

















Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
resumen y diapos de neutropenia febril
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 25
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
1500xmm
3
o 2 DE por debajo de la media para su edad, sexo y
raza
Leve: 1000-
Moderada: 500-
Severa: <
Muy severa: <
Profunda: <
CAN = Leuco x (% Seg + Stab)
CAN < 500mm
3
o CAN < 1000 si se prevé una caída en 48 h +
criterios de fiebre
siguientes elevara temperatura a 38ºC
37,5 en un episodio de + de 1 hora de duración o
2 o + episodios de 37,5 en 24 horas
Factores de riesgo
Factores de riesgo
Hughes, W.T., Armstron, D., Bodey, G.P. y cols. Guidelines for the use for antimicrobial agents in neutropenic patients with
cancer. Clin Infect Dis 2002; 34: 730-751.
mm³
Bacilos aerobios gram-negativos
Producen el 30% de las bacteriemias
Elevada mortalidad entre 20-30%
Los microorganismos más frecuentes son:
E. coli, Klebsiella Pneumonie, Pseudomona aeruginosa.
Se observa un incremento en Enterobacter spp., Citrobacter spp.
y Serratia marcescens.
Producen menos del 5% de las infecciones.
Producen menos del 5% de las infecciones.
Los más frecuentes son: Bacterioides fragilis y
Los más frecuentes son: Bacterioides fragilis y
Clostridium spp.
Clostridium spp.
Pertenecen a la flora normal del TGI.
Pertenecen a la flora normal del TGI.
Son poco frecuentes.
Son poco frecuentes.
Virus
Virus
Herpes simple
Herpes simple
Varicela zoster
Varicela zoster
CMV
CMV
Adenovirus
Adenovirus
Parásitos
Parásitos
Pneumocysti carinii
Pneumocysti carinii
Toxoplasma gondii
Toxoplasma gondii
Criptosporidium
Criptosporidium
Strongiloides stercoralis
Strongiloides stercoralis
Ausencia de signos clásicos de inflamación
Buscar fundamentalmente la presencia de DOLOR
Focalizar el examen hacia los sitios más frecuentes de infección:
Piel (sitios de punción de MO, accesos venosos, periungueal)
Mucosa (periodontal, faringe)
Periné
Pulmonar
Ojo (endoftalmitis)
TRATAMIENTO
TRATAMIENTO
Tratamiento oral: Adultos con bajo riesgo
Monoterapia: Tratamiento de la NF no complicada
Terapia combinada: NF complicada, debe incluir un AB
activo frente a la pseudomona
Asociación de Vancomicina: Indicaciones establecidas
Cefepime: Cefalosporina de 4ª generación
Ventajas
Desventajas
Monoterapia
Carbapenem: Imipenem y meropenem
Ventajas
y negativos
Meropenem vs Imipenem
Menor actividad frente a gram positivos y cierta mayor actividad frente a gram
negativos.
Menor toxicidad gastrointestinal y neurológica (crisis epilépticas).
Monoterapia