Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Resúmenes contaduría, Esquemas y mapas conceptuales de Contabilidad

Teoría del valor y más cosas de contabilidad

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2021/2022

Subido el 20/06/2023

jania-valencia
jania-valencia 🇲🇽

3 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
TEORIA DE VALOR
ADAM SMIT es una teoría que considera que el valor de un bien o servicio
depende de la cantidad de trabajo que lleva incorporado.
Marx parte de la base de que el valor de una mercancía está determinado por
la cantidad de trabajo socialmente necesario para producirla. Este trabajo
socialmente necesario se refiere al trabajo humano abstracto, es decir: gasto
de esfuerzo físico y mental humanos, independientemente de las
características concretas del trabajo (alfarería, herrería, etc.). La cantidad de
trabajo se mide en tiempo, habitualmente en horas.
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Resúmenes contaduría y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Contabilidad solo en Docsity!

TEORIA DE VALOR

 (^) ADAM SMIT es una teoría que considera que el valor de un bien o servicio depende de la cantidad de trabajo que lleva incorporado.  (^) Marx parte de la base de que el valor de una mercancía está determinado por la cantidad de trabajo socialmente necesario para producirla. Este trabajo socialmente necesario se refiere al trabajo humano abstracto, es decir: gasto de esfuerzo físico y mental humanos, independientemente de las características concretas del trabajo (alfarería, herrería, etc.). La cantidad de trabajo se mide en tiempo, habitualmente en horas.

EL OBEJTIVO DE LA TEORIA DE

VALOR

 (^) Precio de las mercancías, comprende las fuerzas principales que regulan el intercambio de las mercancías. En el caso particular de la mercancía "fuerza de trabajo", la ley del valor sirve para explicar el origen de la ganancia capitalista: el plusvalor.