Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Resumen sobre la termorregulación en animales, Resúmenes de Fisicoquímica

En el siguiente resumen encontraras información sobre que es la termorregulación y como es que se clasifican a los animales según este concepto

Tipo: Resúmenes

2022/2023

Subido el 21/05/2023

atzin-andrea-vazquez-jimenez
atzin-andrea-vazquez-jimenez 🇲🇽

3 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Atzin Andrea Vázquez Jiménez
La termorregulación es la capacidad de un organismo para
modificar su temperatura corporal dentro de ciertos limites
inclusive si la temperatura del ambiente es muy diferente, por
lo cual hoy en día existen diferentes formas de clasificar a los
animales
1. Según la variación de su temperatura corporal y su capacidad para producir calor
endógeno
Sangre fría
o Reptiles
o Insectos
o Peces
o Anfibios
o Arácnidos
Sangre Caliente
o Mamíferos
o Aves
2. Por su constancia en su temperatura corporal
Poiquilotermos (ectotermos)
Menor necesidad de energía
Sobreviven en ambientes con menor acceso a alimentos
Se regulan mediante diferentes comportamientos como exponerse a la luz solar
un largo rato
Homotermos (endotermos)
Se adapta y sobrevive en diferentes ambientes
Permanecen activos durante el invierno
Se alientan continuamente
Utilizan estrategias comportamentales como lo es mojarse en una fuente de
agua o ponerse bajo la sombra de un árbol
Todos los organismos perdemos calor, pero esta pérdida
puede ocurrir de diferentes formas
Convección
Evaporación
Excreción de heces y orina
El término termorregulación
se utiliza para describir los
procesos que mantienen el
equilibrio entre ganancia y
perdida de calor
Termo neutralidad
Cuando el organismo esta
completamente cómodo por lo
no tiene que realizar ninguna
acción para mantener su
temperatura corporal
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Resumen sobre la termorregulación en animales y más Resúmenes en PDF de Fisicoquímica solo en Docsity!

Atzin Andrea Vázquez Jiménez La termorregulación es la capacidad de un organismo para modificar su temperatura corporal dentro de ciertos limites inclusive si la temperatura del ambiente es muy diferente, por lo cual hoy en día existen diferentes formas de clasificar a los animales

  1. Según la variación de su temperatura corporal y su capacidad para producir calor endógeno - Sangre fría o Reptiles o Insectos o Peces o Anfibios o Arácnidos - Sangre Caliente o Mamíferos o Aves
  2. Por su constancia en su temperatura corporal
    • Poiquilotermos (ectotermos) ➢ Menor necesidad de energía ➢ Sobreviven en ambientes con menor acceso a alimentos ➢ Se regulan mediante diferentes comportamientos como exponerse a la luz solar un largo rato
    • Homotermos (endotermos) ➢ Se adapta y sobrevive en diferentes ambientes ➢ Permanecen activos durante el invierno ➢ Se alientan continuamente ➢ Utilizan estrategias comportamentales como lo es mojarse en una fuente de agua o ponerse bajo la sombra de un árbol Todos los organismos perdemos calor, pero esta pérdida puede ocurrir de diferentes formas - Convección - Evaporación - Excreción de heces y orina El término termorregulación se utiliza para describir los procesos que mantienen el equilibrio entre ganancia y perdida de calor Termo neutralidad Cuando el organismo esta completamente cómodo por lo no tiene que realizar ninguna acción para mantener su temperatura corporal

Convección

  • Ocurre cuando el cuerpo provee calor al aire o a un líquido por ejemplo cuando un organismo se encuentra en el agua su pérdida de calor es mayor que en el medio terrestre debido a que el agua presenta un calor especifico mayor al aire
  • La pérdida de calor depende del gradiente térmico entre la piel y el medio
  • Existen 2 formas de convección o Natural o Forzada
  • Algunos factores que afectan la convección son los siguientes o Flujo sanguíneo sobre la piel o Diferencias de piel y el pelaje por estación o Capa de grasa o Comportamiento de enroscarse o La evaporación del agua por medio de la respiración, la sudoración, el jadeo Control colinérgico
  • Es el mantenimiento de la temperatura y las reacciones necesarias para conservarla a través de impulsos que llegan de los receptores térmicos y de la temperatura con que la sangre llega al hipotálamo
  • La vía principal de los impulsos (producción y pérdida de calor) llega al hipotálamo lateral, de ahí a la porción media cerebral, tegumento postino, formación reticular, médula y desde las fibras simpáticas a los vasos cutáneos, glándulas sudoríparas y fibras motoras musculares.
  • Respuesta hormonal a los cambios de temperatura regulada por sistema hipotálamo- hipofisario. En hipotermia se produce liberación de TSH, ACTH, y consecuentemente de hormonas tiroideas y corticoides.