Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

El nacionalismo africano y la Segunda Guerra Mundial, Resúmenes de Historia

Un análisis sobre el surgimiento del nacionalismo africano durante la Segunda Guerra Mundial y su relación con los movimientos panafricanos y de negritud. Se aborda el contexto previo a la guerra, la invasión italiana a Abisinia y la disputa del poder colonial en África. También se mencionan los Congresos Panafricanos y la transición de Congresos a Partidos, que permitieron la independencia de 17 países africanos en 1960.

Tipo: Resúmenes

2022/2023

A la venta desde 17/12/2023

malena-academico
malena-academico 🇦🇷

47 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Bibliografía
Sánchez Porro, Reinaldo. “La Segunda Guerra Mundial y el nacionalismo africano”, en África: luces, mitos
y sombras de la descolonización. La Habana: Editorial Félix Varela, 2016, pp. 26-37.
Segunda Guerra Mundial y el nacionalismo africano - Sánchez
Contexto previo y Gran Guerra
La 1GM arrastra a las colonias que no son neutros y tienen conflictos bélicos entre .
Colonias afectadas por el Tratado de Versalles donde se vuelven a repartir.
Afectadas por la crisis económica de 1929
Afectadas por el deseo de expansión italiano (Abisinia)
Comienza a surgir nacionalismo africano a partir de partidos y asociaciones civiles
En la 1GM las tropas africanas colonizadas experimentaron racismo en Europa
Segunda Guerra Mundial en África
Invasión italiana a Abisinia genera malestar en África ya que había sido el único territorio no
colonizado, liberado por tropas sudafricanas en 1941.
Disputa del poder colonial contra las ciudades africanas.
África Occidental y del Sur comienza a tener un nacionalismo establecido, con prensa y
ocupación de cargos políticos
Surgimiento de panafricanismo (con mayor influencia en países de habla inglesa, busca la unión
de países africanos para evitar influencias exteriores) y de la negritud (con mayor influencia en
países de habla francesa, más cultural e ideológico).
Estos movimientos buscaban reivindicar las raíces y el aporte del mundo africano a la cultura
internacional.
Se realizan Congresos Panafricanos desde 1919 a 1945, siendo el ultimo donde comienzan las
ideas de independencia
Políticos prometen al mundo (sometido al fascismo y totalitarismo) que cada pueblo pueda
decidir la forma de gobierno que desee, Churchill (1er Min de GB) dice que solo aplica a Europa
(no a las colonias africanas) y se retracta.
Organización en Congresos y Partidos (transición de Congresos a Partidos) para democratizarse.
1960 Año de la independencia de África (17 países se independizan) gracias a la conformación
de partidos.
Son los mismos países que luego conforman el “bloque del tercer mundo”.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga El nacionalismo africano y la Segunda Guerra Mundial y más Resúmenes en PDF de Historia solo en Docsity!

Bibliografía

Sánchez Porro, Reinaldo. “La Segunda Guerra Mundial y el nacionalismo africano”, en África: luces, mitos y sombras de la descolonización. La Habana: Editorial Félix Varela, 2016, pp. 26-37.

Segunda Guerra Mundial y el nacionalismo africano - Sánchez

Contexto previo y Gran Guerra

  • La 1GM arrastra a las colonias que no son neutros y tienen conflictos bélicos entre sí.
  • Colonias afectadas por el Tratado de Versalles donde se vuelven a repartir.
  • Afectadas por la crisis económica de 1929
  • Afectadas por el deseo de expansión italiano (Abisinia)
  • Comienza a surgir nacionalismo africano a partir de partidos y asociaciones civiles
  • En la 1GM las tropas africanas colonizadas experimentaron racismo en Europa

Segunda Guerra Mundial en África

  • Invasión italiana a Abisinia genera malestar en África ya que había sido el único territorio no colonizado, liberado por tropas sudafricanas en 1941.
  • Disputa del poder colonial contra las ciudades africanas.
  • África Occidental y del Sur comienza a tener un nacionalismo establecido , con prensa y ocupación de cargos políticos
  • Surgimiento de panafricanismo (con mayor influencia en países de habla inglesa, busca la unión de países africanos para evitar influencias exteriores) y de la negritud (con mayor influencia en países de habla francesa, más cultural e ideológico).
  • Estos movimientos buscaban reivindicar las raíces y el aporte del mundo africano a la cultura internacional.
  • Se realizan Congresos Panafricanos desde 1919 a 1945, siendo el ultimo donde comienzan las ideas de independencia
  • Políticos prometen al mundo (sometido al fascismo y totalitarismo) que cada pueblo pueda decidir la forma de gobierno que desee, Churchill (1er Min de GB) dice que solo aplica a Europa (no a las colonias africanas) y se retracta.
  • Organización en Congresos y Partidos (transición de Congresos a Partidos) para democratizarse.
  • 1960 – Año de la independencia de África (17 países se independizan) gracias a la conformación de partidos.
  • Son los mismos países que luego conforman el “bloque del tercer mundo”.