Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

resumen y diapos de neutropenia febril, Esquemas y mapas conceptuales de Hematología

resumen y diapos de neutropenia febril

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2021/2022

Subido el 14/06/2025

pamela-vintimilla
pamela-vintimilla 🇪🇨

2 documentos

1 / 25

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
NEUTROPENIA FEBRIL
NEUTROPENIA FEBRIL
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19

Vista previa parcial del texto

¡Descarga resumen y diapos de neutropenia febril y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Hematología solo en Docsity!

NEUTROPENIA FEBRIL

NEUTROPENIA FEBRIL

Neutropenia : Conteo absoluto de neutrófilos menor de

1500xmm

3

o 2 DE por debajo de la media para su edad, sexo y

raza

Leve: 1000-

Moderada: 500-

Severa: <

Muy severa: <

Profunda: <

CAN = Leuco x (% Seg + Stab)

Neutropenia Febril:

CAN < 500mm

3

o CAN < 1000 si se prevé una caída en 48 h +

criterios de fiebre

  • 37,1 se debe cubrir con antibioticoterapia porque en las horas

siguientes elevara temperatura a 38ºC

  • 37,5 en un episodio de + de 1 hora de duración o

  • 2 o + episodios de 37,5 en 24 horas

Factores de riesgo

Factores de riesgo

Dependientes del huesped:

Dependientes del huesped:

Edad: >40 años <1 año

Edad: >40 años <1 año

Disfunción orgánica: fallo renal, hepatico

Disfunción orgánica: fallo renal, hepatico

Compromiso del estado general

Compromiso del estado general

Afectacion hemodinamica

Afectacion hemodinamica

Disrupcion de barreras mucosas

Disrupcion de barreras mucosas

Enfermedad de base

Enfermedad de base

Enfermedades inmunosupresoras

Enfermedades inmunosupresoras

concomitantes

concomitantes

Malnutricion

Malnutricion

esplenectomia

esplenectomia

Hughes, W.T., Armstron, D., Bodey, G.P. y cols. Guidelines for the use for antimicrobial agents in neutropenic patients with

cancer. Clin Infect Dis 2002; 34: 730-751.

mm³

BAJO RIESGO ALTO RIESGO

CAN > 500 / mm³  100 / mm³

Duración <10 días > 10 días

Fase Remisión

Inducción/Recaid

Estado general Bueno Comprometido

Afectación

hemodinámica

Ausente Presente

Disfunción

orgánica

Ausente Presente

Mucositis Ausente Presente

Focalización Ausente Presente

Edad > 12 meses < 12 meses

Bacilos aerobios gram-negativos

Producen el 30% de las bacteriemias

Elevada mortalidad entre 20-30%

Los microorganismos más frecuentes son:

E. coli, Klebsiella Pneumonie, Pseudomona aeruginosa.

Se observa un incremento en Enterobacter spp., Citrobacter spp.

y Serratia marcescens.

Anaerobios

Anaerobios

Producen menos del 5% de las infecciones.

Producen menos del 5% de las infecciones.

Los más frecuentes son: Bacterioides fragilis y

Los más frecuentes son: Bacterioides fragilis y

Clostridium spp.

Clostridium spp.

Pertenecen a la flora normal del TGI.

Pertenecen a la flora normal del TGI.

Mycobacterias

Mycobacterias

Son poco frecuentes.

Son poco frecuentes.

Virus

Virus

Herpes simple

Herpes simple

Varicela zoster

Varicela zoster

CMV

CMV

Adenovirus

Adenovirus

Parásitos

Parásitos

Pneumocysti carinii

Pneumocysti carinii

Toxoplasma gondii

Toxoplasma gondii

Criptosporidium

Criptosporidium

Strongiloides stercoralis

Strongiloides stercoralis

Examen físico: particularidades

Ausencia de signos clásicos de inflamación

Buscar fundamentalmente la presencia de DOLOR

Focalizar el examen hacia los sitios más frecuentes de infección:

Piel (sitios de punción de MO, accesos venosos, periungueal)

Mucosa (periodontal, faringe)

Periné

Pulmonar

Ojo (endoftalmitis)

TRATAMIENTO

TRATAMIENTO

Medidas generales:

Medidas generales:

Aislamiento invertido

Aislamiento invertido

Dieta

Dieta

Manipulacion y normas

Manipulacion y normas

Profilaxis:

Profilaxis:

Antibioticos orales

Antibioticos orales

Antivirales

Antivirales

Antifungicos

Antifungicos

Antiparasitarios

Antiparasitarios

Factores estimulantes de colonias

Factores estimulantes de colonias

Pautas de Tratamiento Inicial:

Tratamiento oral: Adultos con bajo riesgo

Monoterapia: Tratamiento de la NF no complicada

Terapia combinada: NF complicada, debe incluir un AB

activo frente a la pseudomona

Asociación de Vancomicina: Indicaciones establecidas

Cefepime: Cefalosporina de 4ª generación

Ventajas

  • Amplio espectro antibacteriano frente a gram positivos
  • Similar actividad que imipenem y superior a ceftazidima
  • Muy buena actividad frente a gram negativos incluyendo Pseudomona
  • Requiere menos uso de vancomicina que con la ceftazidima

Desventajas

  • Suele presentar resistencia cruzada con la ceftazidima a Pseudomona

Monoterapia

Carbapenem: Imipenem y meropenem

Ventajas

  • Presentan un mayor espectro antibacteriano frente a aerobios gram positivos

y negativos

  • Potente actividad frente a anaerobios.

Meropenem vs Imipenem

Menor actividad frente a gram positivos y cierta mayor actividad frente a gram

negativos.

Menor toxicidad gastrointestinal y neurológica (crisis epilépticas).

Monoterapia