









Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
TRANSTORNOS RELACIONADOS CON SUSTANCIAS 0 INTOXICACIÓN AGUDA .1 USO NOCIVO 2. Síndrome de Dependencia: .3 ESTADO DE ABSTINENCIA
Tipo: Resúmenes
1 / 15
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Estado posterior a la administración de una sustancia psicoactiva , que da lugar a perturbaciones en el nivel de conciencia, en lo cognitivo, en la percepción, en la afectividad o en el comportamiento .1 USO NOCIVO Patrón de consumo de una sustancia psicoactiva que causa daño a la salud. Daño físico o mental Abuso de sustancia psicoactiva
2. Síndrome de Dependencia: - La dependencia es física cuando la interrupción del consumo se asocia a síntomas físicos de disfunción orgánica. - Psíquica : la interrupción del consumo se traduce en un estado de ansiedad intenso, deseo imperativo de la sustancia y cambios de humor. Estado de intensa ansiedad, de duración limitada, en el cual el deseo de consumo se hace máximo se denomina craving. .3 ESTADO DE ABSTINENCIA Grupo de síntomas de gravedad y grado de integración variables, que aparecen durante la abstinencia .4 ESTADO DE ABSTINENCIA CON DELIRIO Afección en la que el estado de abstinencia complica con delirio según los criterios en F05. .5 TRASTORNO PSICÓTICO Conglomerado de fenómenos psicóticos que ocurren durante o después del consumo de la sustancia psicoactiva, pero que no se explican en función de una intoxicación aguda pura y que no forman parte de un estado de abstinencia. .6 SÍNDROME AMNÉSICO Síndrome asociado con un deterioro crónico relevante de la memoria reciente y de la memoria remota. .7 TRASTORNO PSICÓTICO RESIDUAL Y DE COMIENZO TARDÍO Trastorno en el cual los cambios cognitivos, de la afectividad, de la personalidad o del comportamiento inducidos por el alcohol o por sustancias psicoactivas, se
prolongan más allá del período durante el cual podría asumirse razonablemente que está operando un efecto. .8 OTROS TRASTORNOS MENTALES Y DEL COMPORTAMIENTO .9 TRASTORNO MENTAL Y DEL COMPORTAMIENTO, NO ESPECIFICADO Desintoxicación proceso terapéutico consistente en conseguir que un sujeto deje de consumir drogas y supere el periodo correspondiente al síndrome de abstinencia. Entre una y dos semanas Modelo transteórico del cambio formulado en 1984 por Proschaska y Di Clemente,
CRITERIO A: Desarrollo de un síndrome específico y reversible por la ingesta reciente de la sustancia. CRITERIO B: Los cambios problemáticos a nivel comportamental o psicológico, asociados a la intoxicación, se atribuyen a efectos fisiológicos de la sustancia sobre el SNC. CRITERIO D: Los síntomas no son atribuibles a otra afección médica y no explican mejor por otro trastorno mental. SE DESARROLLAN EN EL CONTEXTO DE UNA INTOXICACIÓN O UNA ABSTINENCIA O ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS
Abuso y dependencia Conductual: actividades de búsqueda de la sustancia y evidencia relacionada con patrones patológicos de consumo, con o sin dependencia física. Física: efectos fisiológicos de los múltiples episodios de consumo de la sustancia cuya interrupción da lugar a un síndrome específico Abuso: consumo de cualquier sustancia, de una manera que se desvía de los patrones aprobados. Factores de riesgo Factores de riesgo vinculados a las características del individuo ● Edad - Adolescencia ● Baja autoestima ● Falta de conformidad con las normas sociales ● Dificultad para el manejo del estrés ● Falta de habilidades para tomar decisiones o resolver problemas. ● Actitudes favorables hacia las drogas. ● Escasa tolerancia a la frustración.
Su síndrome de abstinencia es leve y poco específico. Problemas relacionados con el consumo: Intoxicación aguda. Uso crónico. Efectos a corto y largo plazo Alteración de los sentidos Alteración de la percepción del tiempo Cambios en el estado de ánimo Limitación de la movilidad corporal. Dificultad para pensar y resolver problemas Debilitamiento de la memoria Alucinaciones Delirio Psicosis Consumo de estimulantes tipo anfetamínico Producen estimulación del sistema nervioso simpático. Efectos
Son sustancias derivadas de la adormidera o amapola del opio, o sintetizadas de forma artificial. Actúan sobre el sistema opioide endógeno. COCAÍNA El principio activo es el metiléster de benzoilecgonina. Via de administración: Oral Nasal Inhalatoria Intravenosa. Ejerce su efecto a través del bloqueo de la recaptación de Aminas en el SNC Si se cruza con las anfetaminas crea tolerancia rápidamente. Problemas asociados al consumo de cocaína Intoxicacion:
Tratamiento para abuso y dependencia a sustancias
Cuadro Clínico
Preocupación por uno o más defectos o imperfecciones percibidas en el aspecto físico no observables o sin importancia para otros. Características Diagnósticas:
Trastorno de atracones Lisdexanfetamina: Primer medicamento aprobado por la FDA para el trastorno por atracón. Inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina: Eficaces para reducir la frecuencia de los atracones y vómitos autoinducidos. TDC Antidepresivos