

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
RESJOASHODHAOSDOHAHSDHUOASHFUOAUPSODFHASOHIF
Tipo: Resúmenes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Los organelos celulares son estructuras especializadas dentro de las células eucariotas que realizan funciones específicas para mantener la vida y el funcionamiento celular. ¿Qué es el nucleolo? El nucleolo es una estructura celular no membranosa que se encuentra dentro del núcleo de las células eucariotas. Aunque no está rodeado por una membrana como el núcleo celular, el nucleolo es una región densamente poblada dentro del núcleo. Está compuesto principalmente por ARN ribosómico (ARNr), proteínas y ADN. Suele tener una apariencia esférica u ovalada, y puede variar en tamaño y número según el tipo de célula y su estado metabólico. Funciones del nucleolo: Síntesis de ribosomas: El nucleolo es el sitio principal de síntesis de ARN ribosómico (ARNr), uno de los componentes esenciales de los ribosomas. Regulación del ciclo celular: El nucleolo juega un papel crucial en la regulación del ciclo celular, influenciando la proliferación celular y la división. Regulación del estrés celular : El nucleolo es sensible a una variedad de estímulos, incluido el estrés celular y los daños en el ADN. En respuesta a estos estímulos, el nucleolo puede alterar su tamaño, morfología y actividad para modular la expresión génica y coordinar la respuesta celular al estrés. Ensamblaje de ribosomas ¿Qué es el núcleo? El núcleo celular es un organelo membranoso que se encuentra en el centro de las células eucariotas. Es una estructura esférica u ovalada rodeada por una doble membrana nuclear, que contiene y protege el material genético de la célula. Se encuentra en el centro de la célula eucariota, rodeado por el citoplasma. Está compuesto principalmente por cromatina (ADN y proteínas histonas), nucleoplasma (un líquido gelatinoso que llena el núcleo) y nucleolos (estructuras especializadas dentro del núcleo). Tiene una membrana nuclear que delimita su perímetro, con poros nucleares que permiten el intercambio de moléculas entre el núcleo y el citoplasma. Funciones Almacenamiento y protección del material genético: El núcleo alberga los cromosomas, que están compuestos de ADN y proteínas histonas. Protege el material genético de la célula y regula su acceso mediante la apertura y cierre de los poros nucleares Regulación de la expresión génica : El núcleo controla qué genes se transcriben en ARN mensajero (ARNm) y, por lo tanto, qué proteínas se sintetizan en la célula. Esto se logra a través de complejos procesos de regulación transcripcional. Transcripción y procesamiento del ARN: Dentro del núcleo, se transcribe el ARN a partir del ADN mediante la acción de enzimas llamadas ARN polimerasas. Además, se llevan a cabo varios procesos de procesamiento del ARN, como el corte y empalme del ARN precursor.
Ensamblaje y exportación de ribosomas : El núcleo contiene el nucleolo, una estructura especializada en la síntesis y ensamblaje de los componentes de los ribosomas, que luego se exportan al citoplasma para su función en la síntesis de proteínas. ¿Qué es el ribosoma? El ribosoma es una organela celular que se encuentra en el citoplasma de las células procariotas y eucariotas. Es esencialmente la "fábrica" donde se produce la síntesis de proteínas en la célula. Está compuesto por dos subunidades, una grande y otra pequeña, cada una formada por ARN ribosómico (ARNr) y proteínas ribosómicas. Se encuentra tanto en el citoplasma, donde produce proteínas destinadas a la célula misma, como asociado al retículo endoplasmático rugoso (ribosomas unidos), donde produce proteínas destinadas a la secreción celular o a la membrana plasmática. Funciones del ribosoma: Síntesis de proteínas: La función principal del ribosoma es sintetizar proteínas a partir de la información genética contenida en el ARN mensajero (ARNm). Este proceso se conoce como traducción y ocurre en dos etapas: la iniciación, donde el ribosoma se une al ARNm y comienza la síntesis de la proteína, y la elongación, donde los aminoácidos son agregados uno a uno a la cadena polipeptídica. Decodificación del ARNm: Los ribosomas decodifican el ARNm, leyendo su secuencia de nucleótidos y traduciéndola en una cadena de aminoácidos según el código genético. Ensamblaje de proteínas: Durante la traducción, los ribosomas ensamblan los aminoácidos en una cadena polipeptídica específica, que se pliega para formar una proteína funcional. Regulación de la síntesis proteica: La actividad de los ribosomas puede regularse en respuesta a diversas señales celulares, lo que afecta la velocidad y la cantidad de proteínas producidas en la célula.