Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Resumenes de Derecho Procesal Civil, Esquemas y mapas conceptuales de Derecho Procesal Civil

Resumenes de derecho procesal civil para estudiantes lo tomen como consulta. para sus estudios y trabajos de entregas

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2020/2021

Subido el 04/07/2023

carlos-bautista-jimenez
carlos-bautista-jimenez 🇩🇴

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD DE LA TERCERA EDAD (UTE)
ESQUEMA DE TRABAJO
DERECHO PROCESAL CIVIL II
FACILITADORA: ANA ESTHER HERNÁNDEZ MÉNDEZ
SEGUNDA FACILITACIÓN
(Presencial, martes 15 de junio de 2023, 6:00 p.m. – 10:00 p.m.)
El procedimiento en defecto.
1. Responda: ¿Cuándo se incurre en defecto?, ¿Cuáles son las clases de defecto y qué
implican?, ¿Quiénes incurren en uno u otro tipo de defecto?
2. Explique el defecto del demandado por incomparecencia: Caso de un solo
demandado y de pluralidad de demandados. Aborde el posible escenario
desencadenante debido a esa audiencia del demandado, es decir, qué puede solicitar
el demandante y qué puede hacer el juez.
3. Indique las categorías de sentencias que emite un tribunal en caso de
incomparecencia.
4. En presencia de un escenario en que el demandante incurra en defecto, qué petitorios
podría realizar el demandado al tribunal.
5. Conteste: ¿Procede la reapertura de los debates fundamentada en el hecho de que una
de las partes haya incurrido en defecto? Justifique su repuesta.
Los incidentes
1. Incidente: Establecer concepto y propósito
2. De cada incidente siguiente abordar, concepto, base legal, reglas procesales
Las excepciones
o Las excepciones declinatorias (Ley núm. 834)
De incompetencia
De Litispendencia
De Conexidad
o Las excepciones de nulidad (Ley núm. 834)
Por irregularidad de forma
Por irregularidad de fondo
o Dilatorias
Para hacer inventario y deliberar
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Resumenes de Derecho Procesal Civil y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Derecho Procesal Civil solo en Docsity!

UNIVERSIDAD DE LA TERCERA EDAD (UTE)

ESQUEMA DE TRABAJO

DERECHO PROCESAL CIVIL II

FACILITADORA: ANA ESTHER HERNÁNDEZ MÉNDEZ

SEGUNDA FACILITACIÓN

(Presencial, martes 15 de junio de 2023, 6 :00 p.m. – 10:00 p.m.) El procedimiento en defecto.

  1. Responda: ¿Cuándo se incurre en defecto?, ¿Cuáles son las clases de defecto y qué implican?, ¿Quiénes incurren en uno u otro tipo de defecto?
  2. Explique el defecto del demandado por incomparecencia: Caso de un solo demandado y de pluralidad de demandados. Aborde el posible escenario desencadenante debido a esa audiencia del demandado, es decir, qué puede solicitar el demandante y qué puede hacer el juez.
  3. Indique las categorías de sentencias que emite un tribunal en caso de incomparecencia.
  4. En presencia de un escenario en que el demandante incurra en defecto, qué petitorios podría realizar el demandado al tribunal.
  5. Conteste: ¿Procede la reapertura de los debates fundamentada en el hecho de que una de las partes haya incurrido en defecto? Justifique su repuesta. **Los incidentes
  6. Incidente: Establecer concepto y propósito
  7. De cada incidente siguiente abordar, concepto, base legal, reglas procesales**
  • Las excepciones o Las excepciones declinatorias (Ley núm. 834) − De incompetencia − De Litispendencia − De Conexidad o Las excepciones de nulidad (Ley núm. 834) − Por irregularidad de forma − Por irregularidad de fondo o Dilatorias − Para hacer inventario y deliberar

− De garantía o Excepción de inconstitucionalidad (Ley núm. 137-11, LOTCPC)

  • Los medios de inadmisión (Ley núm. 834)
  • Los incidentes relativos a las piezas y documentos o La comunicación de documentos o Producción forzosa de documentos o La Verificación de Escritura o La Inscripción en Falsedad o Medidas de Instrucción (Medios de Prueba) − Comparecencia personal de las partes − La prueba testimonial − Inspección de lugar − El peritaje − El Juramento Nota: Remitir la asignación al correo electrónico: anaehernandezmendez@gmail.com previo al martes 15 de junio de 2023