Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Resumen y estadisticas sobreciberdelitos, Ejercicios de Derecho Informático

breve reseñasobre ciberdelitos

Tipo: Ejercicios

2022/2023

Subido el 14/05/2023

alberto-torralva
alberto-torralva 🇲🇽

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Ciberdelitos 'se disparan' 565 por ciento en México
durante 2022
En el país, los tres estados con más ataques fueron: Ciudad de
México, con 22 por ciento, Jalisco, con 18 por ciento y Nuevo
León, con 12 por ciento.
México cerrará 2022 como el octavo país más
ciberatacado a nivel mundial
México es el segundo país de Latinoamérica que más sufre
ciberataques.
La ciberseguridad
es la práctica de proteger sistemas, redes y programas de
ataques digitales. Por lo general, estos'ciberataques'apuntan
a acceder, modificar o destruir la información confidencial
¿Qué es la ciberdelincuencia?
Se podría decir que la ciberdelincuencia es aquella actividad
que por medio de la red (sea pública o privada) o a través de
un sistema informático tenga como objetivo atentar a la
confidencialidad, la integridad y la disponibilidad de los
sistemas informáticos, de las redes y los datos, así como el
uso fraudulento de tales sistemas, redes y datos”.
1. Estafas informáticas'de suplantación de identidad
para robar datos personales,
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Resumen y estadisticas sobreciberdelitos y más Ejercicios en PDF de Derecho Informático solo en Docsity!

Ciberdelitos 'se disparan' 565 por ciento en México durante 2022 En el país, los tres estados con más ataques fueron: Ciudad de México, con 22 por ciento, Jalisco, con 18 por ciento y Nuevo León, con 12 por ciento. México cerrará 2022 como el octavo país más ciberatacado a nivel mundial México es el segundo país de Latinoamérica que más sufre ciberataques. La ciberseguridad es la práctica de proteger sistemas, redes y programas de ataques digitales. Por lo general, estos ciberataques apuntan a acceder, modificar o destruir la información confidencial ¿Qué es la ciberdelincuencia? Se podría decir que la ciberdelincuencia es aquella actividad que por medio de la red (sea pública o privada) o a través de un sistema informático “ tenga como objetivo atentar a la confidencialidad, la integridad y la disponibilidad de los sistemas informáticos, de las redes y los datos, así como el uso fraudulento de tales sistemas, redes y datos”.

  1. Estafas informáticas de suplantación de identidad para robar datos personales,

como el phishing Podemos definirlo como un tipo de fraude en las telecomunicaciones que emplea trucos de ingeniería social para obtener datos privados de sus víctimas. Se llama ingeniería social a las diferentes técnicas de manipulación que usan los ciberdelincuentes para obtener información confidencial de los usuarios

  1. el carding : el carding es el robo de tarjetas de crédito.
  2. Daños informáticos , como el borrado de bases de datos, interferencias en los sistemas para impedir el normal funcionamiento…
  3. Delitos contra la intimidad , como el robo de datos o imágenes para su filtración.

Delitos Informaticos

Alberto nava garces

Editoria porrua

Ciberdelitos. Perspectiva Para Su Persecucion

Lira Arteaga, Oscar Manuel

Tirant Lo Blanch