Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Resumen sobre el sistema nervioso central, Resúmenes de Medicina Interna

Trabajo realizado sobre la valoración del sistema nervioso

Tipo: Resúmenes

2024/2025

Subido el 29/05/2025

olbert-palmar
olbert-palmar 🇻🇪

1 documento

1 / 23

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
EXPLORACIÓN FÍSICA Y SEMIOLOGÍA DEL
SISTEMA ENDOCRINO
METABÓLICO
Dr. Olbert palmar
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Resumen sobre el sistema nervioso central y más Resúmenes en PDF de Medicina Interna solo en Docsity!

EXPLORACIÓN FÍSICA Y SEMIOLOGÍA DEL

SISTEMA ENDOCRINO

METABÓLICO

Dr. Olbert palmar

ENDOCRINO METABÓLICO

HIPÓFISIS

La hipófisis, también

conocida como

glándula pituitaria, es

una glándula

endocrina del tamaño

de un guisante

ubicada en la base del

cerebro.

SISTEMA HIPOTÁLAMO HIPÓFISIS

SNC

 Las funciones que controlan las

hormonas que regularizan la

reproducción, el metabolismo el

crecimiento y desarrollo del cuerpo.

 Pero también operan sobre las

reacciones que el organismo despliega

ante las exigencias del medio ambiente

controlando las cantidades de energía y

nutrientes.

ASTENIA

 leve:

 Moderada: le permite realizar

alguna actividad.

 Intensa: causa invalidez

extrema, esta ultima se

observa en periodo terminales

de algunas enfermedades.

ASTENIA

Se Puede Presentar Astenia En

Proceso Cerebrales, Anemias,

Enfermedades Endocrinas,

Desequilibrios Hidroelectrolíticos,

Hipotensión

Arterial Permanente, Miastenia

Gravis, Edad Senil.

POLIDIPSIA

 sensación excesiva de sed

 Al estudiar su sindromogénesis encontrarás que

algunas son endocrinas y otras responden a

otros mecanismos por ejemplo:

 de origen psicógeno

 de origen retrohipofisaria o polidipsia vera,

secundarias a lesiones hereditaria etc.

 Las polidipsias nefrógenas

 las hipopotasémicas:diarreas intensas

 la hipercalcémia.

POLIFAGIA/PERDIDA DE PESO

 Deseo voraz de comer cualquier alimento,

el que también puede acompañar a

síndromes endocrinos y otros como la

ulcera gastroduodenal, parasitismo

intestinal por tenia, durante el embarazo,

psiconeurosis.

 La perdida de peso pude tener una causa

constitucional, por alimentación

incorrecta, por una enfermedad

endocrina o procesos consultivos que

alteran el metabolismo.

HIPERTIROIDISMO

Se caracteriza por el aumento circulante de las

hormonas tiroideas las que producen SÍNTOMAS

Y SIGNOS A NIVEL DE OTROS ÓRGANOS, la

hiperfunción se debe fundamentalmente a

naturaleza autoinmune por presencia de

anticuerpo que actúan excitando el receptor

tiroideo parta producir TSH lo que se conoce

como BOCIO TOXICO, TIROIDES

HIPERFUNCIONANTE, ENFERMEDAD DE

GRAVES BASEDOW.

SÍNTOMAS Y SIGNOS

Aumento de volumen de la glándula o no,

palpitaciones, pérdida de peso, mirada

brillante, exoftalmia y nerviosismo, angustia,

sensibilidad anormal al calor, taquicardia,

temblor fino que se evidencia en las manos,

fácil cansancio y alteraciones musculares

(atrofias) piel húmeda con sudación

exagerada aumento del apetito, diarreas

trastornos menstruales en la mujer y

alteraciones de la libido.

COMPLEMENTARIOS

Electrocardiograma: Pr

alargado, onda T alta,

Taquicardia sinusal,

fibrilación auricular,

extrasístoles ventriculares.

Bloque AV completo.

ALTERACIONES EKG

SEGMENTO PR NORMAL SEGMENTO PR ALARGADO

ALTERACIONES EKG

FIBRILACION AURICULAR

EXTRASISTOLES

VENTRICULARES

SINDROME HIPOTIROIDISMO

Es una afección en la

cual la glándula

tiroides no produce

suficiente hormona

tiroidea conocida

también como tiroides

hipo activa.