Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

resúmenes de clases y libros, Apuntes de Biotecnología

apuntes del urso de microbiología

Tipo: Apuntes

2022/2023

Subido el 01/07/2025

renzo-aroni-olivera-santana
renzo-aroni-olivera-santana 🇵🇪

1 documento

1 / 56

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35
pf36
pf37
pf38

Vista previa parcial del texto

¡Descarga resúmenes de clases y libros y más Apuntes en PDF de Biotecnología solo en Docsity!

ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS

FARMACÉUTICAS Y BIOQUÍMICA

MISIÓN

Formar profesionales competitivos en las ciencias farmacéuticas generadores de conocimientos, emprendedores, solucionando problemas en ciencias de la salud con responsabilidad y liderazgo. VISIÓN Ser el programa de estudios que formará químicos farmacéuticos competitivos, generando conocimientos, demostrando emprendedurismo y liderazgo, participará en la solución de problemas en salud con responsabilidad social.

FORMAS FARMACÉUTICAS SEMISÓLIDAS

SEGÚN SU GRADO DE PENETRACIÓN PARA EJERCER SU ACCIÓN, SE CLASIFICAN EN: SUPERFICIALES PENETRANTES ABSORBIBLES SEGÚN SU PRESENTACIÓN SE CLASIFICAN EN: CREMA UNGUENTOS O POMADAS EMPLASTOS PASTAS 3

4

2. FORMAS FARMACÉUTICAS SEMISÓLIDAS

ANTISÉPTICOS PROTECTORES LUBRICANTES REFRESCANTES TIENEN ACCIÓN SOBRE LA PIEL COMO: SON LAS QUE ALCANZAN UN NIVEL MÁS PROFUNDO EN LA PIEL: GELES ANTI-INFLAMATORIOS GELES ANALGÉSICOS

Grupo de preparados farmacéuticos muy heterogéneo, caracterizado por su consistencia semisólida. Están destinadas a ser aplicadas sobre la piel o sobre mucosas con el fin de ejercer una acción local o dar lugar a la penetración cutánea de los medicamentos que contienen. Son formas farmacéuticas para uso externo de consistencia semisólida que contienen hasta un 40 % de agua sobre una base grasa. Pomadas

Clasificación

Control de calidad

Estabilidad satisfactoria Buena tolerabilidad fisiológica Liberacion de medicamento suficiente Pruebas de toxicidad e inocuidad Envasado

Pruebas de toxicidad

Estudio de irritación acumulativa de 21 días Prueba del parche de Draize- Shefanski Prueba de maximización de Klingman.

Ejemplos

Composición

• Oxido de Zinc

• Alantoína

• Parafina

• Vitamina A

• Vitamina E

• Sulfato de

neomicina

• Retinol

• Excipiente c.p.b

COMPONENTES

❖ Constituidas por una base , simple o compuesta , en el cual se dispersan uno o más principios activos. ❖ Las bases pueden ser de origen natural o sintético y estar constituido de una o varias fases. ❖ Dependiendo de la naturaleza de la base presentan propiedades hidrófilas o hidrófobas. ❖ Pueden contener como excipientes: agentes microbianos, antioxidantes, estabilizantes, emulgentes y espesantes.

CARACTERISTICAS

  • Son formas farmacéuticas constituidas por dos fases, una lipofílica y otra acuosa.
  • Tienen consistencia blanda y flujo newtoniano o pseudoplástico por su alto contenido acuoso.
  • Efectos emolientes, refrescantes y humectantes.
  • La viscosidad y flujo varia de acuerdo al grado en cantidades que los sistemas son homogenizados o por la fuerza aplicada.
  • La rigidezpuede incrementar por la inclusión de elevadas de emulsificantes.

PROPIEDADES

  1. Buena tolerancia (no irritación, o sensibilización).
  2. Inercia frente al principio activo (compatibilidad física y química), así como frente al material de acondicionamiento.
  3. Estabilidad frente a factores ambientales para garantizar su conservación.
  4. Consistencia conveniente para que su extensión sobre la piel sea fácil y puedan dispensarse en tubos.
    1. Caracteres organolépticos agradables.
    2. Capacidad para incorporar sustancias solubles en agua y en aceite.
    3. Capacidad para actuar en piel grasa o seca.
    4. Facilidad para transferir rápidamente a la piel las sustancias activas.
    5. No deshidratar, ni desengrasar la piel.

CLASIFICACIÓN

CREMAS HIDROFOBAS (Emulsiones W/O). La fase continua o externa es la fase lipofílica debido a la presencia en su composición de tensoactivos tipo W/O.

  • EMULSIÓN AGUA EN ACEITE (W/O) En casos de piel seca o dermatosis crónica se recomienda el uso de emulsiones de este tipo. La fase interna consiste en gotitas de agua rodeadas por la fase oleosa, no se absorben con tanta rapidez en la piel, tienen un efecto oclusivo que reduce la pérdida transepidérmica de agua en la piel. Son adecuadas para liberar principios activos en la piel y no pueden ser lavadas con agua sola.