enseñar por lo que ahora trabajó dando clases de maestría y en el tecnológico de Pabellón de Arteaga. En un futuro él quiere lograr ser el segundo mexicano con un novel en ciencia por lo que su vida será basada en la investigación buscando seguir subiendo de nivel como investigador. Por último, nos comenta que cualquier persona puede ser un investigador solo tiene que ser algo que le apasione ya que si no te gusta la investigación no sería algo que disfrutes y solo estarás desgastándote y no disfrutando tu vida, nos comenta que el nunca busco la investigación por el dinero si no porque a él siempre le ha apasionado la investigación y así continuara durante su vida. Entrevista al Dr. Víctor Manuel Velasco Gallardo Durante esta entrevista se abordó el tema de la investigación, el subdirector Víctor Manuel Velasco Gallardo nos comenta que todos somos investigadores natos ya que desde pequeños estamos investigando y muchas cosas nos dan curiosidad. De igual manera nos comenta que se graduó en el Instituto Tecnológico de Aguascalientes, nos comenta igualmente que durante su carrera surgió el cambio de la tecnología y como las computadoras llegaron a las universidades. Con respecto a sus investigaciones nos comenta que una de sus investigaciones principales es la investigación sobre el costo de la no calidad. Nos platica que la no calidad es cuándo se crea un carro y después de venderlo sale algo mal y esto genera costos ya que por algún error o alguna falla esto le cuesta a la empresa costos. Con esta investigación ayudo a que el dueño de la empresa se
se convertido en gasolina y este no dañaría al medio ambiente, durante este proyecto colaboro con otros doctores. Esta investigación ayudaría bastante a la sociedad ya que hoy en día la contaminación es un tema muy importante para todos como sociedad. Por otro lado, la maestra también nos platicó que ahorita sigue con sus investigaciones y que le gustaría enfocarse más en la investigación pero que su vida diaria no le deja mucho tiempo para seguir investigando. La doctora ha estado en varios puestos muy importantes en las empresas como gerente y supervisora, pero la vida dentro de una empresa no era tanto de su agrado por lo que decidió intentar con la docencia. Ahora trabaja en la docencia por lo que ahora da clases a universitarios y es jefa de departamento en el tecnológico de Pabellón de Arteaga. Gracias a esto ella es encargada de varios factores importantes en el tecnológico y ayuda a los estudiantes si necesitan algo con su carrera. Finalmente, la doctora Magda nos dio otro consejo que era seguir tus metas que siempre sea lo mejor y que la investigación es muy bonita, pero tienes que saber controlar el estrés y saber cómo balancearla con tu familia. Entrevista a la Dr. Julissa Cosme Castorena Se entrevisto a la doctora Julissa Cosme Castorena, durante la entrevista se le realizaron varias preguntas concordes a su educación y a la investigación. La doctora nos comenta que realizo su doctorado enfocado a el comercio internacional tomando como tema de investigación las limitantes a la exportación en México. Nos comentó que este tema se enfoca en cuales son los problemas que tiene México que evita la exportación de productos a otros países, en esta investigación trabajo en conjunto con otro investigador por lo cual cuando concluyeron con la investigación tuvieron la oportunidad de presentarlo en Toledo, España. Durante esta aventura a España la doctora nos comenta que le fue muy bien ya que vio que las investigaciones en México si tienen un buen nivel. De igual manera nos comentan de unos pequeños sensores que se empezaron a utilizar en los cuales estos recolectaban información sobre los productos, dando información bastante importante ya que con esto ya se podía saber cómo el producto cambiaba en el transcurso de su transportación. Por otro lado, nos comenta que uno de los mayores problemas es la obtención de recursos ya que es muy difícil obtener dinero que te financie la investigación, se tienen que estar metiendo a convocatorias para poder conseguir recursos. Hoy en día la doctora es parte del SNII, ahora está en el nivel de candidata por lo que mensualmente gana 11,000 los cuales son fundos que son apoyo para seguir con las investigaciones. Adicionalmente, la doctora nos menciona que para su doctorado tardo aproximadamente 1 año de investigación para completar su tesis, de igual manera nos comentó un suceso muy importante es su vida que le ayudo a terminar con su investigación. La investigación fue un pilar muy importante para que ella continuara con su vida para mantenerse enfocada. Finalmente, nos comentó que es muy importante siempre seguir investigando y saber balancearlo lo tu vida diaria ya que esto te permite estar en paz y seguir mejorando. Entrevista a los investigadores del IA Durante esta investigación se entrevistaron a 3 alumnos que se encuentran ahora mismo realizando la maestría en el Instituto Tecnológico de Pabellón de Arteaga. Durante la visita nos explicaron un poco de lo que realizan. Nos platicaron de cómo están utilizando sensores para poder checar la humedad y otros factores en las plantas y en otras investigaciones que están realizando. Una de las investigaciones que me sorprendió más fue la de la desinfección de los chiles ya que me pareció muy interesante. Esta investigación ayudaría bastante ya que normalmente la desinfección se hace manualmente y con esto ya se haría mucho más rápido la línea de producción o en este caso la línea de empaquetado de los chiles. De igual manera nos mostraron las plantas que tienen ahorita en el IA, ya implementaron fresas y lechugas. Nos comentaron también la importancia de los
colores para las plantas. El color azul y el color rojo son los colores principales para el crecimiento de una planta, de igual manera estas plantas están controladas para que están tengan cierta cantidad de nutrientes. Se espera que en el futura cuando alguna persona necesite ciertos nutrientes o vitaminas están puedan ser modificadas para que contengan lo que la persona necesita y que no necesite comer ochenta lechugas, ya sería solo una, pero con los nutrientes de ochenta lechugas. Esta investigación es muy importante ya que sería de gran ayuda para toda la gente ya sea para adultos mayores o para cuestiones de salud en las cuales sea necesario consumir una cantidad grande de vitaminas o nutrientes. Durante esta visita aprendimos varias cosas ya que estos estudiantes están enfocados en el futuro y siempre están a la vanguardia de la tecnología nueva. Entrevista al Dr. Rafael Preciado Gutiérrez Se entrevisto a el doctor Rafael Preciado Gutiérrez, el doctor cuenta con una maestría en informática y un doctorado en ciencias de la educación. Se le realizo esta entrevista para saber un poquito más sobre su vida y sobre sus investigaciones a lo largo de su carrera. El doctor nos contó que desde pequeño estuvo involucrado con las computadoras por lo que de ahí empezó su amor por la informática, también nos contó que vio la evolución de las computadoras y como esta fue cambiando hasta ahora. Nos platicó igualmente que hoy en día está trabajando con la inteligencia artificial y que está trabajando con un grupo de estudiantes para estudiar más la inteligencia artificial. De igual manera nos platicó sobre la investigación que realizo junto con la doctora Yulissa, gracias a esta investigación lograron viajar a España. El doctor considera esta investigación uno de sus logros más importantes, aunque en estos momentos él se piensa enfocar más en las investigaciones ya que planea postularse a el SNII el siguiente año. De igual manera nos comenta que es muy impórtate el estar al tanto de todos los cambios ya que la tecnología va avanzando muy rápido. Por último, el doctor nos hizo la invitación de ir a visitar a los investigadores y los laboratorios que tenemos en el tecnológico para envolvernos más en lo que realiza el tecnológico en el área de investigación. Conclusión Como conclusión tenemos que la investigación debería de ser más importante para todos como para el país como para las universidades ya que como varios de los doctores que entrevistamos concordaron que lo más difícil de la investigación es conseguir lo recursos y conseguir instituciones que apoyen las investigaciones. La investigación es el futuro y es muy importante apoyarla.