Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Virus Informáticos: Conceptos, Características y Métodos de Propagación, Resúmenes de Seguridad Informática

Este documento proporciona una introducción a los virus informáticos, describiendo su naturaleza, características y métodos de propagación. explica cómo los virus afectan el funcionamiento de las computadoras, la pérdida de productividad y los daños a los datos. Se discuten las dos principales clases de contagio: la ejecución inadvertida por el usuario y la replicación a través de redes. el texto es conciso pero ofrece una visión general útil para comprender los fundamentos de los virus informáticos.

Tipo: Resúmenes

2013/2014

A la venta desde 25/04/2025

mauricio-velasquez-1
mauricio-velasquez-1 🇨🇴

7 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
virus informaticos
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Virus Informáticos: Conceptos, Características y Métodos de Propagación y más Resúmenes en PDF de Seguridad Informática solo en Docsity!

virus informaticos

QUE ES

Un virus informático es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento del usuario. Los virus, habitualmente, reemplazan archivos ejecutables por otros infectados con el código de este. Los virus pueden destruir, de manera intencionada, los datos almacenados en un ordenador, aunque también existen otros más inofensivos, que solo se caracterizan por ser molestos.

METODOS DE

PROPAGACION

Existen dos grandes clases de contagio. En la primera, el usuario, en un momento dado, ejecuta o acepta de forma inadvertida la instalación del virus. En la segunda, el programa malicioso actúa replicándose a través de las redes. En este caso se habla de gusanos. En cualquiera de los dos casos, el sistema operativo infectado comienza a sufrir una serie de comportamientos anómalos o imprevistos. Dichos comportamientos pueden dar una pista del problema y permitir la recuperación del mismo.