Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Sociedades en Perú: Ley General y sin fines de lucro (90 characters), Ejercicios de Contabilidad

En el Perú, existen diferentes tipos de sociedades, cada una con características y requisitos específicos. La Ley General de Sociedades regula las sociedades con fines de lucro, mientras que el Código Civil regula las sociedades sin fines de lucro. Las sociedades pueden ser constituidas por personas naturales o jurídicas y pueden tener o no fines de lucro. Algunos ejemplos de sociedades con fines de lucro son la Sociedad Anónima (S.A.), la Sociedad Anónima Cerrada (S.A.C) y la Sociedad Anónima Abierta (S.A.A). Por otro lado, existen las sociedades sin fines de lucro como las ONG, fundaciones y asociaciones.

Qué aprenderás

  • ¿Qué tipos de sociedades con fines de lucro existen en Perú?
  • ¿Qué es una sociedad sin fines de lucro en Perú?
  • ¿Cuáles son los requisitos para constituir una sociedad sin fines de lucro en Perú?
  • ¿Cuál es la diferencia entre una sociedad anónima cerrada y una sociedad anónima abierta?
  • ¿Cuál es la ley que regula las sociedades con fines de lucro en Perú?

Tipo: Ejercicios

2021/2022

Subido el 27/09/2022

akemy-puemape
akemy-puemape 🇵🇪

3 documentos

1 / 20

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
•Integrantes
Diana Yuli Pampa Suca
Kiara Nicole Bocanegra Ramos
Akemy Daniela Puemape Palacios
Rosa Arashely Yacsahuanga Lima
•Unidad Didáctica
Legislación Empresarial
•Docente
Mg.CPC Marco Antonio Falcon Vera
•Carrera
Contabilidad / II ciclo / Diurno
2022
TIPOS DE SOCIEDADES
EN EL PERÚ
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía
Nacional”
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Sociedades en Perú: Ley General y sin fines de lucro (90 characters) y más Ejercicios en PDF de Contabilidad solo en Docsity!

- Integrantes

Diana Yuli Pampa Suca Kiara Nicole Bocanegra Ramos Akemy Daniela Puemape Palacios Rosa Arashely Yacsahuanga Lima

•Unidad Didáctica Legislación Empresarial

•Docente Mg.CPC Marco Antonio Falcon Vera

•Carrera Contabilidad / II ciclo / Diurno

2022

TIPOS DE SOCIEDADES

EN EL PERÚ

“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

Introducción

En el Perú, existen distintos tipos de sociedades con diferentes formas

de constitución, es importante saber que una sociedad es una persona

jurídica de derecho privado que está compuesta por todas las personas

(naturales o jurídicas) que decidan aportar bienes y servicios con la

finalidad de realizar actividades en común. Siendo así, debemos decir

que las sociedades son reguladas por la Ley General de Sociedades, en

el caso de las sociedades sin fines de lucro serán reguladas por el

Código Civil.

En el presente trabajo veremos conceptos, características y cuáles

están vigentes actualmente.

Ley General de Sociedades Ley Nº 26887

Sociedad Anónima (S.A.)

¿ Qué es una S.A.? Es una sociedad de carácter mercantil en la cual el capital social, dividido en acciones, está integrado por las aportaciones de los socios, los cuales no responden personalmente de las deudas sociales.

¿ Cuál es su objetivo? El objetivo principal de dicha sociedad será reunir dinero procedente de numerosos inversores para emprender grandes proyectos, que de otra manera no se podrían realizar.

Ejemplos:

  1. Cassinelli S.A.
  2. Socosani S. A.
  3. Banco Ripley Perú S.A.

Sociedad Anónima (S.A.)

Constitución de una sociedad anónima en el Perú Para constituir una empresa, primero se deberá elaborar una minuta con el pacto social que contenga el estatuto. Luego, dicho documento deberá elevarse a escritura pública por un notario. Hecho esto, recién se podrá inscribir a la sociedad en los registros públicos.

La sociedad anónima continúa vigente actualmente ya que es el más claro ejemplo de sociedad capitalista en el mundo empresarial y económico. Como principal virtud poseen que permiten canalizar pequeños volúmenes de capital que pueden llegar a desarrollar posteriormente grandes inversiones productivas

La sociedad anónima continúa vigente actualmente ya que es el más claro ejemplo de sociedad capitalista en el mundo empresarial y económico. Como principal virtud poseen que permiten canalizar pequeños volúmenes de capital que pueden llegar a desarrollar posteriormente grandes inversiones productivas

Beneficios de crear una empresa SAC Las cualidades de los socios superan al factor capital, por lo que no siempre será necesario el aporte de capital para su creación. No hay límite de capital, el número de socios no tiene relación con la posibilidad de manejar grandes cantidades de dinero. Toda atribución recae sobre el gerente general, por lo que tendrás total facultad para liderar la empresa. Como hemos podido ver, crear una empresa SAC ofrece distintos beneficios y más aún si hay familiares de por medio interesados en ser parte de tu negocio. Recuerda que una sola persona estará a cargo de la compañía y será denominada como Gerente General.

Sociedad Anónima Cerrada

(S.A.C.)

Ejemplos: -Montalvo Spa Peluquería S.A.C. -Pisopak Perú S.A.C. -Distribuidora Concordia S.A.C.

Ejemplos: -Montalvo Spa Peluquería S.A.C. -Pisopak Perú S.A.C. -Distribuidora Concordia S.A.C.

Sociedad Anónima Abierta

(S.A.A.) La Sociedad Anónima Abierta S.A.A. cuenta con una Junta General de Accionistas,

Directorio y Gerencia. Sin embargo, este tipo de sociedad está pensado para sociedades de grandes capitales y con una estructura mayor a la de la sociedad anónima ordinaria. Además, es un tipo de Sociedad Mercantil Capitalista nacida para las grandes acumulaciones de capital.

Para que una sociedad anónima sea considerada abierta, se debe haber realizado lo siguiente: -Una oferta pública primaria de acciones o de obligaciones convertibles en acciones -Tener más de 750 accionistas o el 35% de su capital debe pertenecer a 175 o más accionistas.

¿QUÉ ES UNA SOCIEDAD ANÓNIMA CERRADA (S.A.A.)? -Cantidad de accionistas / Socios Mínimo: 2 Máximo: ilimitado -Organización Se debe establecer: Junta general de accionistas. Gerencia. Directorio. -Capital y acciones Capital definido por aportes de cada socio. Se deben registrar las acciones en el Registro de Matrícula de Acciones

Sociedad Anónima Abierta

(S.A.A.)

LISTA DE SOCIEDADES ANÓNIMAS ABIERTAS EN PERÚLISTA DE SOCIEDADES ANÓNIMAS ABIERTAS EN PERÚ
1 AENZA S.A.A. (ANTES GRAÑA Y MONTERO S.A.A.)
2 AGRICOLA CAYALTI S.A.A. (ANTES EMPRESA AGROINDUSTRIAL CAYALTI S.A.A.)
3 AGRO INDUSTRIAL PARAMONGA S.A.A.
4 AGRO PUCALA S.A.A.
5 AGROINDUSTRIAL LAREDO S.A.A.

DEFINICIÓN Es una empresa formada entre 2 a 20 personas, que generalmente suelen ser familiares, esta se constituye con fines comerciales a fin de generar ingresos económicos.

Sociedad Comercial de Responsabilidad

Limitada (S.R.L.)

Entre algunos ejemplos tenemos: -DIM PERU SRL -AGM INGENIEROS SRL

Entre algunos ejemplos tenemos: -DIM PERU SRL -AGM INGENIEROS SRL Este tipo de personas jurídicas se encuentra vigentes porque son SRL, es decir solo tienen responsabilidad en el capital de la Empresa mas no de los bienes personales de los accionistas. Es una opción segura de hacer Empresa sin temor a la pérdida de bienes personales además de las ventajas que se tiene por ser una PERSONA JURÍDICA.

(^) Este tipo de personas jurídicas se encuentra vigentes porque son SRL, es decir solo tienen responsabilidad en el capital de la Empresa mas no de los bienes personales de los accionistas. Es una opción segura de hacer Empresa sin temor a la pérdida de bienes personales además de las ventajas que se tiene por ser una PERSONA JURÍDICA.

Organización No Gubernamental

(ONG)¿Cómo se financian las ONG?

-Fondos públicos: Son ayudas que reciben para poder llevar a cabo su actividad. También existen programas internacionales como los que ofrecen las Naciones Unidas, y que están orientados a estos fines. -Fondos privados: Un gran porcentaje de la financiación de estas organizaciones, se realiza a través del aporte de personas u organizaciones privadas que expresan un interés especial en la causa. Esta ayuda la pueden realizar por medio de donaciones periódicas o puntuales, incluso, por medio de eventos donde se pueda recaudar el dinero necesario para darle inicio o continuidad a una actividad.

¿Cómo se financian las ONG? -Fondos públicos: Son ayudas que reciben para poder llevar a cabo su actividad. También existen programas internacionales como los que ofrecen las Naciones Unidas, y que están orientados a estos fines. -Fondos privados: Un gran porcentaje de la financiación de estas organizaciones, se realiza a través del aporte de personas u organizaciones privadas que expresan un interés especial en la causa. Esta ayuda la pueden realizar por medio de donaciones periódicas o puntuales, incluso, por medio de eventos donde se pueda recaudar el dinero necesario para darle inicio o continuidad a una actividad.

Las ONG continúan vigentes ya que desarrollan un papel esencial para informar y sensibilizar a la sociedad sobre problemas que afectan al mundo global como la pobreza, la desigualdad, la injusticia, las crisis humanitarias, los desplazamientos de la población o el cambio climático. Estos desafíos requieren la sensibilización y participación ciudadana, por lo que la labor de las ONG como agentes movilizadores de la sociedad actual es imprescindible.

Fundación

De acuerdo a nuestro artículo 99 del CC la fundación es: “una organización no lucrativa instituida mediante la afectación de uno o más bienes para la realización de objetivos de carácter religioso, asistencial, cultural u otros de interés social”.

La fundación se caracteriza por ser no lucrativa, es decir que las utilidades que obtenga como consecuencia de sus actividades no son distribuidas, sino reinvertidas hacia la misma finalidad. Aquel grupo de bienes afectados a realización de objetivos de carácter religioso, asistencial, cultural u otros de interés social que no cuenta con miembros sino con gestores que se encargan de administrar los bienes a su cargo para cumplir el fin para lo cual se constituyó la persona jurídica.

La fundación se caracteriza por ser no lucrativa, es decir que las utilidades que obtenga como consecuencia de sus actividades no son distribuidas, sino reinvertidas hacia la misma finalidad. Aquel grupo de bienes afectados a realización de objetivos de carácter religioso, asistencial, cultural u otros de interés social que no cuenta con miembros sino con gestores que se encargan de administrar los bienes a su cargo para cumplir el fin para lo cual se constituyó la persona jurídica.

“una organización estable de personas naturales o jurídicas, o de ambas, que a través de una actividad común persigue un fin no lucrativo”.

“una organización estable de personas naturales o jurídicas, o de ambas, que a través de una actividad común persigue un fin no lucrativo”.

Asociación

Características: Personalidad jurídica. Están formadas por varias personas o colectivos, y están sujetas a unas normas recogidas en sus estatutos. Tienen un interés compartido. Se crean con una finalidad particular o general que comparten las personas que se asocian. No todas las asociaciones tienen necesariamente que perseguir fines de interés general, pueden perseguir fines particulares como sería el caso de una asociación deportiva que busca fines exclusivamente para sus socios. No poseen ánimo de lucro. Los beneficios, el patrimonio, o los recursos que poseen no se pueden repartir entre las personas socias, sino que deben usarse para cumplir la finalidad de la asociación. Funcionamiento democrático. Todas las personas socias tienen los mismos derechos y deberes siendo la Asamblea General el órgano máximo decisorio. Pueden establecer distintos tipos de socios según los estatutos de cada entidad. Los socios tienen derecho a participar en la organización, a elegir y a ser elegido como miembro de la Junta Directiva Son necesarias al menos tres personas, físicas o jurídicas, para crear una asociación

Características: Personalidad jurídica. Están formadas por varias personas o colectivos, y están sujetas a unas normas recogidas en sus estatutos. Tienen un interés compartido. Se crean con una finalidad particular o general que comparten las personas que se asocian. No todas las asociaciones tienen necesariamente que perseguir fines de interés general, pueden perseguir fines particulares como sería el caso de una asociación deportiva que busca fines exclusivamente para sus socios. No poseen ánimo de lucro. Los beneficios, el patrimonio, o los recursos que poseen no se pueden repartir entre las personas socias, sino que deben usarse para cumplir la finalidad de la asociación. Funcionamiento democrático. Todas las personas socias tienen los mismos derechos y deberes siendo la Asamblea General el órgano máximo decisorio. Pueden establecer distintos tipos de socios según los estatutos de cada entidad. Los socios tienen derecho a participar en la organización, a elegir y a ser elegido como miembro de la Junta Directiva Son necesarias al menos tres personas, físicas o jurídicas, para crear una asociación

A diferencia de las fundaciones que precisan la inscripción para constituirse o nacer al mundo del derecho, las asociaciones no necesitan la inscripción en el Registro para gozar de personalidad jurídica. La inscripción tiene un efecto declarativo, es decir, de publicidad frente a terceros.

A diferencia de las fundaciones que precisan la inscripción para constituirse o nacer al mundo del derecho, las asociaciones no necesitan la inscripción en el Registro para gozar de personalidad jurídica. La inscripción tiene un efecto declarativo, es decir, de publicidad frente a terceros.

Asociación

Ejemplos: -Asociación Benéfica PRISMA-Salud -Asociación Civil Transparencia -Asociación Cultural y Educativa Búho Rojo

DEFINICIÓN

Las Cooperativas son organizaciones formadas por grupo de personas que voluntariamente se convierten en socios para un determinado beneficio o servicio.

DEFINICIÓN

Las Cooperativas son organizaciones formadas por grupo de personas que voluntariamente se convierten en socios para un determinado beneficio o servicio.

COOPERATIVAS

Entre algunos ejemplos tenemos: -COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO EMPOSTH. -COOPERATIVA DE SERVICIOS MULTIPLES EL TUMI Estas se encuentran vigentes en el Perú debido a los beneficios que gozan sus socios que disfrutan de INGRESO GRATUITO y descuentos en la estadía al CLUB, así como también les otorgan prestamos a muy bajos intereses, además de premios y algunos beneficios, las aportaciones son devueltas en su totalidad cuando el socio así lo desee (desafiliación).

Entre algunos ejemplos tenemos: -COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO EMPOSTH. -COOPERATIVA DE SERVICIOS MULTIPLES EL TUMI Estas se encuentran vigentes en el Perú debido a los beneficios que gozan sus socios que disfrutan de INGRESO GRATUITO y descuentos en la estadía al CLUB, así como también les otorgan prestamos a muy bajos intereses, además de premios y algunos beneficios, las aportaciones son devueltas en su totalidad cuando el socio así lo desee (desafiliación).

GRACIAS.