Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Resumen sobre las articulaciones y análisis de movimiento, Esquemas y mapas conceptuales de Anatomía Dental

Un resumen sobre las articulaciones y el análisis de movimiento, el cual tiene como objetivo brindar información clara y fácil de entender sobre la terminología, caracterización y descripción de cada movimiento corporal que realizamos en nuestra vida diaria y en nuestro entorno. Se presenta la clasificación estructural y funcional de las articulaciones, así como los movimientos de la articulación glenohumeral y coxo-femoral, y el ejercicio de squat o sentadilla.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2023/2024

Subido el 14/06/2024

karen-brinez
karen-brinez 🇨🇴

2 documentos

1 / 20

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1
Resumen sobre las articulaciones y analisis del movimientos
Karen Briñez, Jinna P. Sarmiento C, Miguel A. Guzman
Programa Educación Física Recreación y Deportes, UNIMINUTO Virtual y a Distancia
NRC45-63166 Anatomía Humana
Profesor Javier L. Reina
7 de junio, 2024
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Resumen sobre las articulaciones y análisis de movimiento y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Anatomía Dental solo en Docsity!

Resumen sobre las articulaciones y analisis del movimientos Karen Briñez, Jinna P. Sarmiento C, Miguel A. Guzman Programa Educación Física Recreación y Deportes, UNIMINUTO Virtual y a Distancia NRC 45 - 63166 Anatomía Humana Profesor Javier L. Reina 7 de junio, 2024

Contenido

  • Introducción
    • Objetivos
  • Desarrollo de la Actividad Resumen sobre las articulaciones y analisis del movimientos
    • Glosario
  • Conclusiones
  • Referencias Bibliográficas
  • Bibliografía
  • Bibliografía

Objetivos En este trabajo “resumen sobre las articulaciones y análisis del movimiento” se pretende brindar información clara, sencilla y fácil de comprender para interiorizar la terminología, caracterización y descripción de cada movimiento corporal que realicemos en nuestra vida cotidiana y en nuestro entorno. También pretende concientizar a todos los estudiantes en formación de la carrera Lic. Educación física, recreación y deporte, brindándoles información detallada sobre las articulaciones, clasificación estructural, clasificación funcional, subclasificación, tipos, composición y ejemplos aplicados con cinco ejercicios donde se describe minuciosamente cada nombre articular, huesos involucrados, articulaciones involucradas en el movimiento, movimientos de la articulaciones, planos y ejes, grupos musculares al que pertenece, musculo agonista, antagonista, sinergia y tipos de contracción. Esperamos sea de su agrado.

Desarrollo de la Actividad Resumen sobre las articulaciones y analisis de los movimientos (J. & Derrickson, 2011) La articulacion es la union de dos estructuras rigidas corporales entre si. Puede ser: Hueso-Hueso, Hueso-Cartilago, Hueso- Diente. Las articulaciones se clasifican sobre las caracteristicas anatomicas y con su funcion de acuerdon con el tipo de movimiento que permiten. Nota: Tomado de : Belmonte, Á. (2019, 22 octubre). Función de las articulaciones. unprofesor.com. La clasificación estructural de las articulaciones se basa en dos criterios:

  1. Presencia o ausencia de un espacio entre los huesos que se articulan entre sí, llamado cavidad sinovial.
  2. Tipo de tejido conectivo que mantiene lo huesos unidos. Desde el punto de vista estructural, las articulaciones se clasifican en los siguientes tipos: - Articulaciones fibrosas: No exite cavidad sinovial y los huesos se mantienen unidos por tejido conectivo denso irregular, rico en fibras de coágeno. Entre ellas estan: Sutura, Sindesmosis, membranas interóseas. - Articulaciones cartilaginosas: no existe cavidad sinovial y los huesos se mantienen unidos mediante cartilago. Entre ellas estan: Sincondrosis, Sinfisis,

Nota: Imagen tomada de uDocz. (s. f.). UDOcz. https://www.udocz.com/enroll/welcome?next=/apuntes/305471/tipos-de- articulaciones-downloable

Tabla 1 Articulaciones, clasificación y movimiento Nota. Imágenes e informacion tomada de: Anatomía Fácil por Juan José Sánchez. (2018, 14 mayo). ARTICULACIONES, Clasificación fácil, rápida y sencilla [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=1igMKNSjbG Clasificacion de las Articulaciones según su material y movilidad Material Que Las Une Movilidad de la Articulacion Ejemplo Composicion

1. Grupo Sinoviales O Diartrosis Altamente móviles Miembros superiores Miembros inferiores En la columna cervical para movilizar la cabeza - Superficies articulares lisas - Recubiertas por cartilago hialino - Capsula articular - Ligamentos de sosten - Membrana Sinovial - Liquido sinovial 2. Grupo Cartilaginosas O Anfiartrosis SemiMóviles Articulaciones que hay entre los cuerpos vertebrales a traves del disco intervertebral para ejercer el movimiento de la cabeza y columna. Las costillas oseas y los cartilagos costales 3. Grupo Fibrosas O Sinartrosis No moviles O se mueven muy poco o son articulaciones totalmente inmoviles ejemplo: las suturas craneales que son las articulaciones que unen los distintos huesos que conforman a la bóveda craneal Anatomía Fácil por Juan José Sánchez. (2018, 14 mayo) Anatomía Fácil por Juan José Sánchez. (2018, 14 mayo) Anatomía Fácil por Juan José Sánchez. (2018, 14 mayo)

2.3.Artrodias o planas: es una articulacion plana sobre otra plana

3. Uniaxiales: Su movilidad es en un solo eje corporal pero me permite dos movimientos 3.1.Trocleares o en Bisagra: Son aquellas que pueden hacer dos movimientos entre el humero y el cubito: flexion y extension sobre el eje latero-lateral Ejemplo: - Art.Humero-Cubital 3.2.Trocoides o en pivote: Son Articulaciones que solo pueden realizar movimientos de rotación interna y externa, estos movimientos se realizan solamente en el eje longitudinal. Ejemplo: la articulacion que se da en la apofisis odontoidea del axis del C2 y el arco anterior del atlas que se une para hacer la rotacion de la cabeza. - Art. Atlaidoodontoidea Grupo # Articulacion Cartilaginos a o Anfiartrosis

Semi-

Móviles

1. Primarias 1.1. De cartilago Hialino o Sincondrosis: Se llaman asi porque cuando nacemos, son cartilagos y con el tiempo comienzan a dosificarse ejemplo de ello “Apofisis Xifoidea”, se caracteriza porque los nucleos de crecimiento del hueso largo y las articulaciones que se dan entre la costilla osea y el cartilago costal que son las Art. Costocondral Anatomía Fácil por Juan José Sánchez. (2018, 14 mayo) Anatomía Fácil por Juan José Sánchez. (2018, 14 mayo) Anatomía Fácil por Juan José Sánchez. (2018, 14 mayo) Anatomía Fácil por Juan José Sánchez. (2018, 14 mayo)

2. Secundarias 2.1.De cartilago fibroso o Sinfisis: Son de cartilago de tipo fibroso. Ejemplo: Sinfisis de puvis y las articulaciones entre los discos vertebrales de los cuerpos vertebral **Grupo # Articulacion Fibrosa o Sinartrosis Muy poco o No Móviles

  1. Suturas** Es una articulacion fibrosa compuesta por una delgada capa de tejido conectivo denso irregular y solo se encuentra entre los huesos del cráneo 2. Sindesmosis Son membranas o tejidos fibroso que unen dos huesos, Ejemplo: Membrana inter-osea que une el cubito con el radio “sindesmosis radiocapiano” y la membrana inter-osea que une la tibia y el perone “sindemosis tibiaperonea distal” 3. Gonfosis Es la articulacion que se forma entre los dientes y el maxilar llamada Art. Alveolodental Nota. Imágenes e informacion tomada de: Anatomía Fácil por Juan José Sánchez. (2018, 14 mayo). ARTICULACIONES, Clasificación fácil, rápida y sencilla [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=1igMKNSjbG Anatomía Fácil por Juan José Sánchez. (2018, 14 mayo) Anatomía Fácil por Juan José Sánchez. (2018, 14 mayo) Anatomía Fácil por Juan José Sánchez. (2018, 14 mayo) Anatomía Fácil por Juan José Sánchez. (2018, 14 mayo)

2. Ejercicio Elecaciones Laterales De Los Brazos Con Mancuernas Fuente: (Delavier, 1988) Descripcion del ejercicio De pie, con las piernas ligeramente separadas, la espalda recta, brazos paralelos al cuerpo , una mancuerna en cada mano: elevo los brazos hasta la horizontal mantenidendo los codos ligeramente flexionados. Regresa a la posicion inicial. (Delavier, 1988) Clasificacion Estructural Clasificacion Funcional Clasificacion Articular Subclasificacion Articular Imagen Art. Grupo Sinoviales O Diartrosis Altamente moviles Multiaxiales: Esferoidades o Enartrosis (Ken Hub,2024) Nombre de la Art. Huesos Involucrados Art. Involucradas en el movimiento Movimientos de la articulacion Plano y Eje del movimient o Glenohumeral Fosa glenoidea de la escapula, cabeza del humero, labrun glenoideo Flexion, extensión, abducción,adducción,rotaci on externa/lateral, rotacion interna/medial y circunducción Plano: Frontal Eje:Saginal Grupo muscular al que pertenece Musculo Agonista Musculo Antagonista Musculo Snergista Tipo de contraccio n Escapulohumeral es Toracohumerales Supraespinos o, deltoides Coracobraqui al, pentoral mayor, dorsal ancho, redondo mayor Subescapular, infraespinoso, redondo menor Concentric a – isometrica - excentrica

3. Ejercicio El Squat O Sentadilla Fuente: (Delavier, 1988) Descripcion del ejercicio Bipedestación, ubico la barra en la zona del trapecio, separo los pies al ancho de los hombros, puntas de los pies un poco hacia afurea, inspira al agacharse controlando la bajada y sin curvatura en la columna vertebral y luego expira al subir y finalizar el movimiento permitiendo una ligera semiflexion de rodilla (Delavier, 1988) Clasificacion Estructural Clasificacion Funcional Clasificacion Articular Subclasificacion Articular Imagen Art. Grupo Sinoviales O Diartrosis Altamente moviles Multiaxiales: Esferoidades o Enartrosis (J. & Derrickson, 2011) Nombre de la Art. Huesos Involucrados Art. Involucradas en el movimiento Movimientos de la articulacion Plano y Eje del movimiento Coxo-femoral Borde acetabular oseo coxal, cabeza del femur, Cabella del femur, carilla semilunar del acetábulo Flexion, extensión, abducción, addcción, rotacion externa, rotacion interna y circunducción Plano: Sagital Eje: Transversal Grupo muscular al que pertenece Musculo Agonista Musculo Antagonista Musculo Snergista Tipo de contraccion Iliopsoas (psoas mayor e ilíaco) y el musculo recto femoral Psoas mayor, iliaco y recto femoral, asistidos por el pectíneo, el tensor de la fascia lata y el sartorio Gluteos, Biceps femoral, semitendinoso, semimembranoso y aductor mayor Extensores de columna, las abdominales, aductor largo, coto y mayor Concentrica Anisometrica Excentrica

5. Ejercicio Extension De Rodilla En Maguina O “Leg Extension” Fuente: (Delavier, 1988) Descripcion del ejercicio Sentado en la maquina, manos agarrando el asiento o los brazos del sillón para mantener el troco inmovil, rodillas flexionadas, tobillos colocados debajo de los cojines:inspirar y efectuar una exposion de las rodillas hasta la horizontal, expirar al final del movimiento (Delavier, 1988) Clasificacion Estructural Clasificacion Funcional Clasificacion Articular Subclasificacion Articular Imagen Art. Grupo Sinoviales O Diartrosis Altamente moviles uniaxial Ginglimo, silla de montar (Ken Hub,2024) Nombre de la Art. Huesos Involucrados Art. Involucradas en el movimiento Movimientos de la articulacion Plano y Eje del movimiento Art. Tibiofemoral Art. patelofemoral Femur, tuberculo tibial, rótula, tibia ,perone Condilo lateral y medial, carilla articular superior de la tibia Extension, flexión, rotacion medial, rotacion lateral Plano: sagital Eje: Tranversal Grupo muscular al que pertenece Musculo Agonista Musculo Antagonista Musculo Snergista Tipo de contraccion Cuadricpes femoral Cuadriceps femoral (recto femoral,vasto lateral,vasto medial y vasto intermedio) Tracto ilitotibial, biceps femoral, semimembranoso Tensor de la fascia lata, sartorio y gracil Concentrica anisometrica

Glosario

  • Homeostasis: Estado de equilibrio entre todos los sistemas del cuerpo necesarios paa sobrevivir y funcionar de forma adecuada.
  • Tendon: Es una prolongacion de un musculo, es parte del musculo y este lo usa para insertarse en el hueso y poder moverlo
  • Ligamento: Estructura fibrosa que une hueso con hueso , refuerza la cápsula fibrosa protegiendo toda articulacion sinovial.
  • Cartílago articular: Tejido que recubre el extremo del hueso para facilitar el rozamiento y movilidad.
  • Membrana Sinovial: Es una sustancia viscosa que lubrica las articulaciones
  • Membrana interóseas: Es una lamina de tejido conectivo denso irregular responsabel de la union de huesos largos adyacentes.
  • Bursas: Son bolsas de liquido sinovial que amortiguan la union de los huesos.
  • Sincondrosis: Es una articulacion cartilaginosa en la que el material es cartilago hialino.
  • Sinfisis: Es una articulacion cartilaginosa en la cual los extremos de los huesos que se articulan estan recubiertos por cartilago hialino y un disco ancho y plano de fibrocartilago conecta los hueos.
  • Cápsula articular: Es en forma de manga que rodea la articulacion sinovial. Envuelve la cavidad sinovial y une los huesos que forman dicha articulacion
  • Musculo Agonista: : Es un musculo que se contrae para producir un movimiento especifico

Conclusiones Con respecto al resumen, podemos concluir que:

  • Como promotores de la actividad física y antes de direccionar un ejercicio; debemos identificar todos los movimientos articulares y multiarticulares que se puede llevar a cabo, garantizando su técnica de ejecución de movimiento y brindando así: seguridad al usuario.
  • Identificar y conocer las funciones y características de las articulaciones esféricas, condílea, plana, silla de montar, bisagra, pivote entre otras.
  • Aplicar el conocimiento adquirido en diversos ejercicios que involucra el cuerpo humano.

Referencias Bibliográficas Bibliografía J., T. G., & Derrickson, B. (2011). Principios de Anatomia y Fisiología. Buenos aires-bogota- caracas-madrid-mexico-porto alegre: Editorial medica panamericana. Bibiliografía Anatomía Fácil por Juan José Sánchez. (2018, 14 mayo). ARTICULACIONES, Clasificación fácil, rápida y sencilla [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=1igMKNSjbG Bibliografía Delavier, F. (1988). Guía de los movimientos de musculacion Descripcion anatómica (4a Edición ed.). Paris: Paidotribo. J., T. G., & Derrickson, B. (2011). Principios de Anatomia y Fisiología. Buenos aires-bogota-caracas- madrid-mexico-porto alegre: Editorial medica panamericana.