
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
resumen sobre la dramaturguia caracteristicas y conceptos basicos, tambin ejemplos
Tipo: Diapositivas
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Introducción: Planteamiento inicial que muestra las circunstancias previas al conflicto que se va a desarrollar posteriormente. Nudo o desarrollo: Se desarrolla y avanza a través de diferentes escenas y acciones de los personajes. Usa los diálogos, los personajes encaran y afrontan el conflicto tratando de resolverlo. Desenlace: Parte final de la obra, el conflicto alcanza su clímax y se solventa, ya sea para bien o para mal de los personajes.
La historia Preparando los personajes Crear el guion de los textos teatrales (borrador) Reescribir y afinar detalles PASOS PARA CREAR UN TEXTO TEATRAL Se basa en la exposición de uno o varios conflictos en la vida de los personajes, que se escenifican en las tablas del teatro con el uso de diálogos para desarrollar la obra.
DRAMÁTICO DRAMÁTICO
Tragedia: Se caracteriza por generar grandes conflictos con personajes que parecen estar abocados a un destino o final fatal, el cual suele estar vinculado a la muerte, directa o indirectamente. Comedia: Se desarrolla la obra con la intención de buscar un final feliz a través de un tono jocoso y divertido, todo ello de cara a conseguir la risa y el disfrute del espectador. Luna Cabrera Eliseo Drama En el estilo dramático se interpreta un conflicto entre los personajes que se representa de modo realista y serio, con la intención de generar grandes reflexiones sobre diferentes temas. Estructura de un texto dramático Características de los textos teatrales