

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una introducción a los sistemas, sus propiedades, clasificación y el papel de la ingeniería de sistemas. El texto aborda conceptos como estructura, emergencia, comunicación, control, isomorfismo, homomorfismo, caja negra, homeostasis, retroalimentación, recursividad, entropía, equifinidad, sinergia, sistemas naturales, artificiales, cerrados y abiertos, y sistemas naturales, diseñados, de actividad humana y culturales.
Qué aprenderás
Tipo: Resúmenes
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
La ingeniería de sistemas es arte ciencia y tecnología, cuya metodología requiere el uso de conceptos cuantitativos, económicos, administrativos, sociales, técnicos, etc. La ingeniería de sistemas se orienta a resolver problemas reales con el uso de herramientas metodológicos basada en la filosofía de los sistemas. ROL DE LA INGENIERIA DE SISTEMAS Los roles son resolver complejidades del mundo real; investigar y aplicar el isomorfismo de conceptos, leyes y modelos en varios campos del saber; Apoyar el desarrollo de modelos teóricos; eliminar la duplicidad de esfuerzos teóricos; promocionar la unidad de la ciencia; aplicar os conceptos de sistemas para concebir y limitar las diferentes facetas de la realidad; y aplicar el enfoque sistémico para el desarrollo de planeamiento estratégico de las organizaciones.