Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Resumen sobre los músculos de la pierna, Resúmenes de Anatomía

Resumen sobre los músculos de la pierna

Tipo: Resúmenes

2022/2023

Subido el 28/08/2023

fffescobar
fffescobar 🇲🇽

2 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
MÚSCULOS DE LA PIERNA
GRUPO ANTERIOR
Músculo tibial anterior
Es el más medial de este grupo.
Origen: del tubérculo de Gerdy, de las superficies
laterales de la tibia y de la membrana interósea de la
pierna.
Inserción: la cara medial del hueso cuneiforme medial y
la base del primer metatarsiano (en resumen en el borde
medial del pie).
Músculo extensor largo del dedo gordo
Origen: Cara medial del peroné, anteriormente a la
membrana interósea de la pierna.
Inserción: falange distal del dedo gordo.
Músculo extensor largo de los dedos
Origen:
Del cóndilo de la tibia.
De los dos tercios. superiores de la cara medial del
peroné.
De la membrana interósea de la pierna
De los tabiques fibrosos.
Cada origen desciende y se divide en 4 tendones secundarios que
se dirigen hacia los últimos cuatro dedos del pie, dichos
tendones se subdividen en tres fascículos:
Fascículo medio: se inserta en la falange media.
2 fascículos colaterales: se insertan en la falange distal.
Resumen de su Inserción:falange medial y distal de los
últimos 4 dedos del pie.
Músculo tercer peroneo
Es un músculo inconstante y nace por medio de fibras
musculares.
Origen:
Tercio inferior de la cara medial del peroné
Parte vecina de la membrana interósea de la pierna
Tabique intermuscular anterior de la pierna
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Resumen sobre los músculos de la pierna y más Resúmenes en PDF de Anatomía solo en Docsity!

MÚSCULOS DE LA PIERNA

GRUPO ANTERIOR

Músculo tibial anterior Es el más medial de este grupo. ● Origen: del tubérculo de Gerdy, de las superficies laterales de la tibia y de la membrana interósea de la pierna. ● Inserción: la cara medial del hueso cuneiforme medial y la base del primer metatarsiano (en resumen en el borde medial del pie). ➔ Músculo extensor largo del dedo gordo ● Origen: Cara medial del peroné, anteriormente a la membrana interósea de la pierna. ● Inserción: falange distal del dedo gordo. ➔ Músculo extensor largo de los dedos ● Origen: ➔ Del cóndilo de la tibia. ➔ De los dos tercios. superiores de la cara medial del peroné. ➔ De la membrana interósea de la pierna ➔ De los tabiques fibrosos. Cada origen desciende y se divide en 4 tendones secundarios que se dirigen hacia los últimos cuatro dedos del pie, dichos tendones se subdividen en tres fascículos: ➔ Fascículo medio: se inserta en la falange media. ➔ 2 fascículos colaterales: se insertan en la falange distal. ● Resumen de su Inserción: falange medial y distal de los últimos 4 dedos del pie. ➔ Músculo tercer peroneo Es un músculo inconstante y nace por medio de fibras musculares. ● Origen: ➔ Tercio inferior de la cara medial del peroné ➔ Parte vecina de la membrana interósea de la pierna ➔ Tabique intermuscular anterior de la pierna

● Inserción: Cara dorsal de la base del quinto hueso metatarsiano. GRUPO LATERAL PLANO PROFUNDOMúsculo peroneo corto Nace por medio de fibras musculares. ● Origen: ➔ De los dos tercios inferiores de la cara lateral del peroné, se detiene un poco superiormente al maléolo lateral ➔ De los tabiques intermusculares anterior y posterior de la pierna ● Inserción: Tuberosidad del quinto hueso metatarsiano PLANO SUPERFICIALMúsculo peroneo largo ● Origen: ➔ En el cóndilo lateral de la tibia ➔ Cara anterior y lateral de la cabeza del peroné ➔ Tercio superior de la cara lateral del cuerpo de este hueso ➔ Sobre los tabiques intermusculares anterior y posterior de la pierna Entre las inserciones de este músculo en la cabeza y en el cuerpo del peroné, existe un espacio libre que corresponde a: Los nervios peroneo común y peroneo profundo. Además, la superficie de inserción sobre el cuerpo del peroné se halla dividida en dos partes: Una anterior y otra posterior , por una banda ósea libre de inserciones y sobre la cual se desliza el nervio peroneo superficial. ● Inserción: Tuberosidad de la base del primer hueso metatarsiano. En la cara plantar, el tendón se halla cubierto por el ligamento plantar largo, que transforma el surco del peroneo largo en un conducto osteofibroso. Este músculo presenta de forma constante, a su entrada en el surco del peroneo largo del hueso cuboides, un ensanchamiento fibrocartilaginoso que puede osificarse y convertirse en un hueso sesamoideo.

Músculo tibial posterior Origen: tibia y cara medial del peroné Inserción: hueso navicular, huesos cuneiformes, cuboides y 2, 3 y 4 metatarsianos. ➔ Músculo flexor largo del dedo gordo Es el más lateral de los músculos del plano profundo Origen : cara posterior del peroné, tabiques fibrosos y parte inferior de la membrana interósea de la pierna. Inserción: primer dedo del pie (pulgar) PLANO SUPERFICIALMúsculo tríceps sural Origen: Fémur Inserción: tendón de aquiles Se compone de tres masas musculares: ● las cabezas lateral y medial del músculo gastrocnemio y el músculo sóleo. Estos tres músculos están dispuestos en dos capas: ● Profunda: músculo sóleo ● superficial: dos cabezas del M. gastrocnemio. Músculo Sóleo Origen: peroné y tibia. Inserción: tendón de aquiles (tendón del calcáneo)} Músculo Gastrocnemio: músculo más superficial de la pantorrilla. Origen: cóndilos femorales Inserción: cóndilo medial del fémur, cóndilo lateral del fémur y tubérculo supracondíleo lateral. ➔ Músculo plantar Situado entre los músculos gastrocnemio y sóleo. Origen: cóndilo lateral del fémur y casquete condíleo Inserción Calcáneo