



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Resumen sobre el Hueso cigomático anatomía
Tipo: Resúmenes
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
20220044
El hueso cigomático o malar, es un hueso:
20220044 Menor: se origina en la superficie lateral e inferior del hueso cigomático y se inserta en el labio superior. Cumple la función de elevar el labio superior.
20220044 A partir de la apófisis frontal, de forma posterior, sale una lámina delgada que, por un lado, forma la pared orbitaria lateral y por el otro la pared anterior de la fosa temporal. En esta lámina de encuentra el agujero cigomáticoorbitario y el orificio de entrada del conducto cigomaticotemporal. Apófisis temporal: Esta se extiende posteriormente y se articula con la apófisis cigomática del temporal formando el arco cigomático. Bordes del hueso cigomático
20220044 Borde anterosuperior u orbitario: forma parte del borde lateral y porción inferior de la órbita. Borde posterosuperior o temporal: es curveado en forma de S y en él se inserta la fascia del músculo temporal. Borde anteroinferior o maxilar : es grueso y rugoso. Coincide con el borde anterior de la apófisis cigomática del maxilar. Borde posteroinferior o maseterino: es grueso, rugoso y da inserción al músculo masetero.